¿Cómo llegar al Monte Aloia (Tui, Pontevedra)? Plan de fin de semana

Estoy intentando poner mis pies en todos los parques naturales. Por el momento, he visitado cuatro, y hay muchas rutas de senderismo que enseño en Sen Enderezo. Me voy a quedar con el Monte Aloia porque es un gran plan de fin de semana. Sin embargo, durante mucho tiempo, por culpa de todos los incendios provocados que han devorado mi verde tierra.

Senderismo en el Monte Aloia
Monte Aloia

Los incendios en Galicia

Una tragedia anunciada ante la falta de personal, de políticas efectivas para el mantenimiento y conservación de los montes, el apoyar la invasión de especies no autóctonas, la expulsión de la gente del rural porque nadie quiere vivir donde no hay escuelas, ambulatorios, carreteras tercermundistas… Aquí nada es casualidad. No se puede concluir que esta desgracia es fruto de un descuido o de una persona perturbada. Muchas personas han quedado sin nada y merecen respeto, verdaderas explicaciones y soluciones.

Rutas de senderismo por el Monte Aloia
Portugal desde el Monte Aloia

Parte de los parques naturales, como el del Xurés, ahora son ceniza. Una catástrofe nacional. Al igual que ocurrió en Portugal, con miles de hectáreas quemadas o la vecina Asturias que también se ha teñido de gris. No quiero pensar en toda la riqueza que se ha perdido, empezando por la fauna y la flora autóctona y terminando por todo el patrimonio etnográfico (muchos de los yacimientos arqueológicos están abandonados, la historia siempre es menospreciada, pero ahora ni siquiera existen).

Me siento afortunada, porque mi casa sigue en pie ya que vivo a kilómetros de los incendios. Y además, no estuve en el caos de los desalojos ni tuve que defender lo mío con los pocos medios con los que contaba: básicamente buenas intenciones. Estuve dos días antes de los incendios cerca de las zonas afectadas, dormí en Vigo y pasé el jueves en el Monte Aloia. Todo lo que rodea a Vigo, ahora mismo, es ceniza. No tuve que pasar horas atrapada en un túnel, escapar de casa con lo puesto, ni esperar sin saber qué hacer porque los servicios de emergencia estaban saturados… Tuve muchísima suerte, si fuese el fin de semana hubiese soportado todo ese caos.

Monte Aloia, ruta de senderismo
Monte Aloia, Tui (Pontevedra)

Tengo entendido que el Monte Aloia no ardió, pero obvio se llenó de ceniza y de ese asqueroso humo que llegó a todos los rincones del país. Yo vi otro panorama, un entorno natural protegido desde donde se podía ver la frontera con Portugal. Un día fantástico rodeada de naturaleza y patrimonio. Ideal para pasear con la familia una tarde de domingo.

Castro do Alto dos Cubos

Cuya tarde finalizó en el Castro do Alto dos Cubos, donde pude comprobar otra vez más el abandono de nuestra riqueza arquitectónica. Esta obra de miles de años, estaba atrapada en zarzas y malas señalizaciones. El ayuntamiento no apuesta por su patrimonio ni su turismo sostenible, tienen el castro como cuatro piedras plantadas en el monte. Un lugar ideal para que la gente se suba en los muros a sacar un selfie, algo que vi y que no me sorprende porque: ¿qué van a hacer las personas si desde las instituciones no respetan este entorno? Es natural que esa sea la reacción: indiferencia.

Quitamerendas, planta del Monte Aloia
Quitamerendas. Flores que aparecen en el otoño y significa que se acortan las horas de luz y ya no queda tiempo para tomar la merienda. También las hay en el Xurés (antes del incendio).

Enlaces de interés:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: