Monasterio de Iratxe, una de las joyas de Navarra

A los pies de Montejurra, se sitúa uno de los monumentos más importantes de toda Navarra: el Monasterio de Iratxe.

A lo largo de la historia, ha tenido diferentes usos. Desde hospital de peregrinos a universidad, pasando por parador nacional. Está en Ayegui, a pocos kilómetros de la ciudad de Estella-Lizarra. Tuve la suerte de conocer Navarra gracias a un campo de voluntariado sobre arqueología, una experiencia que todo el mundo menor de 30 años debe probar.

42648306_10212724107086602_6900805133660061696_o
Desde fuera…

Construcción del Monasterio de Iratxe

Un lugar de culto para la religión católica en el que los benedictinos construyeron el Monasterio de Iratxe en el S.XI, sobre los restos de una edificación prerománica. Hoy se puede observar la mezcla de elementos románicos, renacentistas y barrocos.

Se estima que la iglesia románica con cruz latina fue construida en el S.XII, aunque sufrió modificaciones entre el S.XVI-XIX al igual que el claustro y la torre.

42578970_10212724104526538_5097119521622196224_o
El viejo claustro

De hospital de peregrinos a parador nacional

Por orden del rey García el de Nájera (XI), se construyó el primer hospital de peregrinos de toda Navarra. Incluso antes del de Roncesvalles, donde muchos inician la ruta. Después se prestaría atención médica a los heridos carlistas que se ocultaban en Montejurra.

Incluso fue un centro de enseñanza universitaria entre 1569 y 1824, destacando las materias de medicina como no podría ser de otro modo. De hecho, nuestro guía comentó que su bisabuelo estudió entre esos muros.

En la actualidad, ya no viven religiosos en el Monasterio. Desde finales de los años ochenta, no fue posible encontrar frailes dispuestos a trasladarse a Iratxe. Pasando a la categoría de parador nacional.

Turquía y Madrid por Navarra

Visita gratuita

Por suerte, la visita no te costará ni un duro.

HORARIO

Otoño:

  • Del 21 de septiembre al 31 de octubre: de miércoles a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00. Lunes y martes, cerrado (incluido festivos).
  • Puente del Pilar (del 12 al 14 de octubre): horario sin cambios.
  • A partir del 1 de noviembre: de miércoles a domingo, de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00. Lunes y martes, cerrado (incluido festivos).
  • Puente de diciembre (del 6 al 10): horario sin cambios.
VISITA GUIADA
  • Descripción: recorrido interpretado por los dos claustros y otras dependencias.
  • Precio visita: consultar.
  • Empresa gestora: Navark (948 553 954 – 948 550 070)
42535594_10212724104766544_566879917216628736_o
Uno de los monumentos más importantes de Navarra

Un lugar con leyenda

Me encanta visitar lugares con leyendas, explicando realidades históricas a través de mitos. El Abad San Veremundo, que vivió en el S.XI, continúa siendo famoso por su generosidad. Al parecer escondía comida para los peregrinos bajo sus ropajes. Nunca lo pillaban porque tenía un gran poder: transformar los alimentos en flores o leña.

Un asturiano, un navarro y dos gallegos en el Monasterio de Iratxe

Más artículos de interés:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: