Foxo do lobo (Lousada). La toponimia no es casualidad

Otro lugar que visitamos en el concello de Xermade (Lugo), fue el viejo foxo do lobo. Ubicado, evidentemente, en una zona de lobos de Lousada. Lo cual significaba, una amenaza constante para una gente que vivía del ganado. Matar uno de estos animales, era una hazaña y una forma de proteger los intereses del pueblo. Tiene su lógica.

Buscando el foxo do lobo, siguiendo indicaciones de los vecinos
Se seguía un ritual digno de ser estudiado. Cuando alguien mataba un lobo, le sacaba la piel y la llenaba de paja para después pasearse por la aldea. Reclamaba dinero por su trabajo y todos los vecinos colaboran. Era un héroe, cumplía una labor social. Lo que hoy puede parecer una barbaridad, tenía sentido en el rural lugués de hace unas décadas. Una zona aislada, olvidada por la administración, cuyos habitantes se buscaban la vida con el ganado y la agricultura. No eran salvajes o incultos, simplemente veían las cosas de otra manera.
El trabajo del antropólogo es recuperar todos esos relatos. Las explicaciones, tal vez en forma de mito, sobre los lugares que intentamos estudiar. No hay otra fuente bibliográfica que los vecinos de Xermade. Ancianos que fallecen y se llevan con ellos su sabiduría popular. Es una tarea realmente complicado, desenterrar la historia que jamás ha sido escrita.

Dentro del foxo do lobo (Lousada, Xermade). Con Rafa, antropólogo y monitor del campo de trabajo, y Juana, estudiante vasca de Magisterio.