Ruta de senderismo Pousadas – Grobas (Forcarei, Pontevedra)

Forcarei está en el centro de Galiza. Destaca por su naturaleza y la conservación de su patrimonio histórico.
En esta ruta de senderismo se puede visitar la Neveira de Fixó (mapa) del Siglo XVII. Una construcción cuyo objetivo era acumular la nieve y transformarla en hielo. Coincidió con una época de bajas temperaturas y condiciones climáticas que favorecieron este negocio. A los pies del Camino Real. Lo curioso es que se hizo popular cuando las altas clases sociales empezaron a reclamar helados. La Neveira de Fixó es una de las mejor conservadas, la excavación está mucho más avanzada que la de Xermade (Lugo) en la que estuve trabajando el último verano: A casa da Neveira: excavación arqueológica olvidada.
La primera parte requiere cierto esfuerzo físico. El día que elegí era muy caluroso a pesar de que ya fuesen más de las cinco de la tarde. No hay sombra, es obligatorio llevar agua y una gorra para no terminar sin nariz.
Desde el Mirador de Grobas se pueden sacar buenas fotografías, aunque los cables eléctricos y los aerogeneradores invaden el paisaje. En el fondo del valle está Grobas. Desde el Mirador se distinguen un par de casas de piedra. Es una aldea deshabitada desde la década de los sesenta. Como otros municipios gallegos, sufrió el éxodo rural. Los jóvenes emigraron a las ciudades o el extranjero en busca de oportunidades. Por todos es sabido que Suiza está plagada de gallegos.
No se puede llegar hasta Grobas en coche. Nunca llegaron a tener electricidad o agua corriente. Los vecinos de la zona han habilitado una casa que la ofrecen a todos los que hacen rutas. Es como un viaje en el tiempo.
Más artículos de interés: