Torres de Altamira: un viaje por la historia de Brión (A Coruña)

Brión es un concello gallego de la provincia de A Coruña. A medio camino entre Santiago de Compostela y Noia. Próximo a Negreira y Padrón. Un lugar estratégico que lo hizo atractivo.

Torres de Altamira con Aye
Uno de sus monumentos más importantes son las Torres de Altamira, en el valle de Amaía. Resulta complicado datar su construcción, serían necesarias más excavaciones arqueológica lo que implica un amplio presupuesto (en este artículo hablo sobre el tema). A pesar del deterioro, se distingue su planta ovalada. Los historiadores creen que puede estar asentado sobre restos castrexos. Aunque repito que habría que seguir con trabajos de arqueología y restauración. De todas formas, por las características que han sido estudiadas, es posible que sea una construcción del S.IX, incluso anterior.

Brión, A Coruña
Fue una de las fortalezas destruidas por la revolta irmadiña (1466-1469), un movimiento social que unió laicos y eclesiásticos contra los abusos de los señores. Puedes leer aquí más historias sobre los irmandiños. Una época en la que la población pasaba hambre, los campesinos pagaban excesivos impuestos y muchos morían por la peste.
Ha pasado por las manos de varios propietarios. En el Siglo XIX, compró la propiedad un gallego emigrado que convirtió los restos arqueológicos en una cantera. Las piedras terminaron en los muros de las casas de los vecinos o marcando las fincas. Después se hizo cargo el arzobispo, varias de las iglesias de la comarca fueron reformadas con las piedras de Altamira. No sería hasta 1973 cuando la Diputación de Coruña se hizo con la propiedad. Todavía es necesario trabajar para poner en valor este lugar.

Torres de Altamira, Brión