Preparando un viaje a Bulgaria: 10 webs con información útil

Estamos calentando motores para emprender un viaje a un país desconocido: Bulgaria. No es un destino turístico, de hecho resulta complicado encontrar información actualizada y de calidad.
No siempre es sencillo dar clic en una web sin faltas de ortografía, comentarios sinceros o viajes de bajo presupuesto.
Webs para organizar un viaje a Bulgaria
1 La tortuga búlgara
La persona que escribe este blog es un filólogo eslavista, se nota en la temática de sus artículos y la precisión de los mismos. Su calidad es incuestionable, aunque la barra de inicio esté media oculta. Se centra en curiosidades del idioma o la cultura búlgara, pero también se anima a compartir sus experiencias en el país. Escribe en español y búlgaro.
Lo que más me han gustado
2 Mamá española en Bulgaria
Otro punto de vista diferente. Marta es de Barcelona y lleva casi una década en Bulgaria. Se casó con un búlgaro y tienen dos hijos. Viven en Sofía y esta catalana comparte con el mundo sus vivencias en esta ciudad. Escribe de Pascuas a Ramos, pero se esfuerza cada vez que se pone al teclado. Ideal para aquellos que viajan en familia.
Lo que más me ha gustado
3 Lonely Planet
Y me explico. No suelo utilizar este tipo de guías turísticas, normalmente se centran en lo más visitado y yo quiero conocer el país a través de gente local. Sin embargo, seamos sinceros, es útil para saber por dónde puñetas empiezas el viaje.
- Otro truquillo: Estas guías rozan los 30 euros. Gastas ese dinero y después colocas el libro en una estantería del salón de tu casa. Hay algo llamado bibliotecas públicas, puedes coger allí la guía y manosearla los días que te parezca. Hay una zona dedicada a libros de viajes, guías, expediciones e incluso mapas. Guarda tu dinero para patear Bulgaria.
Rutas de senderismo en Bulgaria
4 Guías de Montaña Bulgaria
La mejor web para conocer Bulgaria en condiciones. Es una cooperativa búlgara que da a conocer el país a través del trekking. Información que parte de autóctonos. Escriben mayoritariamente en inglés. Responden a cualquier duda en poco tiempo. Lo que más me gusta es que no buscan la peseta, hablan con sinceridad y ponen encima de la mesa todas las alternativas. Al preguntar sobre la acampada libre y ellos responden que en los Parques Nacionales no se puede pero sí en las cercanías de los refugios de montaña.
5 Senderismo.net
Perfecto para mí porque en este viaja habrá rutas de trekking, obligatorio al viajar a un país verde. La letra y el diseño es horrible, todo muy tocho y un fondo gris muy triste, pero dan muy buenos tips. De ahí he sacado algunas ideas para organizar rutas y planear a grandes rasgos mi itinerario. Todo en español y vocabulario apto para todos los mortales.
6 Naturtrek
Similar al anterior, aunque no es un blog. En realidad es una compañía que organiza viajes a Bulgaria donde el senderismo es el protagonista. Los precios se disparan de mi presupuesto, pero los itinerarios son maravillosos. Puedes sacar ideas y montar el viaje a tu manera. Después puedes complementar la información con Wikiloc y otras apps.
7 Montañismo en Bulgaria
También organizan excursiones. De nuevo te dejarás los ojos con esa letra, pero las rutas están muy detalladas. Saca papel y boli para coger ideas. Está escrita en varios idiomas.
Documentales y programas sobre Bulgaria
8 Paraísos cercanos Bulgaria
La información que aporta este programa de la RTVE es del 2015, pero para cuestiones históricas es útil. Gracias a estar una hora delante de la televisión pude entender mejor el contexto histórico y cultural. Jamás se mencionó Bulgaria en los años que estudié Sociología.
9 Españoles en el mundo Bulgaria
Admito que veo el programa. Sin embargo, caen en tópicos. Rara vez entrevistan a una familia obrera que cuente la verdadera historia de la emigración. Enseñan a los triunfadores, con casas de lujo y buenos trabajos. Echo en falta un poco de realismo.
10 Sabores por el mundo Bulgaria
Es otro programa de la RTVE. Muestran la cocina búlgara, en la que la ensalada es un plato principal. Tranquila abuela, voy a comer mucho. Con poco dinero, probaré platos elaborados y tradiciones. Si la carta está en búlgaro, no entenderé nada así que tocará pedir a ciegas.
Me viene de lujo porque queremos ir el año próximo!
Me gustaMe gusta
Pues en septiembre iré publicando cómo me ha ido 💗
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias por mencionarme! Me alegro de que te haya servido mi blog. He tenido problemas con la plantilla, espero que ya se vea la barra. Un saludo desde Sofia
Me gustaMe gusta
Hola Marco,
Gracias a ti por dedicar tu tiempo. De verdad que es difícil encontrar información de calidad en la web, tú sabes de lo que hablas. Pronto narraré mi experiencia en Bulgaria, me encantó ese ´´desconocido´´país.
Un saludo,
Laura
Me gustaMe gusta