Blog feminista. Web de herstory. Diario de una emigrante en Rumanía
Boudica, la reina celta que se enfrentó a los romanos
Boudica es la reina más importante de Reino Unido. Al menos así era en el siglo I d.C., cuando esta mujer celta se enfrentó a las legiones romanas. Su nombre significa victoria y eso fue lo que hizo. Lejos de someterse a la invasión extranjera, la monarca organizó a todas las tribus de Britania para luchar contra Roma. ¿Vencieron? Te contamos este trozo de nuestra herstoryen Sen Enderezo.
Boudica, la reina celta que se enfrentó a los romanos
La reina celta Boudica organizó las tribus de Britania contra las tropas romanas. Se negó a obedecer órdenes extranjeras y defendió las tierras de sus antepasados. Una auténtica líder que formó un ejército de diferentes clanes. Una tarea nada fácil en el siglo I d.C.
A pesar de las múltiples victorias, esta mujer pasó al olvido en la Edad Media y no se recuperó su figura hasta la época victoriana. Haciendo honor a su tocaya, la reina Victoria quiso recordar el coraje de Boudica. Sin embargo, empezando por mí, hasta hace poco desconocía las hazañas de esta interesante monarca celta.
Boudica era pelirroja, con una larga melena que llegaba a la cadela.
Tenía un tono de voz áspero y no temblaba cuando organizaba a sus tropas.
Vestía una túnica ajustada por un broche. En la cultura celta, todos los trajes se teñían con colores fuertes.
Boudica organizando las tropas para vencer a los romanos.
Debemos reconocer el trabajo de algunos historiadores clásicos. Hoy hablamos de esta inglesa gracias a los escritos de Tácito en Anales y La vida de Julio Agrícola. Otro estudioso es Dion Casio que mencionó a la reina en Historia Romana. Ahora, nos toca a nosotras poner a Boudica en el lugar que le corresponde.
¿Cómo consiguió Boudica ser la mejor líder de los celtas?
Boudica fue una mujer excepcional. Lo que en la actualidad conocemos como a una líder con carácter. Esta guerrera provenía de una familia de la élite de los icenos, por lo que tuvo acceso a una educación privilegiada. Su nacimiento se sitúa en el año 30 d.C. y aunque falleció antes de la cuarentena, continúa asombrando todo lo que logró.
Siguiendo las tradiciones de la época, contrajo matrimonio con un hombre influyente. Del enlace nacieron dos hijas.
A Boudica le tocó vivir unos tiempos muy revueltos. Cuando todavía era una adolescente, cuatro legiones de romanos desembarcaron en Britania (lo que hoy conocemos como Reino Unido).
No era la primera vez que Roma quería destruir a los celtas. Casi un siglo antes, el mismísimo Julio César lo intentó y fracasó.
Mientras la reina Boudica mediaba para que su pueblo continuase en la oposición, los romanos quemaron templos e iconos a su paso.
Desde luego, las tropas del emperador jamás pensaron que, en esa parte del mundo, se encontrarían con la gran Boudica.
En el Mundo Antiguo, Roma era una máquina de guerra que conseguía siempre su objetivo. La organización de su ejército era superior a cualquier otra. Los celtas no tenían nada que hacer, pero el liderazgo de Boudica sirvió para complicarle las cosas a los romanos. La monarca no iba a rendirse sin pelear.
Muralla romana de Londres (siglo III d.C.)
Cuando la reina solo tiene 18 años, las autoridades romanas llegan a un acuerdo con algunas tribus celtas. Había guerreros leales a Boudica y era una líder querida por la mayoría. Sin embargo, era un hecho el poder de Roma en la isla y muchos se sometieron a sus leyes. ¿Qué se pactaba en dicho acuerdo?
En el año 48 d.C. se pactó que tras la muerte del marido de Boudica, se entregaría el trono a los romanos. Por supuesto, la reina no aceptaba tal destino.
Tiempo después, en el año 60 d.C., queda viuda. Se le exige que entregue el territorio y la generosa dote económica que pertenece a sus hijas. Ante la negativa de la reina regente, Roma envía más legionarios para acabar con los icenos aliados con Boudica.
Las élites celtas ahora son esclavos de los romanos.
Desnudan a Boudica y la pasean por las calles. La reina no olvida esta enorme humillación.
Violan en grupo a las hijas de la monarca.
Los soldados romanos estaban seguros de que Boudica ya era historia. No podían estar más equivocados. Aquello solo fue una pequeña victoria, porque faltaba ganar la guerra.
La líder celta estaba furiosa y trabajó duro para reunir efectivos, tender lazos entre tribus y enfrentarse a los invasores. Preferían la muerte antes de doblegarse ante Roma.
Boadicea Haranguing The Britons. John Opie, R.A. (1761-1807).
Urraca I de León fue la primera mujer que reinó en España por derecho propio. ¡Bucea en su historia!
¿Cómo ayudó Andaste, Diosa de la victoria, a Boudica?
Andaste es la divinidad celta que vela por la victoria de su pueblo. Boudica tenía poder tanto en la Tierra como en el cielo. Dice la leyenda que en plena guerra, extendió los brazos mirando a las nubes y se encomendó a la Diosa. De los pliegues de la túnica multicolor salió una liebre.
Este animal, según los rituales celtas, es una señal de buen augurio. Sirve para indicar qué camino se debe seguir. Y así fue. La liebre salió corriendo y llevó a Boudica hasta los soldados romanos. Ahora que sabía dónde estaban los enemigos, podían enfrentarse a ellos usando todas las armas.
Para los galeses Epona es la Diosa de la fertilidad, la naturaleza y el hogar. Musée national d’art et d’histoire, de Luxemburgo.
Fueron ganando terreno, pero necesitaban llegar a Londinium y aplacar a la administración romana.
Dejaron muertos y heridos en el trayecto. La propia Boudica tuvo que lidiar con enfermedades y graves lesiones. Sin embargo, los celtas detestaban a los esclavos. Estaba prohibido hacer prisioneros a los rivales.
Viendo el peligro que suponían las tribus celtas, lideradas por una mujer, las autoridades romanas llamaron a la IV Legión de Hispania. Un total de 5.000 mercenarios que no pudieron acabar con los celtas de Boudica.
Hasta que contrataron los servicios de Cayo Suetonio Paulino, experto en el arte de la guerra. Citó a sus 10.000 legionarios en un terreno con pendiente y esperaron al ejército celta. Cuando las tropas de Boudica aparecieron listas para atacar, los romanos estaban en la colina usando sus catapultas y otros artilugios bélicos.
En el campo de batalla yacían miles de cuerpos. Soldados de ambos bandos perdieron la vida en Britania. Al final Roma se hace con el poder, pero Boudica logra escapar acompañada por su personal más cercano.
Las vikingas tenían más derechos que otras mujeres de la Edad Media. Viajaban, disfrutaban de su sexualidad y alcanzar el orgasmo era una cuestión básica en el matrimonio.
¿Por qué Harry Potter toma el tren a Hogwarts en el andén 9 ¾?
Si ya en vida Boudica levantaba polémicas, después de su muerte siguieron los rumores. Nadie sabe cómo falleció esta reina celta del S.I d.C. Por lo tanto, ante la duda, yo me quedo con la teoría que sitúa a Harry Potter en la misma dimensión que Boudica.
Pero antes vamos a ver las teorías más conservadoras sobre el paradero de la primera reina Victoria:
Quizá el ejército romano alcanzó a Boudica, la apresaron y torturaron en los calabozos. La monarca terminó enfermando y murió entre rejas.
Otros creen que Boudica falleció de pena. No pudo soportar que los celtas atendieran las órdenes de Roma.
Y, la última hipótesis, es que la reina volvió a las tierras ancestrales de sus antepasados. Sacó un frasco de veneno de su equipaje y dejó este mundo. Eligió el suicidio antes que ser presa del Imperio Romano.
Lo que sabemos con certeza es que Boudica era muy apreciada. A su entierro acudieron numerosos guerreros y personalidades que admiraban a la reina. En su honor, se realizaron rituales celtas para despedirse de ella. ¿Dónde está la sepultura?
¿Qué tiene que ver Harry Potter y Boudica?
En el andén 9 ¾. Boudica descansa en los cimientos de la estación de King’s Cross. Londres fue un escenario clave en la guerra entre los celtas y romanos, por lo que circulan leyendas de todo tipo sobre el paradero de la reina Boudica. Parece que J. K. Rowling es partidaria de la teoría que dice que la guerrera está sepultada entre las vías del tren.
Por lo tanto, la autora de la famosa saga de Harry Potter quiso hacer un guiño al coraje de Boudica. La verdad es que lo que consiguió esta gran reina, es arte de magia. Desde luego, en mi próximo viaje a Londres haré una visita a King’s Cross.
En el mes de marzo, ya que hablamos de grandes reinas, Boudica pedía a gritos ser la protagonista de un artículo. La monarca celta que se levantó contra el ejército más poderoso del Mundo Antiguo. Una líder que supo unir a todos los clanes de Britania en contra de las tropas extranjeras. Reino unido y J.K. Rowling quisieron rendir homenaje a la reina celta Boudica.
Si ya las Islas Canarias son impresionantes y atraen turistas de todas las partes del mundo, El Hierro es todavía mejor. ¿Por qué? Por ser una isla ecologista, un punto histórico, un paraíso con playas…
Lee esta completa guía en la que explicamos qué ver en Ciudad Real, en la capital y las provincias. Hacemos un repaso por la historia de España, incluidos los molinos de Don Quijote.
Descubre las diferencias entre los desayunos alrededor del mundo. ¿Qué comen por la mañana en Latinoamérica, Asia o África? ¿En todos los países europeos se toman tostadas con café?
Soy socióloga, feminista e inmigrante en Rumanía. Trabajo de SEO Copywriter y vivo de la escritura y lo que posiciono en Google. Nací en un pueblo de Pontevedra (Galicia, España) en 1994 y durante un tiempo fui Belén de ANHQV, una millennial con más empleos que la Barbie. Pero a mí lo que me gustaba era contar historias protagonizadas por mujeres.
Gracias a mi profesora de Historia de 2° ESO, Pilar, apareció esta pregunta en mi cabeza: ¿dónde estaban y qué hacían las mujeres de esa época? Además, por suerte, mi abuela y mi madre siempre me han contado anécdotas familiares. Entonces, ¿por qué no juntar todo en una web feminista?
Eso hice. Y aquí sigo, ahora en Bucarest, aporreando el teclado de Sen Enderezo que funciona desde 2014.
* Todos los artículos de Sen Enderezo pertenecen a alguien: Laura Oliveira Sánchez u otras colaboradoras. Copiar en un examen, está mal. Robar el contenido de otra persona haciendo copy-paste también, y es ILEGAL. Cita Sen Enderezo en la bibliografía y no parafrasees. Es más divertido escribir textos únicos, te lo aseguro.*
Contacta conmigo en sen.enderezo@gmail.com