Blog feminista. Web de herstory. Diario de una emigrante en Rumanía
Españoles en Rumanía: papeles de residencia y burocracia
Aquí te cuento cómo ser residente en Rumanía si tienes nacionalidad española. A qué oficinas debes acudir para tramitar los permisos de residencia, por qué es útil registrarse en la Embajada de España, cómo solicitar tu CNP y para qué sirve… Toma nota y, ante dudas específicas sobre tu situación personal, llama a los organismos oficiales del Estado.
Este artículo se basa en mi caso personal: una mujer de nacionalidad española que trabaja en Rumanía. Por lo tanto, como ciudadana de la Unión Europea, cuento cómo fue el proceso burocrático para tramitar mi CNP (el DNI para extranjeros en Rumanía). Por favor, si no eres español, esta información podría ser incompleta. Contacta con tu Embajada en Rumanía para resolver tus dudas particulares.
Sigue este índice para saber qué debe hacer un español que quiere registrarse como residente en Rumanía.
¿Cómo solicitar los papeles de residencia en Rumanía?
Si eres un ciudadano de la Unión Europea, el proceso es mucho más sencillo de lo que parece. No hagas caso a todos los comentarios negativos sobre la burocracia rumana o el carácter del funcionario de turno, especialmente si viene de alguien que nunca ha estado en esa situación. No sé si simplemente tuve suerte, pero todos los dolores de cabeza fueron sin razón alguna.
Así luce el CNP rumano para extrajeros procedentes de países de la Unión Europea. Un papel en formato diploma del colegio. Si procedes de un país de fuera de la UE, te entregarán un CNP en formato tarjeta como el DNI español.
Lo más complicado ya lo tenía: un contrato de trabajo. Como española no necesito un visado en Rumanía, por razones administrativas y personales, tenía que solicitar la residencia en el país. Consulté una fuente fiable, el Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Leí con atención los documentos que citaban, que son los siguientes:
Documentos para solicitar tu CNP si eres español
Residencia por actividad laboral:
En el plazo de tres meses desde su llegada a Rumanía, deberá Ud. inscribirse en la Dirección Provincial de la Comisaría de Extranjería correspondiente a su lugar de domicilio aportando, según el caso, la siguiente documentación:
3.1. Contratados por una empresa local
3.1.2. Formulario de solicitud.
3.1.3. DNI / pasaporte (original y copia).
3.1.4. Contrato de trabajo (original y copia) o certificado expedido por el empleador (original).
3.1.5. Una copia de la «Impresión de pantalla» del Registro General de los empleados correspondiente a la sección donde figuran los datos del contrato de trabajo, sellada y firmada por el empleador para confirmar la autenticidad del documento presentado.
3.1.6. Tasas
Documentos para solicitar la residencia en Rumanía
Tenía la duda con respecto a la cita previa, a qué oficina dirigirme y si alguien se dirigiría a mí en inglés. Pues después de un par de preguntas y un poco de búsqueda por google, me dirigí a la oficina de migraciones del centro de Bucarest:
Dónde solicitar tu CNP rumano si eres de la Unión Europea
Strada Nicolae Iorga 29, București 010436, Rumanía
Dirección de la Oficina de Inmigraciones de Bucarest. Muy cerca de Piata Romana, puedes verlo en google maps
Horario Oficina de Extranjería en Bucarest
Horario de atención de la Oficina de Inmigraciones
Pasos a seguir para tramitar tu permiso de residencia en Rumanía si tienes nacionalidad española
No hace falta cita previa. Ni te molestes en llamar al teléfono que aparece en internet, no funciona. Le pedí a un amigo que preguntase en rumano qué documentos necesitaba y otros detalles, como la fecha límite para realizar los trámites. Te presentas allí y esperas tu turno en una fila.
El horario es de 8:30 a 12:30 para pedir papeles. Y la recogida de documentos es el mismo día de 14:30 a 18:30. Toca volver a esperar en una fila, cuando yo fui no funcionaba la pantalla con números y no hay muchos bancos para sentarse.
Me atendieron dos mujeres y ambas hablaron conmigo en inglés. No dije ni una palabra en rumano, están acostumbrados a hablar lenguas extrajeras y fue simple explicarme. Cinco minutos y ya tenía los sellos.
Hay tres ventanillas: documentación para ciudadanos europeos, familias rumanas o de otro país de la Unión Europea y extranjeros de fuera del espacio común. Presta atención, pregunta para asegurarte y espera en la fila que te corresponda. La primera vez que intenté arreglar mis papeles llegué a la oficina a las nueve de la mañana de un lunes, había tanta gente que ni siquiera veía al personal para preguntar. Volví al día siguiente a las 8:00, media hora antes de abrir, y fui la segunda persona en la fila y la primera en ser atendida en la ventanilla de europeos. Vete pronto y espera fuera del recinto, el guardia no deja pasar hasta la hora exacta.
Solicitar la residencia en Rumanía
Algo importante para no tener ningún tipo de problema es demostrar tu dirección postal. Cuando busqué piso, le dejé claro al casero que necesitaba un contrato de alquiler con todas las de la ley. Encontré a una persona seria y registró el documento en la oficina de mi sector. Y presenté una fotocopia en la oficina. Alguien me dijo que en su caso solo presentó un acuerdo en papel con firmas del casero y el inquilino, pero intenta hacer las cosas bien para no tener sustos.
Desde la firma del contrato, tienes tres meses (según la web del Ministerio de Exteriores) para solicitar la residencia. Pagar diferentes impuestos, tienes derecho a votar en las elecciones europeas desde este país o elegir al alcalde, seguro médico (la mayoría de los rumanos por desgracia habla muy mal del servicio público de salud)… El siguiente paso será registrarme en el Consulado de España como española residente en el extranjero, no quiero renunciar a mis derechos.
Contaba con sacar una fotografía totalmente postureo con mi tarjeta de residencia y me quedé con las ganas. Me entregaron un papel con un tacto muy fino en formato diploma del instituto. Pregunté si tenía que volver en otro momento por la tarjeta estilo DNI y la funcionaria dijo, con cara extraña, que aquello era mi documento de residencia en Rumanía. Pues nada, una fotocopia y para la cartera.
Cuando pidas los documentos, te van a preguntar por la carpeta. A pocos metros de la oficina de inmigración hay una pequeña librería, por 2 lei debes comprar un portafolio de cartón. Con mi rumano básico le expliqué a la mujer qué necesitaba y me entendió perfectamente, todos lo compran ahí. Queda en la acera de la izquierda, me dio las indicaciones la mujer de la ventanilla.
No pagué tasas de ningún tipo, solo la carpeta de la que he hablado que fueron 2 lei.
La burocracia en Rumanía es igual que en cualquier país. Consulta todos los documentos, haz todas las preguntas que necesites y mucha paciencia.
¿Para qué necesitas el CNP rumano si ya eres europeo?
Si quieres contratar los servicios de internet o de teléfono móvil en Rumanía, pero eres extranjero, vas a necesitar el número de tu CNP rumano.
A la hora de solicitar tu vida laboral para demostrar el tiempo que has trabajado en Rumanía, necesitas solicitarlo con tu CNP.
Una vez tengas el CNP, debes registrarte en la Embajada de España. De este modo, puedes votar desde el extranjero y nunca te llamarán para ser parte de la mesa electoral en España, participar en un juicio y otras cuestiones burocráticas que son complicadas de arreglar a miles de kilómetros.
Evidentemente, si estás registrado en la Embajada como residente extranjero en Rumanía, ante cualquier catástrofe, tu familia puede contactar con las autoridades. En resumen, tienen constancia de que existes.
Por cuestiones de impuestos, te conviene estar registrado como residente en Rumanía. Los empleados en IT tienen beneficios fiscales, por ejemplo.
Por regla general, las grandes empresas ofrecen seguros médicos privados, pero si quieres tener un médico de cabecera en un ambulario público, necesitas un CNP. De hecho, yo me puse la vacuna contra el COVID meses antes que mis amigos en España y gracias a estar registrado como residente.
En suscripciones anuales en ciertos gimnasios, World Class es el más popular en Bucarest, necesitas un CNP para conseguir descuentos. A veces es la propia empresa quien lo costea.
Las compañías más grandes entregan dinero para dietas a sus empleados. Dichas cantidades se ingresan en una tarjeta Sodexo, que solo funciona si asocias un número CNP.
Y por último, si en algún momento de tu vida quieres presentarte al examen para obtener la nacionalidad rumana (a partir de los 5 años de residencia para españoles), van a comprobar tu CNP y el tiempo que llevas viviendo en Rumanía. Por cierto, si un español se casa con un ciudadano rumano, no se le entrega la nacionalidad. Siempre se necesita aprobar el examen.
¿Por qué decidí quedarme en Rumanía?
Después de seis meses viviendo en Craiova y colaborando con un proyecto de cooperación, el contrato estaba por terminar. Necesitaba un plan b si quería quedar en Rumanía. Como otros muchos jóvenes, en España tengo a mi familia y amigos pero un futuro laboral que mata todas las ilusiones.
Me esforcé en la universidad, trabajé duro para mantener mis becas e hice todo lo que las mujeres de mi casa no pudieron: ser independiente, formarme y decir por mí misma. Elegí la carrera que quería y me licencié. Luego me di de bruces contra la realidad, la vida no iba de títulos. Contratos temporales en todas las áreas, trabajar prácticamente gratis y encima dar las gracias por ello. Hay algo que siempre me ha gustado y es llamarle a las cosas por su nombre.
Terminé cansándome, no tenía energía para enganchar otro contrato por una semana. Busqué trabajo fuera de España, conseguí un proyecto europeo, hice las maletas y me planté en Rumanía. Conocí el país hace más de tres años, pero esta vez venía para quedarme.
Si sabes idiomas en Rumanía, resulta sencillo encontrar un trabajo
Si has tenido una experiencia completamente diferente o similar, no dudes en dejar tu opinión en los comentarios. Al igual que si sabes algún documento que suelan pedir o información relacionada con la burocracia rumana. No pierdas la paciencia y, por experiencia propia, no te desesperes antes de preguntar. El día anterior a trabajar, estaba de los nervios pensando que alguna desgracia pasaría. Completamente irracional, a la semana estaba todo listo.
Artículos relacionados
Echa un vistazo a todos los más de 50 artículos que hay en Sen Enderezo sobre Rumanía. Un pupurrí de qué ver, burocracia, cómo es vivir en Europa del Este…
Si ya las Islas Canarias son impresionantes y atraen turistas de todas las partes del mundo, El Hierro es todavía mejor. ¿Por qué? Por ser una isla ecologista, un punto histórico, un paraíso con playas…
Lee esta completa guía en la que explicamos qué ver en Ciudad Real, en la capital y las provincias. Hacemos un repaso por la historia de España, incluidos los molinos de Don Quijote.
Descubre las diferencias entre los desayunos alrededor del mundo. ¿Qué comen por la mañana en Latinoamérica, Asia o África? ¿En todos los países europeos se toman tostadas con café?
Soy socióloga, feminista e inmigrante en Rumanía. Trabajo de SEO Copywriter y vivo de la escritura y lo que posiciono en Google. Nací en un pueblo de Pontevedra (Galicia, España) en 1994 y durante un tiempo fui Belén de ANHQV, una millennial con más empleos que la Barbie. Pero a mí lo que me gustaba era contar historias protagonizadas por mujeres.
Gracias a mi profesora de Historia de 2° ESO, Pilar, apareció esta pregunta en mi cabeza: ¿dónde estaban y qué hacían las mujeres de esa época? Además, por suerte, mi abuela y mi madre siempre me han contado anécdotas familiares. Entonces, ¿por qué no juntar todo en una web feminista?
Eso hice. Y aquí sigo, ahora en Bucarest, aporreando el teclado de Sen Enderezo que funciona desde 2014.
* Todos los artículos de Sen Enderezo pertenecen a alguien: Laura Oliveira Sánchez u otras colaboradoras. Copiar en un examen, está mal. Robar el contenido de otra persona haciendo copy-paste también, y es ILEGAL. Cita Sen Enderezo en la bibliografía y no parafrasees. Es más divertido escribir textos únicos, te lo aseguro.*
Contacta conmigo en sen.enderezo@gmail.com
Pingback: INVERTIR EN RUMANÍA. Parte V: Rumanía - vivienda y costo de vida. Obtener la residencia y la ciudadania - ASEMER