Alquiler barato en Reino Unido, ¿dónde busco habitación o departamento?

No es nada nuevo decir que Reino Unido no es un país barato. En los últimos meses el valor de la libra ha caído, pero continúa siendo caro vivir allí.

Hace poco, una conocida me preguntó cómo se puede conseguir un alquiler barato en Manchester.
Tres webs para encontrar un piso o una habitación sin dejarte un riñón
SpareRoom (sitio web)
Un portal ideal para buscar habitación en Reino Unido a precios normales. Con un funcionamiento sencillo, se pueden sesgar las búsquedas por zonas o jerarquía de precios. Siempre que se esté de mudanza, es básico consultar fotos o buscar cualquier tipo de información sobre los barrios de la ciudad. Cuando yo vivía en Madrid, conseguí una habitación por 200 euros en el Paseo de Extremadura mientras tenía amigos que pagaban el doble en Argüelles. Creo recordar que son tres paradas de metro en la línea circular.
Investiga cuál es la diferencia entre un anuncio y otro: zona, antigüedad, los gastos… Abre bien los ojos y escanea las fotografías. Puedes seguir una regla básica: si en no quieren enseñar el piso por internet, con fotos de calidad y de toda la casa, ni te molestes en verlo. Puedes hablar por whatsapp con el anunciante, pide ver la habitación y los espacios comunes antes de concertar una cita. No permitas que roben tu tiempo.
Jamás mandes dinero por adelantado o pagues una señal si no hay un contrato por el medio. Puedes evaluar si te compensa contratar una inmobiliaria, aunque no soy muy partidaria y menos para alquilar una habitación. También es importante leer el contrato del piso, saber a quién le vas a pagar y si es el propietario o el arrendatario. No estoy dispuesta a pagarle a alguien que no ha comprado el piso ni informado al casero. Puedes leer en este artículo mi opinión sobre AirBnb.
Finalmente, decir que necesitas paciencia. En las grandes ciudades, las habitaciones buenas vuelan. En Edimburgo, mi hermano tuvo que luchar por una vivienda digna. Lo que da más rabia es concertar una cita y que al final te dejen tirado, ni una llamada para decir que ya no estaba disponible. No te quedes con lo primero, pero si ves que tiene lo mínimo y por un precio asumible… decídete.

Zoopla (sitio web)
Esta web permite buscar pisos. Podrías consultar con el casero si puedes poner en alquiler una de las habitaciones u otras opciones dependiendo de tus circunstancias. Durante años he compartido casa con otros estudiantes o gente que estaba trabajando, pero tener tu propio espacio es algo maravilloso aunque sea más caro. La convivencia no es fácil, lo mejor es ser claro y sincero para ahorrar situaciones incómodas.
Rigthmove (sitio web)
Es un portal similar al anterior, que también sirve para buscar departamentos en Reino Unido. Evidentemente también puedes ofertar uno. Su sistema de búsqueda es del mismo estilo, no es complicado.
Trucos sencillos para elegir un buen piso:
1. Analiza los salarios del país. Quizás el alquiler nos parezca una barbaridad cuando es lo normal en el centro de Londres.
2. Las comunicaciones. Es imprescindible jugar con el metro o las líneas de autobuses y hacer números. Perder 40 minutos de trayecto al trabajo cinco días a la semana, para ahorrar 300 libras pues igual cunde.
3. No pagues más de un mes de fianza. Después de tantos años fuera de la casa de mis padres y vivir en tantos pisos de alquiler, he pasado de todo. He tenido caseros justos y otros que me han robado la fianza alegando que había roto cosas. Nada nuevo bajo el sol. Reclamar ese dinero siempre implica tiempo, así que no estoy dispuesta a pagar más de un mes de fianza.
4. Si no sabes mucho inglés, busca alguien de confianza que pueda leer los anuncios y detectar cualquier cosa rara. Incluso que se comunique ella o él con el anunciante, para que no te engañen con ningún doble sentido. Perfecto si esa persona te acompaña en la primera visita. Si no quieres molestar tanto, al menos pásale el contrato y que lo lea con atención. No puedes firmar algo cuando no sabes realmente qué pone.