¿Conducen peor las mujeres o los hombres?

En España, el machismo ha creado una idea predeterminada de que las mujeres no conducen bien, cuando los datos reales indican todo lo contrario. Esta falsedad, sin embargo, no refleja la realidad de los hechos. Estudios recientes han demostrado que las mujeres conducen mejor que los hombres en España. En este ensayo, se argumentará por qué el machismo cree que las mujeres no saben conducir bien y por qué es por completo erróneo. Te lo explicamos en Sen Enderezo.
Las mujeres no saben conducir. Eso dice el machista
Hoy no escribiré una historia original, que salga de lo típico y consiga que quedes con la boca abierta. Me gustaría que así fuese, pero me temo que no voy a narrar ninguna novedad. Hace poco que he sacado el carné de conducir y ha sido suficiente para darme cuenta de cómo está el panorama.
En estos escasos tres meses, he visto muchos conductores desesperados que no soportaban ir detrás mía. Comprendo perfectamente que soportar a un principiante, no es agradable. Yo también huyo de los coches de autoescuela. Sin embargo, es automático, cuando alguien ve esa L verde y comprueban que eres una mujer, comienzan las temeridades. Conducir a gran velocidad, con el brazo apoyado en la ventanilla, es una especie de rito de paso. Una marca de hombría, de control o poder sobre los demás mortales. Manual básico del machote.
A través del cristal trasero de mi vehículo, puedo ver las caras que pone la gente. No escucho qué dicen pero imagino sus pensamientos. El colmo fue lo que me sucedió esta semana. Volvía a mi casa sobre las nueve y media de la noche. Un trayecto conocido. No me creo una experta conductora, tuve que hacer muchísimas prácticas y la paciencia no es algo que me caracterice, aunque tampoco considero que sea una inútil al volante. Comprobé que el coche de atrás estaba haciendo cosas raras, frenaba y aceleraba sin sentido. Parecía que quería que fuese más rápido, porque no había un carril para adelantar.
Al volante iba un chico que no pasaba de los 20 años, acompañado de tres amigos de la misma quinta. Ponían caras de burla y me hacían señas. Comprendí su juego: incordiarme era gracioso. En un stop, pudieron ver que era una mujer. Ahí empezó lo peor. Ya no solo me pisaban los talones para que acelerase, sino que ahora cambiaban de carril constantemente entorpeciendo el paso. Quería librarme de ellos, di un par de vueltas innecesarias y efectivamente, me estaban siguiendo. No quería creérmelo.
Cuando me harté, frené un poco y el coche de atrás casi da contra el mío. Sus caras eran un poema, no sé la cantidad de cosas que me llamaron. En la autovía, ya llevaban un buen rato persiguiéndome, aprovecharon para aumentar la velocidad y molestar a otros conductores. Hasta que por fin se desviaron.
Sé que la persona que está leyendo esto, si es mujer, ha vivido exactamente lo mismo. En numerosas ocasiones he escuchado el relato de una mujer que dio más vueltas de las necesarias antes de llegar a su casa, porque un hombre la estaba persiguiendo. No solo ocurre cuando caminamos solas por la calle, y no seamos hipócritas, no importa la hora o el lugar porque el acoso es constante. Otra forma más de sumisión y arrogancia patriarcal.
¿Realmente las mujeres conducen peor que los hombres en España? Veamos unos datos
Esta pregunta ha sido objeto de debate durante años. Aunque las estadísticas indican que los hombres siguen siendo los principales responsables de los accidentes de tráfico, hay algunos datos interesantes que sugieren que las mujeres conducen mejor.
Según el último informe de estadísticas de tráfico del Ministerio de Fomento (2021), las mujeres representan solo el 23% de los fallecidos en accidentes de tráfico en España. Esto significa que los hombres son los principales responsables de los accidentes de tráfico. Sin embargo, también hay algunos datos interesantes que sugieren que las mujeres tienen menos accidentes que los hombres. El informe también indica que el 69% de los fallecidos en accidentes de tráfico eran hombres, mientras que el 31% eran mujeres.
En cuanto a las lesiones, el informe también indica que las mujeres fueron responsables del 38% de las lesiones por accidentes de tráfico. Esto significa que las mujeres tienen menos accidentes que los hombres. Esto puede deberse a que las mujeres tienen menos experiencia en la conducción y, por lo tanto, conducen con más precaución.
En cuanto al número de infracciones de tráfico, el informe también indica que el 55% de las infracciones fueron cometidas por hombres, mientras que el 45% restante fueron cometidas por mujeres. Esto sugiere que las mujeres son menos propensas a cometer infracciones de tráfico, lo que indica una mayor responsabilidad en la conducción.
En conclusión, aunque los hombres siguen siendo los principales responsables de los accidentes de tráfico en España, los últimos datos muestran que las mujeres tienen menos accidentes que los hombres. Esto se debe probablemente a que las mujeres tienen menos experiencia y conducen con más cuidado.
Fuentes:
https://www.lavanguardia.com/vida/20160820/410614379522/accidentes-trafico-mujeres-hombres.html
-
Celebrating Three Pioneering Spanish Feminists of the Late 1880s-1950s: Carmen de Burgos, Carmen Laforet and Concepción Arenal
Learn about the inspiring contributions of three Spanish feminists who pushed for gender equality during the late 1890s-1950s. Find out how their work has made an impact on the lives of women today. Read more
-
Mica Unire: la Unificación de los Principados de Rumanía (24 de enero, festivo nacional)
El 24 de enero es festivo nacional en Rumanía, la conmemoración de la Unificación de los Principados rumanos (Mica Unire). Así nació el país que hoy conocemos como Rumanía. Read more
-
¿Por qué usar corbata? ¿Desde cuándo la llevan los hombres?
¿Cuándo se empezaron a usar las corbatas? ¿Cuál es su origen? ¿Y por qué es un complemento que llevan, casi en exclusiva, los hombres? Todo comenzó con una guerra y un rey. Read more
-
Cómo ser una buena madre y la «baby cage» del siglo XX
¿Qué es ser una buena madres? Depende. En especial, de la época en la que vivamos. Hasta mediados del siglo XX, las familias británicas y americanas «ventilaban» a sus bebés en jaulas colocadas en las ventanas de los apartamentos. Read more
-
Orígenes y qué es el feminismo liberal, sus características, años y obras más importantes
Encuentra la definición del feminismo liberal y su origen en la segunda mitad del siglo XIX. Se enfocó en lograr la igualdad legal y política entre hombres y mujeres a través de medidas legales y cambios en las políticas públicas. Read more
-
25 palabras del discurso feminista que siempre se repiten y qué significan
Un diccionario feminista es un recurso que explica conceptos relacionados con el feminismo, la igualdad de género y el empoderamiento femenino. Incluye términos específicos como «patriarcado», «empoderamiento» y «herstory», así como definiciones generales sobre el feminismo, el activismo y la lucha por la justicia de género. El diccionario feminista también puede contener análisis críticos de estos conceptos y cómo se relacionan con la vida diaria. Además, te recomiendo libros y podcasts relacionados con el tema. Read more
la gente esta muy loca al volante, y más los hombres, la gran mayoria de malos conductores no son mujeres, son hombres, a mi me gusta ir tranquilo y respetando, pero normalmente no se respeta nada.
Aunque el unico accidente que tuve, no fue mi culpa y si era una mujer!! pero eso es un detalle que confirma la regla de que realmente quien pero conduce son hombres
Me gustaMe gusta
Hola Jorge,
Antes de nada, muchas gracias por tu comentario. Lo cierto es que me sorprende saber que quien está al teclado es un hombre, no suelo leer estas palabras escritas por un hombre. No se trata de ir al caso en particular, sino el sistemático acoso que sufrimos las mujeres por el mero hecho de ser mujeres. Al volante, simplemente evidente. Te gritan, adelantan, hacen gestos… con mayor desprecio si tienes una L. Por supuesto, hay gente que no sé dónde consiguieron su carné.
Un saludo,
Laura
Me gustaMe gusta