¿Cómo es el pan en otros 29 países? Descubre las diferencias

Protagonista en todas las comidas del mundo, pero ¿cómo es el pan en otros países? Te presentamos 29 tipos de pan en este artículo de Sen Enderezo, después tú decides cuál es tu favorito. Descubre cuál es el pan más popular en Europa, Asia y algunos países de África. Tampoco nos hemos olvidado de Latinoamérica.

¿Cómo es el pan en otros países? 29 tipos de pan

1. Afganistán – Pan Boloni


El pan Bolani afgano es un pan plano relleno, frito en sartén hecho con masa sin levadura que generalmente se llena con una mezcla de puré de papa y varios otros ingredientes como espinacas, cebolletas, calabaza o incluso lentejas verdes o rojas.

No solo es un bocadillo popular en la calle, sino que a menudo se prepara en casa y generalmente se sirve como guarnición y con una salsa cremosa de yogurt afgano con sabor a menta llamada Chakkah.


2. Alemania – Zwieback

El zwieback traducido al español significa pan tostado y en la foto te enseñamos la versión de las recetas de la abuela de Alemania. Las tostadas ya son conocidas en todo el mundo, desde Estados Unidos a España, pero yo no sabía que su origen es alemán.

¿Conoces otro tipo de pan de Alemania? Te invito a que lo cuentes en el apartado de comentarios o nos envíes un mensaje a Sen Enderezo.


3. Argentina – Torta frita

¿Qué necesitas para cocinar tortas fritas argentinas?

  • ½ kg de harina
  • 4 cucharadas de manteca
  • ½ taza de agua
  • 2 cucharaditas de sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar flor para espolvorear

Las famosas tortas fritas de Argentina son el pan dulce del país. En Chile se conocen como sopaipillas y los peruanos la bautizaron con el nombre de picarones.


4. Armenia – Lavash

Lavash de pan plano reconocido por la UNESCO. A lo largo de los siglos, este pan de Armenia desempeñó un papel importante e incluso adquirió el significado sacramental, que simboliza la vida y la sabiduría.

Hoy, durante las bodas armenias tradicionales, la madre del novio se encuentra con los recién casados ​​de la iglesia con un Lavash en sus manos colocándola sobre sus hombros para brindar fertilidad y prosperidad.


5. Australia – Damper

El Damper es el pan más popular de Australia, originalmente cocinado por ganaderos que viajaban por todo el país. Solo se necesitaba harina, azúcar, té y, en ciertas ocasiones, carne para el relleno.

El pan Damper se cubre con cenizas y se cocina durante otros 20 a 30 minutos hasta que suene hueco. Al menos yo, desconocía la gran variedad del pan en otros países.


6. Austria – Kifli

El Kifli es el pan más tradicional de Austria, algunos dicen que el origen se debe a la ocupación turca y otros a que la forma de luna es una ofrenda a la Diosa Selene. La verdad es que yo solo pienso en echarle el diente. También se comen en otras partes del mundo, por ejemplo la vecina Hungría (me han comentado que la palabra Kifli es húngara) y algunas zonas de Rumanía.

Se hacen cortando láminas de masa de levadura suave en cuñas triangulares, enrollando en forma de media luna y horneándolas. No es un croissant francés , el Kifli está hecho de una masa de pan.


7. Balcanes – Pogaca

La Pogaca es un pan que se come en los Balcanes y tiene variaciones en Bornia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Eslovenia, Hungría, Macedonia, Serbia, Montenegro y Turquía.

Se sirve para acompañar el plato principal o como aperitivo y con una popular crema agria hecha a base de leche fermentada y sal.


8. Bangladesh – Bakarkani

El pan de Bangladesh Bakerkhani se prepara amasando harina, manteca, azúcar y sal con agua. La masa se aplana. El pan se hace estirando una hoja de masa repetidamente e intercalando con manteca, agua de azafrán, semillas de amapola antes de hornear.

El tandoor es un horno tradicional de carbón vegetal que le dará un toque muy especial a este pan de Bangladesh. Después, solo queda comprarlo en puestos callejeros.


9. Bélgica – Gofre belga

En este artículo hablamos de cómo es el pan en otros países, pero también incluimos los dulces porque no todo en la vida es salado.

La pregunta aquí es, ¿quién no conoce los gofres de Bélgica? Los más comunes, probablemente, sean los de chocolate pero a esta masa se le puede echar de todo. ¿Cuáles son tus favoritos?


10. Brasil – Pao de Queijo

En Brasil el pan que más se consume es el pao de queijo. Puede comerse como aperitivo o acompañando a la comida principal, por supuesto, además de queso pueden rellenarse de embutido o lo que quieras.

Tal es la influencia de Brasil en Portugal, como no podría ser de otro modo, que es muy común pedir una cerveza o un café y lo acompañen con este tipo de pan.


11. Canadá – Pan Blanco

El pan blanco viene de Canadá, sí, ¡el pan de molde es canadiense! Se utiliza para los sándwiches de todos las partes del planeta, tanto tostado como recién sacado de la bolsa.

Y ahora abro el debate, ¿eres de los que guarda el pan de molde en la nevera? ¿le llamas pan de molde o pan Bimbo?


12. Chile – Marraqueta

Se divide en cuatro partes y cada una de ellas es el bocadillo en el que se mete este chorizo. Cuando vivía en Chile, la sección de panadería del supermercado siempre estaba llena, sobre todo para la once (su merienda).

La marraqueta, pan batido o pan francés se consume a kilos en Chile. Entre otras cosas, porque así se hace el paripán de las Fiestas Patrias Chilenas.


13. China – Mantou

El Mantou se consume en el norte de Chile y son los populares panecillos chinos al vapor. La receta es muy simple:

  • 275 g de harina para todo uso
  • 125 ml de leche caliente
  • 125 ml de agua caliente
  • 60 ml de aceite de girasol
  • 60 g de azúcar
  • 1 cucharada de levadura
  • 1 cucharadita de sal


14. Egipto – Aish Merahrah


Aish merahrah es un pan egipcio plano y ancho. Está hecho con harina de maíz y semillas molidas y masa madre que fermenta durante la noche. Después de hornear, si se almacena en un recipiente, aguanta días en buen estado.

Es un un alimento básico en Egipto, por lo que a menudo se prepara en numerosas casas de pueblo.


15. Eritrea – Hembesha

Este pan de Eritrea suele acompañar guisos o se sirve por la tarde junto a un té. Está claro que hay muchísimos tipos de pan en otros países.

  • 150 ml de agua tibia
  • 1¼ cucharaditas de levadura seca
  • ¼ cucharadita de cilantro molido
  • 1 diente de ajo picado
  • ½ cucharadita de sal
  • 1 huevo y 1 cucharada de aceite vegetal
  • 240 g de harina

16. Eslovenia – Ajdov Kruh

El pan más típico de Eslovenia es el Ajdov Kruh, se hace con harida, sal, agua y patata.

¿Qué necesitas para cocinar este pan de Eslovenia?

  • Harina de trigo sarraceno 165 gms
  • Harina para todo uso 50 gms
  • Patata, tamaño mediano
  • 1 Levadura instantánea 2 gms
  • Agua tibia 130 ml

17. EE. UU. – Canned Bread

El Canned Bread o pan enlatado se comercializa en Estados Unidos, concretamente en Boston, Massachissetts, Portland o Maine.

Una vez extraído de su lata, el pan se puede cortar y servir simplemente con mantequilla, queso crema o mermelada. Una tradición del sábado por la noche consiste en cocinar frijoles horneados y hot dogs picados sobre este pan.


18. Etiopía – Injera

Es un pan plano fermentado agrio con una textura ligeramente esponjosa. Es el plato nacional de Etiopía, Eritrea, Djibouti y Somalia y fundamental durante las comidas de estas culturas, ya que requiere seguir todo un ritual.

Injera es, por lo tanto, simultáneamente un alimento, un utensilio para comer y un plato.


19. Finlandia -Reikaleipa

El reikaleipa es un pan de centeno de Finlandia. La cocción de ruisreikäleipä es una tradición en el oeste de Finlandia. En el este de Finlandia, el pan de centeno espeso, generalmente llamado ruislimppu (pan de centeno), es más común, pero tradicionalmente solo el pan horneado a partir de centeno se ha llamado pan en las regiones de Karelia y Savo (este).


20. Francia – Baguette

Hablar del pan de Francia significa baguette, ¿no te parece? La barra fina y larga de pan que se conoce mundialmente. Al menos cuando yo era niña, siempre pedía una baguette y cuando iba a la panadaría… a casa nunca llegaba la barra entera.

No nos hemos olvidado del pan de bolla o las crepes, también populares en Francia y conocidas en otros muchos países.


21. Georgia – Shoti

Una de las comidas georgianas más famosas es el pan Shoti. También es impresionante la forma en que se hornea tradicionalmente.

“Es un trabajo increíblemente duro. El día de Marekhi comienza a las 4:30 a.m., cuando ella y su compañera de trabajo Nona Khatiashvili (sin relación) comienzan a hacer tinas gigantes de masa en la parte trasera de la panadería de techo bajo, listas para ser horneadas en las hogazas de pan largas y planas. que los georgianos llaman shoti.»


22. Hungría – Langos

El Langos estuvo presente tanto en la cocina bizantina como en la otomana, mientras que en el primero solo se comía como un dulce. En la Turquía otomana se comía tanto como un plato dulce con miel o como un sabroso, con queso.

El Langos sigue existiendo en la cocina turca, así como en la cocina griega actual.


23. Irán – Sangak

El Sangak se golpea contra la base plana de su cáscara de pan humedecida. La masa de este «pan de pequeñas piedras» de trigo integral y harinas blancas refinadas, fermentadas y debe reposar.

Las palmas de Shahid estiran la masa perezosa en un torpe rectángulo, instándola a despertarse mientras tira de ella, vigorizando su superficie sin espinas con las yemas de los dedos como un experto masajista.


24. Islandia – Flatkaka

El Flatkaka es el pan que más se consume en Islandia, para cocinarlo necesitas:

  • 200 g de harina de centeno
  • 100 g de harina integral
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Agua hirviendo
  • Harina para todo uso al extenderla.


25. Italia – Pan di Carasau

El Pan di Carasau es típico en Cerdeña, es delgado y crujiente, generalmente en forma de plato de medio metro de ancho. Luego se separa en dos láminas que se hornean nuevamente.

La receta es muy antigua y fue concebida para pastores, que solían estar lejos de casa durante meses. El panel carasau puede durar hasta un año si se mantiene seco. El pan se puede comer seco o húmedo (con agua, vino o salsas).


26. Libia – Pan Bazin

El Bazin es un pan sin levadura en la cocina de Libia preparado con cebada, agua y sal. Se prepara hirviendo harina de cebada en agua y luego batiéndola para crear una masa, que es un plato único.

La masa se puede colocar en una sartén y dejar que se endurezca, después de lo cual se hornea o se cuece al vapor. También se puede preparar usando harina de trigo integral, aceite de oliva y pimienta como ingredientes.


27. México – Tortillas

Desde luego, para hablar de México hay que nombrar las tortillas que se utilizan para hacer los tacos y demás.

¿Has viajado a México? La verdad es que yo me pierdo entre toda la variedad, pero quiero probar toda esa comida aunque no tolere el picante. Imagino que únicamente necesito practicar más.


28. Noruega – Lefse

El pan Lefse de Noruega se come con patata y convertido con un rollo largo y delgado que se sirve tibio con mantequilla y azúcar.

Lefse es una comida tradicional de vacaciones entre los noruegos estadounidenses en los Estados Unidos, por lo que puede incluirla en el menú si está entreteniendo a los invitados para Navidad.


29. Venezuela y Colombia – Arepa

Las arepas son muy populares en Venezuela y Colombia y parte fundamental de la alimentación de Latinoamérica.

Las tortillas se consumen a diario. La producción de tortillas comienza desde temprano en la mañana porque el almuerzo es la comida principal del día para la mayoría de las personas. En México, el almuerzo se come entre la 1:30 p.m. y a las 3:30 p.m. Algunos supermercados y tiendas de comestibles venden tortillas durante todo el día


Y tú, ¿conocías cómo es el pan en otros 29 países? La gastronomía y las costumbres relacionadas con la comida también son parte del viaje. ¿Se te ocurren otros tipos de pan que no hayamos nombrado?

Últimos artículos de Sen Enderezo

2 Comments on “¿Cómo es el pan en otros 29 países? Descubre las diferencias”

    • Hola Irene,

      Muchas gracias por tu comentario. Se han quedado muchos tipos de pan fuera, se agradece que nos comentes el naan de India (sí que lo conocía) y el de Islandia, que no sabía cómo lo hacen y lo he buscando en Google.

      Un saludo,
      Laura

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: