7 frases célebres del feminismo y quién las dijo
Estas 7 frases célebres fueron pronunciadas por grandes mujeres y hoy vamos a darles el reconocimiento que merecen. Toma nota de sus palabras, te serán muy útiles.
Isabel Allende necesita un apartado bien grande en nuestra «biblioteca de mujeres». Lleva toda una vida escribiendo y en la mayoría de las ocasiones poniendo a un personaje femenino como protagonista. Además lo hace de una manera peculiar, desde la publicación de La casa de los espíritus (1982), escribe una obra por año empezando el 7 de enero. Los 5 mejores libros de Isabel Allende según Sen Enderezo son una selección personal, ¡deja en los comentarios tu opinión!
5 mejores libros de Isabel Allende que debes leer
Más allá del invierno, libro publicado en 2017, fue la primera vez que cogí una obra de Isabel Allende (1942). Sí, sé que parece increíble que haya tardado 27 años en descubrir a esta mujer, pero producir una obra cada 365 días me daba desconfianza. Sin embargo, lo admito, estaba equivocada.
En estas páginas vas acercarte a Lucía, una adulta que acaba de llegar a Estados Unidos. Chilena de origen, ha vivido fuera del país en otras ocasiones, pero esta vez será diferente.
El capítulo 1 se ubica en un apartamento helado de Nueva York, donde reside Lucía desde que aceptó un trabajo en la universidad. Richard es su vecino, un hombre de costumbres y aburrido que la ignora al principio, aunque luego están obligados a entenderse. Y Evelyn, una muchacha guatemalteca con un pasado de aupa.
Como la reseña de Más allá del invierno están disponibles en la red, voy a contarte por qué lo he incluido en este artículo.
La casa de los espíritus es la primera obra publicada por Isabel Allende. El mejor pistoletazo de salida, ya que lleva décadas sacando al mercado un libro al año. Siendo principiante narró la historia de cuatro generaciones de una familia y qué cambios hubo en Chile durante este tiempo.
La ubicación es un misterio, pero sabemos que el clan de Esteban Trueba vive en una hacienda y que hizo fortuna después de un tiempo de estrecheces y una tragedia familiar. Isabel Allende es única escribiendo junto al realismo mágico. Te lleva por las vivencias de una familia de la mano de los cambios políticos e ideológicos del momento.
Largo pétalo de mar fue el regalo de mi abuela para las navidades del 2021. La historia de esta familia catalana podría ser la de sus padres gallegos, al menos porque vivieron en la misma época. Con el estallido de la Guerra Civil Española (1936-1939), nuestros protagonistas tienen que exiliarse.
La huída por los Pirineos no es fácil, en especial para una mujer con un avanzado embarazo. Por supuesto, lo consiguen.
Y ahora viene la parte que aparece menos veces en las novelas de época.
En la web hay cientos de reseñas de Largo pétalo de mar (2019), échale un vistazo si quieres saber más detalles sobre el libro. Sin embargo, yo quiero añadir lo que me parece el ingrediente secreto: el amor de la pareja protagonista. No me refiero a la relación afectiva al uso, sino de su versión particular sobre qué es quererse.
¿Por qué recomiendo Largo pétalo de mar de Isabel Allende?
Paula es una novela autobiográfica. La más personal de Isabel Allende, sin duda. En 1991, su hija Paula residía en Madrid junto al marido. Con solo 28 años, recibe la noticia de que padece una enfermedad grave y tiene que estar ingresada en el hospital.
La agonía empieza el 6 de diciembre de 1991 y termina justo un año después. Isabel Allende hizo lo que mejor se le da para enfrentarse a esta situación, escribir por las noches y estar con Paula durante el día.
El amante japonés llegó a las librerías en 2015. La protagonista es una mujer que nació en Polonia antes de la Segunda Guerra Mundial y termina viviendo con sus tíos en Estados Unidos. La casa cuenta con todo tipo de lujos, pero quizá lo más importante es el jardín.
Las plantas crecen gracias al mimo que le entrega la familia japonesa que trabaja para los señores. El amor entre esta curiosa pareja aparece en la infancia y dura toda una vida.
Isabel Allende es una de las autoras vivas más importantes. Lamentablemente, en 2021 nos despedimos de Almudena Grandes (1960-2021) y en este artículo queríamos citar 3 obras suyas. ¡Cualquier momento es bueno para promocionar mujeres escritoras!
Las edades de Lulú fue la primera novela de Almudena Grandes. Se atrevió con la erótica, y encabezó los rankings de las mejores obras publicadas en lengua española en la década de los 80 y los 90.
La joven Lulú está interesada en Pablo, un profesor universitario que le parece que tiene un gran atractivo. Pasa años soñando con el momento en el que se encontrará con él, mientras mantiene relaciones amorosas con otras personas. Y con 30 años recién complidos, quiere explorar nuevos mundos.
La madre de Frankenstein es una estupenda novela contextualizada en la posguerra española, el tema estrella de Almudena Grandes. Es la quinta entrega de Episodios de una Guerra Interminable. Si te gusta la Historia y Madrid, ¡cómprate un libro de esta autora!
Para mí es importante que la novela histórica mezcle hechos reales con ficción, reflejando cómo era esa época para las personas comunes. Por ejemplo, el tratamiento de las enfermedades mentales que se desarrollaban en ese momento o los métodos para «curar» la homosexualidad.
Las tres bodas de Manolita es la tercera entrega de Episodios de una Guerra Interminable. Volvemos a la capital española, justo después del fin de la Guerra Civil. Manolita Perales García es una muchacha humilde, con una madrastra en la cárcel y un padre fusilado.
No es una novela histórica tradicional, porque se centra en cómo vivían las personas homosexuales de ese Madrid de posguerra. También hay personajes inspirados en personas de carne y hueso.
¿Te han gustado nuestras recomendaciones? ¿Quieres añadir otros libros de Isabel Allende que deberíamos leer? ¿Y qué nos dices de Almudena Grandes, la Isabel Allende española (al menos para mí)? Escribe en los comentarios tu opinión, pero libre de spoilers para que otras lecturas puedan disfrutar de la obra tanto como tú.
Este es mi rincón particular en internet para hablar de libros feministas y obras escritas por mujeres de todos los países. Una vez al mes, Sen Enderezo publica un artículo en esta sección.
Soy Laura Oliveira Sánchez, la chica que le da a las teclas de Sen Enderezo desde 2014. Cuando no estoy escribiendo, seguro que me pillas leyendo algo o con los cascos para escuchar un buen podcast. Como le he dedicado tantas horas de mi vida a las letras, deformación profesional -estudié Sociología y Antropología-, quiero compartir contigo algo de «mi sabiduría«.
Estas 7 frases célebres fueron pronunciadas por grandes mujeres y hoy vamos a darles el reconocimiento que merecen. Toma nota de sus palabras, te serán muy útiles.
Explora el vínculo entre el feminismo latinoamericano y el neoliberalismo, examinando el papel que desempeña la herstory en esta relación. El feminismo latinoamericano es una forma de pensamiento que puede abordar las desigualdades sociales y promover la justicia social.
Explora qué es realmente la maternidad con la película de Alauda Ruiz de Azúa «Cinco Lobitos». Goya a la mejor actriz protagonista para Laia Costa y Goya a la mejor actriz de reparto para Susi Sánchez.