No son cuatro piedras en el monte, es historia

Continúo narrando mi experiencia en el olvidado concello lugués de Xermade. Donde pasé casi dos semanas trabajando en un campo de trabajo sobre antropología y arqueología. El caso, cerca de la neveira (Lousada) hay una antigua choza de pastores. Vicente, el padre de Antonio del que ya he hablado, recuerda que de joven trabajó allí. Antonio, el anciano de 90 años que vestía camisa y tirantes, también la recordaba.

Llegando a la choza de pastores (Lousada, Xermade)
Era un refugio para los días de lluvia y viento. En el campo, no hay días de descanso. Por el concello, hay más chozas pero en peor estado. Esta se utilizó hasta la década de los sesenta y no está deteriorada, prácticamente continúa igual. Tenía un 1,20 m de altura y dos de profundidad, suficiente para que entrase una persona e intentase luchar contra las bajas temperaturas del invierno. Es una zona de nieve, estoy segura de que todos tenían sabañones en los pies.

Un cacho de historia perdido en el monte. Se aprecia la invasión de eucaliptos, que destrozan la fauna y flora autóctona del paisaje gallego.
- Xermade (Lugo), un concello olvidado
- A casa da Neveira: excavación arqueológica olvidada
- ¿Qué es un campo de trabajo?