Turismo en La Serena de la Región IV de Chile

No cabe duda, Chile es un país con muchísimos lugares para visitar. Aprovechando un fin de semana largo, me fui con la mochila a la Región IV desde Valparaíso. Empecemos con La Serena.

Un fin de semana viajando por la Región IV de Chile

Poco dinero para viajar a La Serena

Mapa de la Región IV de La Serena, Chile

Planifiqué el viaje con una semana de antelación. Uno de los factores determinantes fue el precio, como estudiante no podía gastar mucho dinero. A pocas horas de la Región V, la famosa región de Viña del Mar, podemos desconectar en medio de la naturaleza y la playa.

Autobús de Valparaíso a La Serena

Los precios suben cuando está cercano un festivo, como es lógico. Compré los boletos tres días antes, por lo que con mayor antelación probablemente podríamos haberlos encontrado más baratos.

El billete de ida costó 6.000 pesos chilenos y el de vuelta 10.000, aproximadamente son 20 euros con Pullman.

Precios del autobús de Valparaíso a La Serena
Interior de un autobús Pullman de Chile

El viaje duró 7 horas en autobús, cuentan con todo tipo de comodidades y pagando más se puede elegir un sillón-cama. Salí a las 8:30 de la mañana del 15 de agosto, exigen estar veinte minutos antes para saber cuál es el andén y guardar el equipaje. La verdad es que ese día había mucha gente en la terminal de Viña del Mar.

Pusieron varias películas, no había demasiadas paradas intermedias e íbamos por autopista. A las 15:30 llegamos a La Serena, ya tenía el albergue.

¿Dónde dormir en La Serena, Chile?

El hostel en el que dormí, el más barato que encontré en internet, fue el Hostal El árbol. Utilicé, como de costumbre, la app hostelworld y reservé antes de mi viaje. No hace falta hacerlo con meses de antelación.

Visita Chile. Visita La Serena

Dos días antes hice la reserva y me respondieron con un e-mail confuso, me explicaban que había dos lugares donde podía alojarme puesto que ambos eran de su propiedad. Las indicaciones no estaban claras, di muchas vueltas hasta dar con el sitio.

Me atendió una señora que se encargaba del albergue de la Calle Eduardo de la Barra, le expliqué varias veces que había hecho una reserva para un cuarto de cinco camas. Me decía que no había constancia de ello, pero que había libre una habitación privada (más cara), me negué.

Cuarto para cinco personas en La Serena, Chile

Llamó a otra mujer que se encargaba del hostel de la playa, buscó de nuevo mi nombre y apareció. Amablemente comentó que debíamos alojarnos en el otro albergue porque ese estaba lleno, nos llevó en su coche y nos enseñó parte de la ciudad. De este modo quedó aclarado el mal entendido. Eso sí, una pérdida de tiempo.

Costaba 8.500 pesos (11 euros) por persona, era lo más barato que encontré. El acceso al albergue era un poco complicado, en una zona agrícola y caminos de tierra. Fue complicado encontrar la parcela, la señora me lo explicó y después me di cuenta. Al final, aquel hostel estaba junto a la estación de autobuses.

Turismo por La Serena

El famoso faro de La Serena

La Serena es una ciudad que creció olvidándose del mar. Los edificios no llegan al borde costero, los terrenos se siguen destinando a la agricultura. De hecho ya he explicado que el hostel en el que quedé, se encuentra a pocos minutos caminando del paseo marítimo y el famoso faro.

Vamos a los detalles, ¿qué se puede ver en La Serena?

Breve historia de La Serena

La Serena, 1915

Todo empezó con las esperanzas puestas en la mina Arqueros, la segunda en el país, en el siglo XIX. Un yacimiento de plata que traería la riqueza a la región, sin embargo todo quedó en una ilusión porque no se pudo mantener la extracción de plata. El dinero que generó sirvió para apoyar a los partidarios de la futura República de Chile.

Si quieres saber más sobre el sector minero en Chile, te recomiendo el libro «La población del Norte Chico en el siglo XVIII : crecimiento y distribución en una región minero-agrícola de Chile».

Libro de Jorge Pinto en PDF

Por esa misma época, Coquimbo empieza a ganar tamaño e importancia comercial gracias a su puerto. Uniéndose a La Serena por algún tiempo y finalmente legislando por separado. Hoy son dos ciudades pegadas.

González Videla, presidente de Chile a finales de 1940, desarrolló en Plan Serena. Pretendía modernizar la ciudad y conservar el estilo neocolonial de las construcciones. Cuando se camina por las calles céntricas de La Serena todavía se ven ese tipo de casas.

Un paseo a caballo por la playa

Aprovechando que el turismo es uno de los principales atractivos de esta zona de Chile, algunas personas alquilan caballos para dar un paseo por la playa. Lo cierto es que años después, editando este artículo, no pagaría por esto. Jamás he entendido que alguien alimente a un animal con el único motivo de sacarle dinero. Los tienen atados todo el día y solo se mueven cuando un turista se mueve, ¡digamos no al maltrato!

Paseo en caballo por una playa de La Serena

Si te hace ilusión, pocas veces en mi vida he montado a caballo la verdad, pues resulta un poco caro pero un día es un día. El capricho sale por 2.500 pesos y son aproximadamente 15 minutos.

Pasear por el centro de La Serena

Mercado La Recova, el sitio perfecto para comprar artesanía de La Serena

Después de ver el faro y el paseo en caballo, caminé hasta el centro de la ciudad. Se conversan varias iglesias del siglo XVII, los edificios de estilo neocolonial que ya he citado y la Plaza de Armas como epicentro. Si quieres comprar algo de la región, puedes hacerlo en cualquiera de los puestos con productos artesanales del Mercado Recova.

No podía irme sin haber visto el Museo arqueológico. Abre de martes a viernes de 9.30 a 17:50 h., sábados de 10:00 a 13:00 h. y por la tarde de 16:00 a 19:00 h., y domingos de 10:00 a 13:00 y con entrada liberada. El resto de los días cuesta 600 pesos aproximadamente.

Caminando por el centro de La Serena…

Otro lugar que no nos queríamos perder era el Parque de Pedro de Valdivia, el cual es gratuito al contrario que el Parque Japonés (1.000 pesos cada adulto). Por ello decidimos ir al primero, es precioso y enorme. Hay numerosas actividades para niños, sitios para comer o hacer deporte, un pequeño zoo, un tren turístico…

Volver a ser una niña en un circo de La Serena

Al salir del parque vi de casualidad un circo, había un cartel que ponía que anunciaban una promoción 2×1. No recuerdo la última vez que vi una función de este estilo, ya había anochecido por lo que decidimos pagar 6.000 pesos por dos entradas y ver el Circo de las águilas humanas (decían que era uno de los más famosos de Chile con más de ochenta años de historia).

Parque de San Pedro de Valdivia, La Serena (Chile)

Me encantó, especialmente los acróbatas porque vuelan por el aire como si fuese algo sencillo. Solo tengo una crítica, una práctica bastante común en Chile, en medio del espectáculo alguien se dedica a sacar fotografías. Después quieren que pagues por ellas: lo primero es que no quiero que nadie me saque fotos sin mi permiso; lo segundo es que cansa que traten al turista como una cartera llena de dinero.


Se pueden visitar un montón de sitios de la Región IV (Valle de Elquí, Vicuña, Los Vilos…), pero no tenía mucho tiempo y menos dinero todavía. Al día siguiente fui a Coquimbo y de ahí a Andacollo. Sigue atento a los siguientes artículo.

Viajeros en La Serena

¿Y tú ya has visitado La Serena? Por favor, cualquier sugerencia o idea será bienvenida en el apartado de los comentarios. Y mujeres que quieren viajar solas, no hay momentos perfectos, si quieres viajar y nadie se anima: ¡vete sola!

Planea tu viaje sola por la Región IV de Chile y comparte la experiencia con otras mujeres, si no nos animamos entre nosotras ¿quién lo hará?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: