Portugal; viajar con una de tus mejores amigas

En otras ocasiones he hablado de la historia compartida de Portugal y Galicia, son naciones hermanas. El idioma es muy parecido y hasta el Siglo XI, era el Reino Galego-Portugués. Es normal que en la cultura se mantenga esa influencia y estemos ligados al país que ahora es vecino. Lógicamente la primera vez que fui al extranjero fue a Portugal, Valença, al otro lado de la frontera con Galicia. Es normal que Portugal me parezca interesante y he tenido la suerte de patear prácticamente todo el país. Algunas personas viajan por Europa sin visitar Portugal, un pecado según mi punto de vista.
Viajo sola, pero siempre hay la excepción. En marzo del 2016, aprovechando la Semana Santa, me fui a Portugal con una gran amiga. Nos conocemos desde los 17 años, estudiamos segundo de Bachillerato juntas y nos hicimos inseparables. Ella nació en Villa Mercedes (San Luis, Argentina), siempre es un gusto hablar y hacer amistad con alguien de ese maravilloso país. Aunque en realidad lleva media vida en Galicia. Al parecer le cogió gusto a lo de viajar con la mochila a la espalda y en julio hicimos otra aventura por Portugal, esta vez tocó el sur.
Nos hacía ilusión viajar juntas, ya he dicho que somos como hermanas. Fueron unas risas vernos con un presupuesto limitado y echarle imaginación. Mara probó a hacer couchsurfing por primera vez en su vida en Braga, donde nos alojaron unos brasileños de Río de Janeiro. En julio, para llegar a Lisboa, hicimos autostop y a los cinco minutos conseguimos un coche que conducía un joven soldado. En Coimbra conocimos a una señora, ya jubilada, que ha viajado por todos los continentes y con la que jamás podrías aburrirte.
Si quieres leer más anécdotas, información útil sobre Portugal o mi simple testimonio:

Valença, Viana do Castelo, Braga, Porto, Aveiro, Coimbra.

Sintra, Lisboa, Aljezur, Odeceixe, Albufeira, Portimão, Lagos, Faro.
- Semana Santa del 2016:
- Julio del 2016: