Trucos para acampada libre: San Estevo, Carballiño (Ourense)

No hay nada más emocionante que acampar en un lugar al azar. Mi primera acampada libre de este año fue en San Estevo, una aldea de Carballiño. El plan era llegar a Muíños, casi en la frontera con Portugal y a los pies del Parque Natural Xurés-Gerês: Xurés, antes de que fuese ceniza. Una zona muy interesante, queda pendiente mi visita al Couto Mixto (artículo de Faro de Vigo).

35472197_10212086545347957_3098083073086980096_o

Primera acampada libre del 2018

Sin previsión, pasamos Carballiño y decidimos acampar por allí antes de que anocheciese. Nos desviamos de la carretera principal y empezamos a andar por pistas. Así terminamos en San Estevo. Aparcamos al lado de la iglesia y buscamos un lugar para echar la tienda de campaña. Además de ser la primera vez que acampo este año, jamás había usado mi nueva tienda de campaña: una Coleman cobra 2 (puedes ver el modelo aquí).

35955052_10212135257685735_949408486490374144_o

Mi coche aparcado en San Estevo, Carballiño

  • 4 trucos para la acampada libre:
  1. En España, no es ilegal. Puedes leer un artículo en el que traté este tema: Es ilegal la acampada libre?
  2. Suelo plano, sin vegetación ni piedras. No puedes colocar la tienda en un lugar inclinado, a las tres de la mañana tendrás el techo en la cara. Lo comento por experiencia propia: Ruta Ribeira do Ulla, Touro (A Coruña). Limpia antes el terreno, quita las piedras y las raíces para no destrozar tu espalda. También es útil tener un aislante, aunque sea un cartón para poner entre el saco y el suelo de la tienda.
  3. CONOCER LA FAUNA. No soy una experta en animales, no tengo ni idea de cómo suena una perdiz o un corzo. Algo que intentaré aprender para no pasar otro susto como el que pasé. No es agradable escuchar en medio de la noche este inquietante sonido: cortesía de youtube. No supe qué animal era hasta que se lo pregunté a mi padre, increíble que lo adivinase en base a mi pésima imitación. Acampamos en un monte cerca de la iglesia. Sería extraño ser atacados por un animal, lo normal es que busquen comida pero estaba asustada porque no sabía qué era ese sonido.’
  4. Los mejores guías son los vecinos. Es rápido y útil hablar con los vecinos, respetar sus opiniones y si prohiben acampar en un lugar pues hacer caso. Mientras se respete el patrimonio, las propiedades privadas y se deje todo limpio… no habrá ningún tipo de problema.
36088393_10212135258205748_2815706024395145216_o

Buscando un lugar para acampar. Cruceiro de San Estevo, muy típico en cualquier lugar gallego

Más artículos de interés:

2 Comments on “Trucos para acampada libre: San Estevo, Carballiño (Ourense)”

  1. gracias por dejar caer esta historia. Finalmente estoy cansado de luchar para encontrar comentarios relevantes e inteligentes sobre este
    tema. Ahora en día, todos parecen ir al extremo para llegar a su punto de vista
    o invitar que todos los demás en el mundo están equivocados.
    muchas gracias por su visión concisa y notable.

    Me gusta

    • Hola,

      Lamento no haber contestado antes tu comentario, pero no estaba en la carpeta que suelo comprobar. Antes de nada, gracias por leer el blog y tus palabras de apoyo. Me alegra saber que ha sido útil la información y que se haya entendido que cada uno viaje como le parezca siempre que no incomode a terceros.

      Un saludo,
      Laura

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: