Cómo es el Camino del Norte en Cantabria: Santoña – Noja (14 km)

La ruta por Catabria continuaba. Los pies ya dolían de todos los kilómetros hechos los días anteriores, pero por suerte el buen tiempo nos acompañaba. Salimos de Santoña siguiendo un carril bici, por el que paseaban personas de diferentes edades y gente que quería hacer deporte lejos de la sala de un gimnasio.

Camino a Noja, Cantabria
Llegamos a la zona de las playas, donde era imposible mantener los pelos en su sitio debido al viente que hacía. Aunque seamos sinceros, a esas alturas, lo que menos nos importaba a Mara y a mí era la pinta que llevábamos. De hecho cuando pasábamos por un cristal, un espejo o nos mirábamos en el reflejo de una señal… empezaban las risas. Dejamos atrás la playa y empezamos a subir el cerro, costó lo suyo pero las vistas merecían la pena. Era hora de sacar la cámara de fotos.

Santoña
Aquel día solo teníamos pensado hacer 14 kilómetros y dormir en Noja. Llegamos al albergue municipal y por casualidad, la dueña todavía no se había ido. Estaban pintando las habitaciones, en esa época nadie hace el Camino de Santiago… excepto nosotras. Pagamos 10 euros cada una y quedamos solas en una casa al lado de la playa. Nos dimos el lujo de estar bastante rato bajo la ducha, poner música y andar a nuestro aire.

Playa de Noja, Cantabria
Empezó a hacer mal tiempo, viento y lluvia. Decidimos que si al día siguiente no aparecía el sol, haríamos los últimos 30 kilómetros a Santander en autobús. Efectivamente, no fuimos caminando.
- Siguiente parada: Santander
- Camino del Norte: Irún – Santander
- Camino de Santiago
Pingback: España, un viaje de norte a sur – Sen Enderezo