7 frases célebres del feminismo y quién las dijo
Estas 7 frases célebres fueron pronunciadas por grandes mujeres y hoy vamos a darles el reconocimiento que merecen. Toma nota de sus palabras, te serán muy útiles.
Peregrinos de todo el mundo llegan al Monasterio de Montserrat para venerar a las virgen negra conocida como La Moreneta. María sosteniendo a Jesús con sus manos, cuello y caras negras. El monasterio está rodeado de una montaña mágica en la que te puedes perder y aquí te contamos todos los detalles de la visita. Pero, antes de nada, ¿por qué hay vígenes negras?
¿Por qué hay vírgenes negras? | Visitar el Monasterio de Montserrat
Todo empezó con una leyenda del siglo IX. Durante la invasión musulmana, los católicos quisieron proteger la imagen de la virgen negra de Montserrat y la ocultaron en una cueva. Unos años más tarde, unos pastores vieron una luz extraña acompañada de una bella melodía, era la virgen descendiendo del cielo.
«La Moreneta es una talla románica del siglo XII de solo 95 centímetros. Y recibe 2 millones y medio de visitantes al año».
Varios estudios de restauración determinan que la virgen del Monasterio de Montserrat es una talla del S.XII, pero la leyenda habla de la aparición de la virgen un par de siglos antes.
Se pidió una investigación para decidir si era un milagro. El Obispo de Vich llegó a la Ermita de la Santa Cueva e hizo sus indagaciones. Quisieron sacar a la virgen de la cueva, llevarla a un tempo donde pudiese ser venerada por los creyentes, pero la talla pesaba demasiado. La idea era hacer una peregrinación hasta Manresa, pero la Moreneta nunca saldría del monte aserrado.
La Iglesia mandó construir la capilla que recibe miles de visitas en la actualidad. No importa si eres católico o agnóstico, el Monasterio de Monstserrat tiene un gran valor patrimónico y merece una visita la próxima vez que vayas a Cataluña. Algunos tardaron más en hacer la visita, el Papa Juan Pablo II vio el Monasterio de Montserrat en 1982 durante un viaje a España.
Lo primero que nos llama la atención en el Monasterio de Montserrat es la virgen negra del siglo XII que preside el templo. Cada 27 de abril, miles de peregrinos se dirigen al monasterio en peregrinación para pedir salud, fortuna, amor…
Es imposible negar la popularidad de la Moreneta y a continuación te contamos por qué es negra:
Por lo tanto, no fue un hecho intencionado que la virgen del Monasterio de Montserrat sea negra. Se debe a una casualidad o las transformaciones propias del paso del tiempo. Otra teoría dice que quizá fue tallada en Jerusalén.
Si esta vez no puedes ir a Cataluña y eres seguidor de La Moreneta, puedes visitar otras iglesias que veneran esta virgen. Algunas están en España y otras en el extranjero, desde la lejana Latinoamérica a la vecina Italia.
En Italia hay más de cien iglesias que veneran a la catalana Moreneta. Sin embargo, la que sorprende más está en Roma y se llama Iglesia María de Montserrat de los Españoles en Roma. Recibe un gran número de visitas anuales.
En el mundo hay más vírgenes negras que la Montserrat, aquí solo te dejamos una pequeña lista para que saques ideas:
Las iglesias e imágenes que se exhiben en ellas guardan una interesante historia detrás que todos deberíamos conocer. La virgen negra del Monasterio de Montserrat atrae a peregrinos de todas las partes del mundo, pero el color de su piel es una simple casualidad.
Estas 7 frases célebres fueron pronunciadas por grandes mujeres y hoy vamos a darles el reconocimiento que merecen. Toma nota de sus palabras, te serán muy útiles.
Explora el vínculo entre el feminismo latinoamericano y el neoliberalismo, examinando el papel que desempeña la herstory en esta relación. El feminismo latinoamericano es una forma de pensamiento que puede abordar las desigualdades sociales y promover la justicia social.
Explora qué es realmente la maternidad con la película de Alauda Ruiz de Azúa «Cinco Lobitos». Goya a la mejor actriz protagonista para Laia Costa y Goya a la mejor actriz de reparto para Susi Sánchez.
También la Virgen de la Merced, patrona de la ciudad de Jerez de la Frontera es negra. Interesante entrada 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Alicia,
Gracias por comentar en el blog y me alegra saber que te ha gustado el post. Sí, lo cierto es que han quedado muchas vírgenes negras por citar. No sabía que la patrona de Jerez también lo es, así que me voy a la cama sabiendo algo nuevo.
Un saludo,
Laura
Me gustaMe gusta