El blog feminista que cuenta hazañas de mujeres de todo el mundo. Hay dos formas de viajar: puedes subir a un avión para escribir tu historia o puedes leer nuestra herstory desde el sofá y volar.
Rostro del maltrato en nuestra sociedad. Violencia contra la mujer
Márcia Batista Ramos es la autora de Rostro del maltrato en nuestra sociedad. Violencia contra la mujer. La obra está disponible en la red en formato PDF. La escritora, de origen brasileño y residente en Bolivia, toca cuestiones que a menudo son ignoradas. Porque la ley puede ser el primer paso, pero las violencias machistas requieren de algo más.
¿Por qué es necesario visibilizar las violencias contra las mujeres?
En la última década, en América Latina y el Caribe se ha legislado a favor de la igualdad de género. Dichas leyes buscan terminar con la violencia machista. Sin embargo, los datos siguen siendo muy preocupantes:
El 40% de las adolescentes (entre 15 y 19 años) han sufrido violencia por parte de sus parejas, tanto psicológica como física.
1,1 millones de niñas han sido víctimas de agresiones sexuales o violaciones en los últimos 12 meses (ONU, 2020).
El 50% de las primeras experiencias sexuales del Caribe no han sido consentidas.
Y no solo los golpes son un tipo de violencia machista. Los techos de cristal que impiden que voces femeninas accedan a cargos de dirección, también son violencias contra la mujer. Por ejemplo, solo un 12% de la población beneficiaria en los procesos de la reforma agraria son mujeres. Del mismo modo, el porcentaje de granjas agrícolas dirigidos por mujeres no llega ni al 8% en Belice y cerca del 30% en Chile, Jamaica y Santa Lucía.
Rostro del maltrato en nuestra sociedad. Volencia contra la mujer
En este libro se debate sobre la sexualidad, el maltrato dentro de la pareja y otras maneras de violencias contra las mujeres. Márcia hace un exhaustivo análisis, acompañado de una revisión jurídica.
Retomo las propias palabras de la autora:
– Sé que es posible vivir con dignidad y que la humanidad se lo merece.
– Sé que es posible preservar la integridad de todas las personas con dignidad y que todas las personas deben trabajar para lograr ese bien que tanto merecen.
– Sé que los Derechos Humanos tienen que ser ejercidos y vividos de forma total e irrestricta por todas las personas de este planeta, y que podemos contribuir para que eso se torne una realidad.
¿Quién es Márcia Batista Ramos?
Márcia nació en 1964 en Rio Grande do Sul en Brasil. Licenciada en Filosofía por la Universidade Federal de Santa María (UFSM). Residente en la ciudad boliviana de Oruro. Es gestora cultural, escritora y crítica literaria. Columnista de la Revista Inmediaciones (La Paz) y colaboradora en el Periódico Binacional Exilio (México).
Por si fuera poco, escribe artículos para la Revista Dominical y Periódico La Patria. Ha firmado notas publicadas en portales de más de 10 países diferentes.
Algunas publicaciones de Márcia Batista Ramos
• Mi Ángel y Yo (Cuento, 2009);
• La Muñeca Dolly (Novela, 2010);
• Consideraciones sobre la vida y los cuernos (Ensayo, 2010)
• Patty Barrón De Flores: La Mujer Chuquisaqueña Progresista Del Siglo XX (Esbozo Biográfico, 2011)
• Tengo Prisa Por Vivir (Novela Juvenil, 2011 y 2020)
• Escala de Grises – Primer Movimiento (Crónicas, 2015)
En Sen Enderezo queremos crear un espacio comunitario en el que todas las mujeres se sientan cómodas. Para ello, es fundamental la colaboración entre nosotas.
Si te gusta escribir, hablas otros idiomas o tienes ideas sobre temas interesantes para el blog. Por favor, ponte en contacto con Sen Enderezo. ¡Te estamos esperando con los brazos abiertos!
Los 10 mejores lugares cerca de Bucarest para hacer escapadas de fin de semana. Como máximo, tendrás que conducir un máximo de 2 horas. Rutas de senderismo, monasterios, palacios… Rumanía es más que las grandes ciudades.
Los hombres fueron los primeros en usar tacones. Los antiguos egipcios diseñaron los zapatos altos para evitar mancharse los pies. En la Edad Media, los tacones se instalaron en la Corte. Entonces, ¿desde cuándo las mujeres pueden llevar este calzado?
Los coches con matrícula española y extranjera pueden pasar la Inspección Técnica Periódica en Rumanía. Basta con ir a R.A.R con cita previa, presentar la documentación del vehículo y pagar 302,8 lei. En Bucarest es común ver matrículas de otros países.
Soy socióloga, feminista e inmigrante en Rumanía. Trabajo de SEO Copywriter y vivo de lo que escribo. Nací en un pueblo de Pontevedra (Galicia, España) en 1994. Al poco tiempo, descubrí que me gustaba escuchar historias de mujeres gracias a las anécdotas de mi abuela y mi madre.
Después llegué a las clases de Pilar. La profesora de Historia de 2º de la ESO marcó mi destino. Consiguió trasladarme a la Mezquita de Córdoba, la quiebra del Antiguo Régimen y el reinado de María de Castilla. Generó una pregunta en mi cabeza: ¿dónde estaban y qué hacían las mujeres de esa época? Así creé mi cuarto propio donde empecé a escribir nuestra herstory. Y aquí sigo, aporreando el teclado de Sen Enderezo desde 2014.