Carnota, A Coruña. Zona de hórreos

El primer día (ver entrada anterior: San Cibrán, un fin de semana en una casa de turismo rural), como solo quedaban un par de horas de luz, fuimos a visitar el hórreo de Carnota. Toda la zona conserva estas típicas construcciones, de hecho muchas de ellas continúan siendo utilizadas. Servían o sirven para conservar las cosechas e impedir que animales como los ratones las destrocen. También se puede ver un palomar, bastante recurrentes, y los cruceiros que son un clásico en el patrimonio gallego: enlace Vicenta.

No hay que olvidar el hórreo de Lira, un pueblo próximo a Muros y a Carnota.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hórreo de Lira (A Coruña)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: