Legalización título universitario español para Chile I

Chile es el destino de muchos jóvenes licenciados españoles. Las oportunidades laborales son muchas. Y para no llevarse sorpresas, hace falta realizar algunos trámites para legalizar la titulación universitaria de España.

¿Cómo legalizar un título universitario español?

Dedicada a todos aquellos licenciados que están pensando en irse de España. En los últimos años muchos españoles han emigrando a Chile y otros países latinoamericanos son una alternativa a tener en cuenta. Yo no puedo ser imparcial, porque viví un año en Chile. No dudes y vete.

Legalización de un título universitario español en Chile

Y aquí te cuento qué debes hacer para legalizar el título universitario español en Chile.

¿Qué es convalidar y legalizar el título universitario?

Es necesario legalizar la titulación española en Chile, porque dicho país no están en el Convenio de la Haya. Es decir, si no lo haces, tu título será papel mojado. Y es diferente a la convalidación.

  • Legalización: en Chile se reconoce tu título universitario español y puedes ejercer tu profesión. Por ejemplo: soy periodista en España y me voy a Chile para trabajar en una empresa de publicidad. Legalizo mi diploma y estoy autorizada a trabajar como periodista, sin ese trámite, no consta que haya ido a la universidad.
Pasos para legalizar un título español en Chile
  • Convalidar: intercambias tu diploma español por uno de la Universidad de Chile. Haciendo otros exámenes o requisitos específicos. Por ejemplo: eres ingeniero en España y quieres trabajar en la obra de un puente de Santiago de Chile, olvídate de firmar sin la convalidación de tu título. Y una obra sin la firma de un ingeniero, no sirve. Con suerte, podrías trabajar como técnico. ¿Ves la diferencia entre el sector público y privado?

Me gustaría destacar otras diferencias y ampliar las explicaciones sobre convalidar y legalizar el título universitario español:

  • Si se trata de un Licenciado en alguna rama sanitaria será necesario hacer un examen al llegar a Chile, convalidar su título. Es importante pedir información en la Secretaría de la facultad española o en el Ministerio de Educación.

  • Todos los que aspiren ser funcionarios, necesitan legalizar y convalidar su título.

  • He leído que algunas personas con Diplomaturas han tenido problemas al convalidar su título y es imposible optar a puestos de la Administración. Por ejemplo los diplomados en Magisterio, les obligan a cursar algunas asignaturas en la Universidad de Chile. No soy una experta, conviene informarse bien.

Pasos para legalizar un título español en Chile

Ejemplo de un título universitario de España

1. Hablar con la Secretaría de dirección de tu universidad

El interesado debe ir a la Secretaría de Dirección de la Universidad y preguntar qué documentación hace falta para legalizar el título en otros Estados. El país puede cumplir la Apostilla de La Haya o no, si es el primer caso el proceso será más sencillo.

Países en el Convenio de La Haya

¿El país al que te vas no firmó el Convenio de La Haya? Pues presta atención a los siguientes pasos.


¡Sigue los artículos de Sen Enderezo!

Todos los viernes a las 22:00 (en España) publica un nuevo artículo feminista. ¿Quieres unirte al club?

2. Documentos de la Secretaría – países sin Convenio de La Haya

a. Solicitar los programas de las asignaturas que has cursado en la Secretaría de Dirección tu facultad. Las páginas numeradas y cuñadas con el sello de la universidad, parece obvio pero suele haber errores después por no cumplir esas condiciones. Además de que tal vez hacer un viaje en vano a Madrid.

  • Firmados por el Jefe de Estudios.
  • Encuadernado, lo exige el Ministerio de Educación.

b. Pedir el certificado de titulación académica o el título oficialsi te has graduado dos años antes, suelen tardar varios años en entregártelo.

  • Atención: El certificado provisional debe estar firmado por el Director de la Escuela. No sirven las firmas de Jefes de estudio, secretarios, docentes u otros. Fíjate en los detalles para que no haya confusiones y ante la duda: pregunta.

c. Solicitar el Expediente académico, firmado por el Director de la Escuela y cuñado como todos los documentos anteriores.

Cuando tengas todos los papeles, debes ir a las instituciones que explico a continuación. ¡Paciencia!


3. ¿Dónde se legaliza el título universitario?

a. Ministerio de Educación y Cultura (Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia):

  • Paseo del Prado, número 28. Madrid.
  • Horario de mañana a partir de las 9:00.
  • Comprueban las firmas del Director y la del Jefe de estudios.
  • Sirven las Delegaciones del Ministerio de Educación que se encuentran en las Comunidades Autónomas. En el caso de Galicia, está en A Coruña.

b. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación:

  • Hay que pedir cita previa, debes elegir un día de las próximas dos semanas. Mi recomendación es pedirla con tiempo y la legalización de los títulos es gratuita.
  • Es un trámite que se hace en el momento, si son muchos documentos (hay un número establecido), se demora hasta un día.

c. Consulado de Chile en Madrid o Barcelona.

  • No hace falta cita previa.
  • Desde la entrega de documentos se esperan 48 horas.
  • Cuesta 10 euros cada legalización.
  • Hay un límite de días para recoger los documentos legalizados o los destruyen.
  • No sirven los Consulados Subordinados al de Madrid o Barcelona. En Galicia hay uno pero no realiza estos trámites.
  • Los documentos pueden enviarse al Consulado de Madrid o Barcelona por una empresa de mensajería, por ejemplo Seur. Pero debes ir en persona 48 horas después.
  • Advertencia: El Ministerio advierta de que algunas gestoras ofrecen realizar estos trámites por un módico precio, pero muchas de ellas son ilegales y la legalización no servirá para nada. Un auténtico timo.

Si realizas estos 3 pasos, puedes irte a Chile sin tener sustos de última hora. Queda la segunda parte del proceso de legalización del título universitario español, que debes hacerla cuando estés ya en Chile. Sigue leyendo el artículo: Legalización de una titulación española en Chile II.

Artículos relacionados

Últimas entradas del blog

Laura Oliviera Sánchez

Soy una gallega emigrada a Rumanía. En el tercer año de carrera, estudié en Chile (2014-2015). Antes de emprender esta aventura, decidí empezar a escribir este blog para animar a más mujeres que quieren viajar solas.

3 Comments on “Legalización título universitario español para Chile I”

  1. Pingback: Legalización de títulos universitarios II – Sen Enderezo

  2. Pingback: ¿Vivir en Chile? 10 clásicas preguntas – Sen Enderezo

  3. Pingback: ¿Me voy a Chile? Top 10 según una europea – Sen Enderezo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: