Blog feminista. Web de herstory. Diario de una emigrante en Rumanía
Coche con matrícula de España: cómo pasar la ITV en Rumanía
Los coches matriculados en el extranjero pueden pasar la Inspección Técnica de Vehículos en Rumanía. Soy una española residente en Bucarest y no he tenido ningún problema. La única condición es que la matrícula y el carné de conducir del propietario sean europeos. Aquí te explico los 10 pasos a seguir para conseguir un informe favorable en la Inspecția Tehnică Periodică a Autovehiculelor.
Coche con matrícula de España: cómo pasar la ITV en Rumanía
¿Dónde se pide cita previa para pasar la ITP extranjera en Rumanía?
Si tienes un coche con matrícula española o de cualquier país europeo, puedes solicitar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Rumanía.
Antes de nada, unas breves explicaciones:
Mecánico del Registrul Auto Roman (RAR), el equivalente de la ITV de España.
La institución que se encarga de la ITP (ITV en rumano) es Registrul Auto Român (R.A.R).
No importa dónde vivas, puedes acudir a cualquier R.A.R del país.
Los coches matriculados en Rumanía pueden pasar la inspección técnica en los talleres convencionales, pero los españoles y extranjeros tienen que ir a la R.A.R.
No importa dónde vivas, hay registros R.A.R por toda Rumanía.
Tampoco hace falta que tengas CNP (el DNI rumano), basta con tu documento de identidad o pasaporte.
Si el coche está a nombre de otra persona, se autoriza al conductor habitual para pasar el examen. Mi vehículo es propiedad de mi madre, pero yo pude sacarlo de España porque soy la usuaria principal.
Entonces, conduces un coche extranjero en Rumanía y te toca pasar la ITV. Los pasos a seguir son muy sencillos, solo tienes que tomar nota de lo siguiente:
10 pasos para pasar la ITP de un coche extranjero en Rumanía
Si tienes dudas: envía un correo electrónico a Intrebari.sisugestii@rarom.ro. Escribe en rumano y usa el traductor si lo necesitas.
Te dejo aquí un ejemplo del email que mandé yo: Buna ziua! Sunt cetatean spaniol (TU NACIONALIDAD EUROPEA) rezident in Romania de (TIEMPO QUE LLEVAS EN RUMANÍA). Recent, mi-am adus masina inmatriculata in Spania in Romania pentru uzul personal. Perioada de valabilitate a ultimei inspectii expira pe (FECHA EN LA QUE CADUCA TU ITV) si nu stiu cum ar trenui sa fac. Pot face inspectia in Romania? Daca da, o pot face la orice garaj autorizat si pe ce durata? Ce alte conditii mai sunt? Va multumesc si va doresc o zi buna in continuare.
Te contestarán rápido con un email explicándote que sí que puedes pasar la ITV. La normativa indica que los vehículos con menos de 12 años tienen un examen a los 24 meses. Y si es más antiguo, le toca una vez al año.
En Bucarest hay varios lugares a los que puedes ir. En Registrul Auto Român Ilfov, me trataron muy bien y fueron rápidos.
Debes cubrir un impreso. La persona que está en la cabina de la entrada te dará una copia del Cerere Activitate RAR, pero también se consigue en PDF.
Junto a la firma, debes escribir en rumano que admites que tu identidad corresponde con todos los datos introducidos.
Te aconsejo que cubras este papel en casa, utilizando Google Translate. Importante: no se puede firmar sin la presentacia del mecánico de R.A.R, así que introduce todos los datos excepto la firma.
Sirve escribirlo a mano o directamente en el PDF.
¿Cuánto cuesta pasar la ITP de un coche extranjero? La tasa de R.A.R de un turismo es 302,8 lei (precio de marzo del 2021). Si el informe no es favorable, es posible hacer la 2º revisión sin abonar la tarifa completa en un plazo de un mes.
En caso de un segundo intento, tienes que pagar 100 lei. Se aceptan tarjetas de crédito. Eso sí, lleva 2 lei para la máquina de café. No hay ningún bar cerca del R.A.R.
Las tasas se pagan en la oficina de la entrada. Hay dos filas: una para abonar pagos (pregúntale al guardia) y la otra para recoger el informe final (te llamarán por tu nombre).
Cuando el se ha pasado el examen, te entregan una tarjeta de confirmación y no hay pegatina para pegar en el cristal como en España.
En Rumanía, al igual que en España, es ilegal circular sin ITP. Pide cita antes de que termine el plazo o tendrás que llamar a una grúa.
¿Por qué hay en Rumanía tantos coches matriculados en el extranjero?
Basta con dar una vuelta por la capital rumana. Los números de las placas de los vehículos corresponden a otros Estados. A veces, incluso el volante continúa en el lado derecho porque la fabricación es inglesa. Es un hecho, en Europa del Este es común comprar coches en el extranjero.
Al contrario de lo que se pueda pensar, suele ser más barato adquirir un coche en España que en Rumanía. El mercado de segunda mano, en mi opinión, no resulta asequible en Bucarest. Compara precios en oxl.ro, una especie de milanuncios.com en el que también puedes encontrar apartamentos de Bucarest en alquiler.
Dacia es en sus orígenes rumana. Sin embargo, desde hace décadas la producción se realiza fuera. El taxi/uber más común en Bucarest es un Dacia Logan.
Por estos motivos, muchas personas deciden comprar un coche en Hungría o Bulgaria. Además, teniendo en cuenta el alto porcentaje de emigrantes rumanos, les compensa regresar al país con vehículos de Reino Unido, Alemania, Italia e incluso España.
¿Has visto alguna carretera pintada de amarillo donde escribieron la palabra «Școala»? No es la parada de un bus escolar. Ahí paran y circulan los coches de las autoescuelas.
Todos los coches que salen de un núcleo urbano, tienen que comprar una rovinieta. Se trata de un impuesto de circulación obligatorio.
El precio varía según el tiempo de validez, lo más barato es alrededor de 14 lei por 7 días.
Oltcit fue una compañía de coches rumano-francesa que estuvo en funcionamiento desde 1981 a 1995. Un coche que nació en plena época comunista en Craiova (Oltenia).
No confundas el número de matrícula con el código del chasis (compruébalo en el Permiso de Circulación).
Puedes pagar en línea, en cualquier gasolinera o con una transferencia bancaria.
Activa la notificación por SMS o revisa tu correo electrónico.
En Rumanía se puede pagar online el parking de la zona azul de Bucarest y la tasa del puente que llega a Constanza (por solo poner un ejemplo).
¿Cómo es conducir en Rumanía siendo española?
La licencia de conducir de España es válida en todos los países de la Unión Europea. Por lo tanto, también se aplican las mismas normas de circulación. Bucarest es una ciudad que ha crecido a lo largo para acoger a toda la gente. Desde la década de 1990, la capital recibe a nuevos vecinos. Y, con el fin del comunismo, todos tienen acceso a un coche particular.
Lo complicado de conducir en Bucarest es lidiar con el tráfico a primera hora de la mañana.
La mejor forma de moverse en la ciudad es comprar un billete de metro. Por 5 lei tienes dos viajes, por 20 lei un bono de 10 y el pase mensual no supera los 60 lei.
El metro está en expansión, hace poco se inauguró una línea de tren que llega hasta el aeropuesto, pero hay zonas mal comunicadas. Si quieres alquilar un apartamento, evita los sectores 5 y 6.
¿Qué pasa con los pueblos y otras ciudades del país? Las autovías están en contrucción y, hasta donde yo sé, no hay autopistas. La única tasa que hay que abonar es la rovinieta, mencionada antes.
El límite de velocidad es 130 km/h, aunque en algunas ocasiones no queda otra que atrevesar pueblos.
Por ejemplo, un fin de semana en Brasov puede significar 4-5 horas de coche frente a 2’5h de tren. Se crea un tapón a la altura de Sinaia.
Un señor esperando en una parada de autobús. Fotografía de Sandra Salmerón, una catalana que vive en Baia Mare y tiene tan buen ojo tanto para la cámara como los lápices.
12 trucos para que conducir en Rumanía sea más fácil:
En Bucarest no hay sitio para todos los coches. En la época comunista se construyeron bloques de edificios y bulevares con jardines pensados para las personas. La media para comprar un coche era de 5 años. Por supuesto, el modelo estrella era el Dacia 1130 (un icono del país según Identitate Romaneasca in 50 de componente).
Vas a ver números de teléfono en la guantera, así que escribe en un papel tu Whatsapp. ¿Por qué? Pues porque en caso de que moleste tu coche, te llamarán a ti antes que a la grúa. Hace años, hubo un escándalo en Bucarest, ya que privatizaron las empresas que prestan este servicio y se llevaban el coche sin ninguna razón. No sé qué piensas tú, pero a mí me parece un gesto de compañerismo.
Muchas veces vas a estacionar sobre la acera, en las esquinas o cerca de las vías del tranvía. Sencillamente, no hay otro sitio.
Levantar los limpiaparabrisas del coche significa que has aparcado en el lugar equivocado. Quizá sea la puerta de un garaje o alguien se ha enfadado contigo, pensando que ese sitio le pertenece.
Si conduces por la autovía y alguien te hace flashes, te está diciendo: vas muy lento, ¡apártate!
Cuando buscas un estacionamiento, pon las luces de emergecia. Indicar tu dirección con el intermitente no basta. Lo mismo si paras en doble fila o si le quieres dar las gracias a otro conductor.
Conducir sobre las vías del tranvía y hacer hasta tres filas para girar en una calle en la que no hay rotonda (muy común en Bucarest), te resultará de lo más familiar.
Hace años recomendaban cerrar las puertas cuando circulabas por la ciudad, en algunos semáforos había gente que aprovechaba para robarte. Sin embargo, en la actualidad Rumanía es un país muy seguro.
Vete por el carril del medio, solo usa el derecho para torcer tu dirección. Los coches suelen parar en doble fila o van muy despacio por el lado derecho porque buscan un sitio para aparcar. A veces, incluso hay un chico en medio del carril para indicarte un sitio libre a cambio de una propina.
Si vas a coger un taxi, negocia el precio o exige que activen el contador (el kilómetro sale a 2 lei, por lo general). Ahora ya es común pagar con tarjeta. Para el autobús, paga el billete en las taquillas blancas cercanas a la parada o en un kiosko, el conductor no acepta dinero (lo mismo ocurre para ir al aeropuertocon el 780 y el 783, por 7 lei ida y vuelta con servicio 24h). En algunas ciudades, como Cluj-Napoca, ya se retira el ticket con tarjeta de crédito dentro del transporte público. Evita el tranvía todo lo que puedas, muchos conductores utilizan su carril y es lento, pero el sistema de los billetes es el mismo que para el bus.
En Bucarest nieva varias veces al año. Vete a cualquier supermercado y compra una Racleta gheata para limpiar los cristales. En esa época del año suelen vender el cepillo, la pala y el rascador en el mismo pack.
¡No te olvides de conducir con las luces de cruce! Es obligatorio tenerlas activadas en todo momento para evitar multas.
Preguntas frecuentes sobre conducir en Rumaníay atravesar Europa en coche
¿Si mi coche con matrícula española pasa la ITP en Rumanía vale en España?
No, la ITP es el equivalente de la ITV en Rumanía y tiene validez en territorio rumano. Si eres residente en este país de Europa del Este es obligatorio llevar el coche a revisión. Al tener matrícula española, el examen técnico se hace en R.A.R.
¿Cuánto cuesta la ITP en Rumanía si mi coche tiene matrícula española?
Los vehículos extranjeros que pasan la Inspección Técnica Periódica tienen que abonar una tasa de 302,8 lei en cualquier R.A.R del país. En caso de que no pase el examen, puedes volver en el plazo de un mes sin pagar de nuevo. Solo se tiene que pagar 100 lei por la 2ª revisión.
¿Qué impuestos se tienen que pagar relacionados con los coches en Rumanía?
Los coches de menos de 12 años deben pasar la ITP cada dos años y después de esa antigüedad le toca una vez al año. Además, al salir del casco urbano hay que abonar la tasa de la rovinieta (el mínimo son 14 lei por un pase de 7 días).
¿Cuánto se tarda en viajar de España a Bucarest en coche?
3 días y medio. Mi pueblo de Galicia está en la provincia de Pontevedra, a 3.900 kilómetros de Bucarest. En la primera jornada llegué a Toulouse, de ahí a las afueras de Venecia y una última tirada hasta Timisoara (Rumanía). Después de ese trayecto, tocaba lo más fácil, conducir cerca de seis horas hasta llegar a mi apartamento de Bucarest. Por supuesto, hubo noches de hostal y paradas durante el viaje para que mi perra y yo llegásemos de una pieza.
¿Cómo fue viajar en coche desde Galicia a Rumanía?
Atravesar Europa en solo tres días y medio fue una hazaña que siempre voy a recordar. Tenía la mejor acompañante, mi perra Aye de 3 años en aquel momento. La autovía del norte de España es gratis, los peajes empiezan después de Irún (País Vasco). En Francia, prepara la cartera, pero da gusto ir por sus autopistas. Ir de la frontera francesa-italiana a Venecia son casi 50 euros de tasas. Y, cuando ya estás en Eslovenia, olvídate de los peajes porque no existen.
¿Es difícil conducir en Eslovenia y Hungría si eres española?
No, para mí conducir en Eslovenia fue lo más fácil. Hay autovía, así que solo tienes que preocuparte de pagar el diésel. Las vistas a través del cristal son impresionantes. En cuanto a Hungría, resulta imposible perderse porque solo tienes que poner rumbo a Budapest y de ahí al borde fronterizo con Rumanía.
¿Pusieron problemas en alguna frontera entre España y Rumanía?
No. El único control fronterizo que hay está entre Hungría y Rumanía, ya que mi país de emigración no está en el Espacio Schengen. Expliqué que trabajo en Bucarest, entregué la documentación del coche, mi pasaporte y el de mi perra Aye con todas las vacunas pertinentes. Miraron el maletero y el interior del vehículo siguiendo el protocolo y listo. Es cierto que les extrañó que una española fuese inmigrante en Rumanía, pero no dejó de ser una simple curiosidad.
Estas 7 frases célebres fueron pronunciadas por grandes mujeres y hoy vamos a darles el reconocimiento que merecen. Toma nota de sus palabras, te serán muy útiles.
Explora el vínculo entre el feminismo latinoamericano y el neoliberalismo, examinando el papel que desempeña la herstory en esta relación. El feminismo latinoamericano es una forma de pensamiento que puede abordar las desigualdades sociales y promover la justicia social.
Explora qué es realmente la maternidad con la película de Alauda Ruiz de Azúa «Cinco Lobitos». Goya a la mejor actriz protagonista para Laia Costa y Goya a la mejor actriz de reparto para Susi Sánchez.
Soy socióloga, feminista e inmigrante en Rumanía. Trabajo de SEO Copywriter y vivo de la escritura y lo que posiciono en Google. Nací en un pueblo de Pontevedra (Galicia, España) en 1994 y durante un tiempo fui Belén de ANHQV, una millennial con más empleos que la Barbie. Pero a mí lo que me gustaba era contar historias protagonizadas por mujeres.
Gracias a mi profesora de Historia de 2° ESO, Pilar, apareció esta pregunta en mi cabeza: ¿dónde estaban y qué hacían las mujeres de esa época? Además, por suerte, mi abuela y mi madre siempre me han contado anécdotas familiares. Entonces, ¿por qué no juntar todo en una web feminista?
Eso hice. Y aquí sigo, ahora en Bucarest, aporreando el teclado de Sen Enderezo que funciona desde 2014.
* Todos los artículos de Sen Enderezo pertenecen a alguien: Laura Oliveira Sánchez u otras colaboradoras. Copiar en un examen, está mal. Robar el contenido de otra persona haciendo copy-paste también, y es ILEGAL. Cita Sen Enderezo en la bibliografía y no parafrasees. Es más divertido escribir textos únicos, te lo aseguro.*
Contacta conmigo en sen.enderezo@gmail.com