El blog feminista que cuenta hazañas de mujeres de todo el mundo.
Ir a urgencias con quistes y que te digan que estás embarazada
Laura me envía un email contando su historia. Y admito que me he sentido identificada, más allá de llamarnos igual. Todas hemos tenido alguna mala experiencia en el ginecólogo, ya sea por de preguntas que nos culpabilizan o por explicaciones escuetas sobre nuestro cuerpo. No son malas experiencias aisladas.
(Corto y pego literalmente)
Fui a urgencias porque tenía unos dolores terribles en el bajo vientre (ya era la segunda vez que iba) y tras descartar apendicitis me derivaron a ginecología. Cuando llegué la ginecóloga se dirigía a mí en un tono bastante poco profesional, era borde y prepotente, me trató como si fuese imbécil. A la pregunta de si estaba embarazada le respondí que no (era imposible, llevaba más de dos meses sin mantener relaciones a pesar de tener pareja estable. Pregunta que también me hizo) ya que tomaba la píldora y además no había mantenido relaciones, pues por sus santos ovarios que sí las había mantenido y además no me había tomado bien la píldora.
Le repetí que eso no era cierto, pero ella insistía en que lo había hecho mal y estaba embarazada. Me hizo dos ecografías, abdominal y vaginal, también un test de embarazo que dio negativo (¡Lógicamente!). Su diagnóstico, es decir, lo que me explicó a mí, que la píldora había fallado «por arte de magia» (forma bastante directa de culparme) y estaba ovulando, de ahí mis dolores. Me mandó a casa, yo me encontraba igual de mal y cual fue mi sorpresa que al ir a la revisión ginecológica ( pocos días después de la visita al hospital) me dicen que tengo un quiste en el ovario derecho, que no había fallado la pastilla y que no estaba ovulando. Por suerte a los tres meses, el quiste se absorbió y no tuvieron que operarme.
Las mujeres bolivianas pueden votar desde 1945 en las elecciones municipales, y libremente desde 1952. Esta victoria se la deben a la primera ola del feminismo en Bolivia, ¿quieres conocer los orígenes de las marchas del 8M?
La gran lucha del siglo XX fue la reivindicación del voto femenino. Nueva Zelanda, a finales del XIX, dio el paso y se convirtió en el primer país en reconocer este derecho. En este artículo de la colección feminismos de Latinoamérica vas a encontrar un repaso por el movimiento sufragista latino. He recogido datos y 15 nombres de algunas sufragistas de Argentina.
Molly Brown sobrevivió al hundimiento del Titanic, apoyó el sufragismo de Estados Unidos y se hizo millonaria gracias a las minas de Colorado. Su vida da para muchas películas y no solo para la aparición con DiCaprio.
Laura Oliviera Sánchez
Soy una gallega emigrada a Rumanía. Tecleo este blog feminista desde el 2014. Me gusta contar historias de mujeres con nombres propios, anónimas y leyendas de mi país y el extranjero. Un pupurrí de actualidad y pasado. Y con mucho sarcasmo. Si quieres conocerme mejor, ¡estás a un click de distancia!
Soy socióloga, feminista e inmigrante en Rumanía. Trabajo de SEO Copywriter y vivo de la escritura y lo que posiciono en Google. Nací en un pueblo de Pontevedra (Galicia, España) en 1994 y durante un tiempo fui Belén de ANHQV, una millennial con más empleos que la Barbie. Pero a mí lo que me gustaba era contar historias protagonizadas por mujeres.
Todo empezó en casa, con mi madre y mi abuela, que no paraban de hablar de las anécdotas familiares de la bisabuela María. Luego llegué a las clases de Historia de Pilar. Esta profesora de 2º ESO me abrió las puertas a un mundo nuevo: la Mezquita de Córdoba, la quiebra del Antiguo Régimen, el reinado de Urraca de León... Apareció en mi cabeza la pregunta que me sigue acompañando: ¿dónde estaban y qué hacían las mujeres de esa época?
De esta manera, creé mi cuarto propio para escribir nuestra herstory. Y aquí sigo, ahora en Bucarest, aporreando el teclado de Sen Enderezo que funciona desde 2014. Contacta conmigo en sen.enderezo@gmail.com