Guía básica de senderismo en Gerês-Xurés. Ruta Pitões das Junias a Salgueiro

Cualquiera puede practicar senderismo, de verdad que no es necesario ser un gran deportista. Al teclado está una mujer con asma. Hay lugares que animan a coger la mochila y hacer el esfuerzo de caminar durante horas. Sin duda, hablo del Gerês-Xurés.

En otra ocasión, hice una ruta por el Xurés (parte gallega del parque) unas semanas antes de los incendios que destrozaron el patrimonio de Lobios: Xurés, antes de que fuese ceniza. Un parque natural que perdió parte de su belleza y valor arqueológico y ecológico. En este PDF podrás leer otras rutas por la zona: Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés.

WhatsApp Image 2018-06-18 at 21.43.37

Reserva del Gerês-Xurés

  • Información básica sobre la reserva del Gerês-Xurés:

Aunque hay una frontera física entre ambos parques, diferenciando la parte gallega y la portuguesa, ni en la cultura ni en la naturaleza existe tal cosa. En realidad la reserva está unificada y forma un sistema con una diversidad única. Con fauna y flora autóctona que se intenta proteger.

A nivel histórico o antropológico también es interesante, el Couto Mixto fue durante siglos un Estado independiente. No obedecía a la corona portuguesa ni a la gallega, se organizaban bajo sus normas. Tengo pendiente la visita, me consta que se está intentando promover su puesta en valor.

Con frecuencia, conocemos las historias de la Antigua Roma pero olvidamos lo que ocurrió al lado de nuestras casas. En esta reserva natural está el Río do esquecemento. La leyenda dice que las tropas romanas temían atravesar sus aguas porque perderían la memoria. El general Décimo Junio Bruto fue el primero en cruzar el río Limia y empezó a nombrar a todos los soldados, demostrando que recordaba cada uno de sus nombres. Hoy se celebra una fiesta en torno a este suceso, donde historia y oralidad vuelven a mezclarse.

Por aquí pasaba nada más y nada menos que la Vía Nova, que unía Astorga con Braga. Si quieres leer más sobre yacimientos arqueológicos con esta característica, te dejo estas opciones: Neveira de Fixó (Forcarei) y A casa da Neveira: excavación arqueológica olvidada.

WhatsApp Image 2018-06-18 at 21.43.25

Rutas de senderismo

  • Una ruta de senderismo para todos: desde Pitões das Junias – Salgueiro (10 km)

Repito que no hay que correr maratones para soportar la dificultad de esta ruta. La hice con un grupo organizado, en el que había personas de todas las edades. De hecho quedé sorprendida al ver que señores mayores y niños andaban perfectamente, aunque fuesen a distinto ritmo.

Unos consejos básicos

  1. Agua. En esta ruta no hay fuentes. Para empezar, la mayoría del camino se hace bajo el sol. La vegetación es baja y casi no hay árboles. Mete en la mochila varios litros de agua.
  2. Camisetas de manga corta o larga. Parece obvio, pero incluso los aficionados al senderismo cometen este error. Es fácil conseguir camisetas deportivas, que no sean de algodón, con las que se soporta bien el calor. Es un incordio estar echando crema solar cada cinco minutos porque con el sudor se quita todo. Jamás estés en el monte con una camiseta de tirantes: te vas a quemar con el sol y probablemente la mochila te lastime.
  3. Pantalones largos. Durante mucho tiempo usé leggins en mis rutas de senderismo. Hasta que descubrí lo cómodos que son los propios pantalones de trekking. No hay color, no pasas calor y no te rascas las piernas. Además puedes doblarte todo lo que quieras y son resistentes, no se destrozan cuando una zarza queda enganchada. Son muy feos, propios de un pintor o un albañil pero da igual.
  4. No ensucies. Sí, probablemente este apartado sobre pero prefiero ser una pesada.
WhatsApp Image 2018-06-18 at 21.43.30

Xurés, empezando la ruta

¿Quieres hacer esta ruta?

Debes pedir un permiso porque Salgueiro, la aldea en la que termina la ruta, pertenece a la Xunta. Aquí tienes los datos necesarios: Parque Natural en Lobios (988 788 755 – parque.natural.xures@xunta.gal).

WhatsApp Image 2018-06-18 at 21.43.38

A medio camino…

35544074_10212098714932189_2459570050630156288_o

Salgueiro

Un poco de historia sobre Salgueiro

En la actualidad, nadie vive en esta aldea. Al igual que otros núcleos rurales quedó abandonado a partir de la década de los cincuenta del siglo pasado. La poca industralización gallega atrajo a los jóvenes y decidieron abandonar el campo. Salgueiro no fue indiferente.

No se vivía mal en la aldea. La gente trabajaba el carbón y trajeron la fortuna al municipio. Las casas que todavía quedan en pie no son precisamente austeras. Después, se pasaron al contrabando. Portugal está a un paso, una frontera en medio de la reserva natural y alejada de cualquier tipo de control policial. Era imposible conseguir los productos más básicos durante la posguerra y el hermetismo del franquismo. Transportaban tabaco o cualquier cosa que por simple que fuese no podía comprarse en nuestro país.

El contrabando era su única opción después de la llegada de la electricidad, los vecinos de Salgueiro ya no podían dedicarse al carbón porque no le salía rentable. Todas las casas tenían corriente excepto Salgueiro, no fue posible atravesar el valle para instalar los postes de la luz. Quedaron aislados y sin dinero para seguir concediendo créditos, sacaban tantos beneficios con el carbón que constituyeron una especie de banca.

Después de años de abandono y un incendio, la administración se hizo con la propiedad de la aldea. Un negocio redondo para el que era el dueño de Salgueiro. Parecía que había varios proyectos, pero al final se restauraron algunas casas para nada. No se abrió ninguna oficina ni nada parecido. Ahora Salgueiro solo atrae vandalismo y algunas excursiones con senderistas interesados en conocer este patrimonio.

Más artículos de interés:

Rutas de senderismo-acampada

Galiza

Parques Naturales gallegos

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: