¿Cuántas veces me han hospedado en couchsurfing?

He intentado hacer la cuenta y lo cierto es que he viajado mucho gracias a couchsurfing. Tres años, once países y dos continentes. Esta web me ha brindado la oportunidad de compartir tiempo con personas que probablemente no hubiese conocido de otro modo. Y sí, el patriarcado está presente. La mayoría de personas que me han alojado, son hombres. A nosotras nos dicen desde pequeñas que no podemos salir solas a la calle y viajar sin compañía, es pedir a gritos que nos maten. Claro, muy lógico (sarcasmo on), victimizar a las mujeres que intentan sobrevivir en esta sociedad desigual. ¿No será mejor enseñar a los hombres que sean eso, hombres?
Lo que digo siempre: podemos viajar solas, hay que dar ese paso y demostrar en qué hay que centrarse. Queremos ser libres y no valientes. Intentemos cambiar las cosas, incluso en el mundo del couchsurfing. Viajamos solas porque nos da la gana, punto. La gente sigue diciendo que estoy loca, que aceptar quedar en la casa de un desconocido es una temeridad. Al igual que abrirle las puertas de mi piso a vete tú a saber quién. Seguro que es un ladrón, te viola o te ahoga con la almohada mientras duermes. Otra vez lo mismo: la mujer tiene la culpa de cuanta desgracia pueda pasarle. ¡Basta!
No me lío más. Aquí dejo mi lista de personas que me han apadrinado en su casa.
- Chile
- 1. Oliver de Puerto Montt: Mi primera experiencia usando couchsurfing
- Argentina
- 2. Fausto de San Rafael, mi primer host argentino: Día 2: San Rafael (Mendoza)
- 3. Yasín de Villa Mercedes, mis primeras Navidades fuera de casa: Día 4: San Luis y Villa Mercedes
- Uruguay
- 4. Mariana y Sebastián, pasar Reyes en familia: Día 16: Ciudad de la Costa
- 5. Luciana y Mariana, hermanas uruguayas de Atlántida: Día 17: Atlántida

Con Luciana, Mariana, su madre y otros couch de Argentina y México. Atlántida (Uruguay)
- Brasil
- 6. Cibele de Pelotas, como en familia: Mi mejor experiencia en couchsurfing
- 7. René de Florianópolis, un piso de estudiantes: Día 29: Florianópolis
- 8. Foz do Iguaçu, hospedada por un chef: Día 36: Foz do Iguaçu. Camino a Paraguay

Con Cibele y su familia en Pelotas (Brasil)
- Paraguay
- 9. Luis de Asunción, una de las anécdotas más graciosas de Latinoamérica: Conociendo Asunción

Con Luis en Asunción, antes de olvidar el cargador de mi cámara en Paraguay y tener que regresar desde Argentina. Iban a ser dos días y acabó siendo una semana.
- Portugal
- 10. Gustavo, un brasileiro en Braga: Braga: la primera vez que mi amiga Mara usó couchsurfing
- 11. Helena de Coimbra: Conociendo a la mujer que me gustaría ser en un futuro

Con uno de los compañeros de piso de Gustavo, otro erasmus brasileño
- Grecia
- 12. Francesco, un erasmus italiano en Atenas: Conociendo Atenas
- Italia
- 13. Stéfano de Gattorna, dormir en una casa rural: El rural de Génova, Gattorna
- 14. Torino, la ciudad de Gramsci
- 15. Nello de Milano, asistir a una exposición de arte con ropa de Primark

Stéfano de Gattorna, Italia
- Rumanía
- 16. Bucarest, me largo de aquí: Bucarest, capital de Rumanía
- 17. No es no, Brasov: Brasov
- 18. Fer, un ourensán en Rumanía: Constanza, reencuentro de gallegos
- Moldavia
- 19. Veysel, un turco en Moldavia: Chisinau, la capital de Moldavia
- España
- 20. Diego, un gran viajero de Santander: Día 5: Noja – Santander (35 km)
- Francia
- 21. Un fantasma en Bayonne: Bayonne, empezando una aventura en Francia
- 22. Una familia de Pau: Pau, una familia couchsurfing
- 23. Un pueblo de los Pirineos y una familia con niños chilenos: Cirque de Gavarnie: senderismo por los Pirineos franceses