Vuelos baratos España-Bulgaria en temporada alta (6 tips)

Agosto es temporada alta. Precios por las nubes. Todos se van de vacaciones y dejan la cartera temblando.
Si no te da la gana de quedar en la quiebra, puedes viajar a Bulgaria. Un país que siempre es ignorado porque no hay nada que ver. Aquí voy a desmentir todos los tópicos.
¿Cómo volar barato desde España a Bulgaria?
Aunque fastidie admitirlo, los del norte tenemos que ir a Madrid por todo. Desde burocracia a vuelos económicos. Volar desde Santiago de Compostela suele ser caro, Ryanair es la única compañía que pone precios normales. Algunas veces EasyJet saca ofertas y Vueling puede sorprender una vez cada diez años.
Los aeropuertos de Vigo o A Coruña son caros y hay pocas combinaciones. Desde Vigo se puede volar a Edimburgo muy barato porque es Ryanair, el resto de trayectos son un timo. Compensa ir a Porto. Ninguna novedad que los gallegos estemos mal comunicados, con la meseta y con nuestros propios pueblos.

1. Así que, busca un medio de transporte para ir a Madrid o Barcelona.
- Una opción puede ser blablacar. Echa un ojo a las ofertas, algunas veces verás precios abusivos. Esta app se basa en la economía colaborativa, no en el lucro. De Compostela a Madrid he pagado entre 20-30 euros, más dinero me parece un atraco. Se trata de compartir gastos.
- El autobús, aunque sean diez horas, compensa si hay ofertas. Con ALSA pagué 17,5 euros. TIP: por internet cobran gastos de gestión (casi tres euros), en la máquina de la estación no hay ese cobro. Avanza sale desde Pontevedra y el billete cuesta menos de 30 euros.
- Avión Compostela-Madrid. En este caso no compensaba, el vuelo a Bulgaria es por la noche y no coincidían bien los horarios. Con Ryanair se puede volar Compostela-Madrid muy temprano (7 de la mañana) o a las nueve de la noche. Descartado.
- Tren. Renfe tiene una tarifa que nunca varía, si estás dispuesto a viajar a las 5:30 solo pagarás 23 euros. Te plantas en Madrid a las 10:30 de la mañana. El resto de opciones rozan los 50 euros, excepto ofertas o descuentos por familia numerosa, carné joven y esas cosas.

2. Una vez en Madrid o Barcelona, ¿qué compañía es mejor para viajar a Bulgaria?
Hablaré principalmente del aeropuerto de Madrid, pero operan las mismas compañías en Barcelona. Toma nota:
- Wizz Air. Compañía polaco-húngara low cost. Yo pagué 50 euros Madrid-Sofía. La primera quincena salía más barato, menos de 30 euros. Por cuestiones de trabajo tuve que pagar esa cantidad. Un precio más que asumible para ir a la otra punta de Europa.
- Lo bueno: además de ser barato, no mandan el equipaje de mano a bodega como hace ahora Ryanair (sin ningún coste).
- Lo malo: asume que subirás a un avión a las 10 PM y estarás en Sofía a las 2:25 AM (en Bulgaria es una hora más). Horario inhumano pero el mismo que desde Barcelona.
- Ryanair. Tenía un precio similar, un poco más caro, pero el mismo horario. Nos quedamos con Wizz para ahorrar diez o quince euros.
- Bulgaria Air. También es barato, hay que jugar con las fechas.
3. ¿Cuáles son los principales aeropuertos de Bulgaria?

- Sofía
- Plovdiv
- Varna o Burgas en la costa
Con gran diferencia, lo más barato es volar a la capital o Plovdiv. Lo más común es encontrar combinaciones con Wizz Air o Ryanair.
4. ¿Qué apps son buenas para buscar ofertas de vuelos?
Rápido y gratis, esa es la clave. Siempre recomiendo usar las webs oficiales, creando alertas en google. Apps como Skyscanner cobran una comisión, ya he tratado este tema en otras ocasiones. Ocurre lo mismo con goeuro, que cruza combinaciones de vuelos, tren o blablacar. Puedes leer Viajar barato por Europa: no utilices goeuro.
Puedes usar las apps que he nombrado como meros buscadores y después comprar a través de la web oficial, lo hemos hecho todos.
5. ¿Cuándo comprar mi vuelo? Mi opinión sobre la antelación
Es una pregunta muy relativa, especialmente en verano. Tiene difícil respuesta, creo que con un mes de antelación es suficiente e incluso menos. Si es un vuelo muy demandado, los precios varían muy rápido y a las compañías low cost les interesa llenar el avión. Ryanair puede ofrecer plazas a diez euros, sé de lo que hablo.
Si vas a un país que no es muy turístico, como es el caso de Bulgaria, algunos precios permanecen estáticos. Quizás bajen para llenar el avión y que le salga rentable el vuelo a Ryanair, o dejan una tarifa no regalada que puede rozar los 50 euros.
Con el tiempo, aprendes técnicas y consigues mejores precios. Por ejemplo, después de observar durante semanas los precios de Milán-Compostela, sé que en agosto puedo pagar 20 euros porque es una tarifa que se mantiene. Compostela-Madrid cuesta 30 euros o menos. Te recomiendo que vayas mirando los precios, no te quedes con el primero ni compres la última semana (o sí, porque el precio baja muchísimo y se ve que quieren las plazas ocupadas).
- A finales de junio compré mi billete Madrid-Sofía.
- En julio compré mi billete Plovdiv-Milán y Milán-Compostela.
Paciencia y acepta que en un avión habrá todo tipo de precios: gente que pagó 70 euros y otros que lo cogieron por 25. También comentar que al buscar varios billetes a la vez, los precios suelen variar.

6. ¿Cuánto dinero he pagado por los billetes de avión a Bulgaria?
- Repito que es temporada alta, en otra época del año habría pagado la mitad.
- Soy gallega, tengo que sumar los desplazamientos a Madrid o Barcelona (aunque compensa).
- Comprados en diferentes meses, quitando dinero de mi presupuesto mensual. No es lo mismo pagar esta cantidad de golpe que en dos plazos y usar los ahorros.
Pues hagamos números:
- Autobús ALSA Santiago de Compostela-Madrid: 17,5 euros.
- Wizz Air Madrid-Sofía 49,99 euros.
- Wizz Air Plovdiv-Milán 41 euros.
- Ryanair Milán-Santiago de Compostela 21,5 euros.
- TOTAL: 129,99 euros