Couchsurfing en Galiza. Hospedando a un francés

Siempre le hago publicidad a esta página web, prometo que no voy a comisión. Como ya he dicho en otras ocasiones, el objetivo principal es el intercambio cultural y no simplemente dormir gratis. Me encanta dedicarle tiempo a mis huéspedes, enseñarle la ciudad y hablar sobre muchas cosas. No siempre es posible compartir todo el tiempo, por culpa de los estudios o el trabajo, pero lo intento cuando soy anfitriona o envío previamente un mensaje en el que explico mi situación.
Mis últimas experiencias como anfitriona, me gusta dar y no solo pedir, han sido en Galicia. Concretamente en mi pequeño pueblo natal de Pontevedra, en la casa de mis padres que está a 20 kilómetros de Santiago de Compostela. Lo cierto es que me encanta mostrar mi linda Galicia, con su historia y su verde.

Santiago de Compostela
Mi experiencia hospedando a un francés, Amaury:
Antes de irme a Italia, vino a casa un joven estudiante francés que estaba este año estudiando económicas en Barcelona. Nos lo pasamos muy bien juntos, le enseñé Santiago y comimos con unas amigas mías, él pidió un revuelto de setas. Sabía muy bien español, por lo que comunicarnos era muy sencillo. Hablamos sobre muchas cosas, desde la reforma laboral francesa a los problemas con Argelia. Mi madre estaba emocionada de tener extranjeros en casa, no sabía más idiomas que español y gallego pero hacía el esfuerzo de decir algunas cosas en inglés o simplemente sonreía.
Amaury solo estuvo un día en mi casa, después de visitar Santiago su idea era ir a Porto (Portugal) con un blablacar. Estuvimos poco tiempo juntos la verdad, pero nos lo pasamos bien. Por casualidades de la vida, un par de semanas más tarde me quedé en su piso de estudiantes de Barcelona. Mi vuelo para Torino salió desde esa ciudad, compartimos más tiempo juntos y conocí a sus amigos de intercambio. Curioso intercambiar el Barrio Gótico de Barcelona por un pueblo gallego pequeñito.
Anécdota: Mi casa no es nueva, se construyó en los años ochenta por lo que nuestro sistema para tener agua caliente es mediante bombonas. Siempre tienes que pedirlas a una empresa y cruzar los dedos para que no se termine cuando estás bajo la ducha. Mi madre se olvidó de tener una de repuesto y justo se terminó cuando teníamos un invitado en casa. Mis padres fueron a buscar una rápido, estaba cerrado y al final se la prestaron los amigos de un bar. Nos ahorramos explicar esta parte de la historia, suena un poco raro no tener ni agua caliente en casa.

Un francés en Santiago de Compostela
¿Conocería a Amaury si no usase couchsurfing? Lo dudo mucho, esta web te permite hablar con gente de todo el mundo. Puedes pedir que te dejen un sofá, hospedar tú a alguien o simplemente tomar un café y charlar en otro idioma. A veces pasan cosas graciosas, por ejemplo estar en un bar y qué te pregunten cuál es la razón por la que hay fotos del Ku Klux Klan. Nada que ver, en España durante la Semana Santa hay procesiones en las que sacan a santos por la ciudad y las cofradías se encargan de ello. No paraba de reírme ante la cara que ponen algunos extranjeros cuando lo ven, no es para menos.
Si quieres leer más cosas sobre couchsurfing, dale a los siguientes enlaces:
- ¿Qué es Couchsurfing?
- Mi primera experiencia como anfitriona en couchsurfing
- Mi primera experiencia usando couchsurfing
- Mi mejor experiencia en couchsurfing
¿Quieres leer más sobre mi experiencia como anfitriona en Galicia?
Pingback: Mi mejor experiencia en couchsurfing – Sen Enderezo