Viajar a San Rafael (Mendoza)

Ruta Mendoza – San Rafael

El 21 de diciembre del 2014 llegué a la ciudad de San Rafael, en Mendoza. Me alojaría un couchsurfing llamado Fausto. Al llegar a la estación, le hice caso y tomé un taxi hasta su casa porque quedaba lejos. Al bajar no veía el número de su casa, di varias vueltas y nada, pregunté a un señor y me dijo que estaba en lo correcto… Me puse muy nerviosa, pensé en alternativas y di por hecho que dormiría en un hostel. A medida que pasaron los días dejé de preocuparme por estupideces y agobiarme por pequeños detalles, pero en aquel momento parecía todo un problema no saber dónde dormiría esa noche. Encontré una wifi y hablé con Fausto, me gritó desde la ventana, estaba tan nerviosa que no había mirado bien los números. Pelotuda. A pesar de que el día anterior había trabajado hasta tarde, Fausto me recibió temprano en su casa, me invitó a desayunar y a los cinco minutos ya charlábamos como si nos conociésemos de toda la vida. Con gente así daba gusto.

Caminamos por la ciudad, la conocía perfectamente y me contaba detalles de cada uno de los lugares por los que pasábamos. Aprendí un montón sobre este país y su gente. Por la tarde quedamos con unos amigos suyos y me mostraron la zona de los lagos, por lo que es famoso San Rafael. Sí, me atreví a subir a un coche (auto) manejado por un argentino y he sobrevivido. No conduzco bien pero desde luego que el estilo de los pibes es único.

Plaza San Martín

PELIGRO: Argentino al volante, Maty

Me encantó toda la naturaleza que rodeaba la ciudad, lo amables que fueron las personas que conocí, las charlas que mantuvimos, la familiaridad con la que nos relacionábamos, haber probado el fernet y el posterior asado, gratis porque Maty negoció con unos amigos suyos. La verdad es que en mis tiempos de vegetariana lo hubiese pasado mal en este país, todos los argentinos afirman que una comida sin carne no es comida.

 

Couchsurfing en San Rafael, Fausto

Rodeada de argentinos

Al día siguiente visité otra zona de lagos, me mostraron una bodega de las miles que hay en San Rafael y descubrí lo mucho que me gustaban los vinos de aquí. Nunca he tomado demasiado, pero en la visita nos permitieron degustar varias botellas y repetí por lo menos siete veces, salí algo contenta de ahí. Me dijeron que debía de ser una entendida porque al azar había elegido las mejores botellas, en un par de días en Argentina ya me quería alcoholizar.

¿Cómo suicidarte en San Rafael? Tirobangi!! He cruzado ese lago por una diminuta cuerda

Dos chicos de Buenos Aires me invitaron a mi primer mate a la orilla de un lago, era amargo

El que más me gustó, un vino seco

Estuve poco tiempo en San Rafael pero me lo pasé muy bien y espero que pueda ver en Chile a las personas que he conocido. El día 23 me desperté a las cinco de la mañana, a las seis salía mi colectivo a San Luis que era mi siguiente parada. El chico que me hospedó bajó conmigo y esperó a que llegase mi taxi, empecé a ponerme nerviosa porque no llegaba. Faltaban menos de diez minutos para que partiese mi colectivo y no pasaba ningún auto por la calle. Llamamos a la estación para ver qué pasaba con el taxista que debía recogerme, nos dieron largas y cuando faltaban menos de cinco minutos apareció. Le pedí que fuese lo más rápido posible y crucé los dedos para llegar a tiempo, saltó unos cuantos semáforos y el reloj marcó justo las seis de la mañana. Bajé, recogí mis cosas y amorticé mis años practicando atletismo ya que me puse a correr y salté unas vallas de la terminal porque no tenía tiempo de dar la vuelta. Pero lo importante es que llegué justo cuando el autobús cerraba las puertas, tuve suerte. Cuando el conductor se dio cuenta de que era española, le dio la risa y me dijo que los europeos siempre andábamos con prisas.

Fueron doscientos pesos argentinos bien invertidos ya que me gustó mucho la zona de San Luis y mereció la pena las casi seis horas sentada en el colectivo. En la siguiente entrada, que espero que sea pronto, contaré las maravillas de ese lugar.

1 Comments on “Viajar a San Rafael (Mendoza)”

  1. Pingback: Argentina

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: