7 frases célebres del feminismo y quién las dijo
Estas 7 frases célebres fueron pronunciadas por grandes mujeres y hoy vamos a darles el reconocimiento que merecen. Toma nota de sus palabras, te serán muy útiles.
República de Moldavia es el país más pobre de Europa. El salario mínimo aprobado para 2022 es de, 6732 MDL (alrededor de 350 euros), pero la media se estima en, 9900 MDL (514 euros). Los grupos vulnerables son los jubilados, el colectivo LGTBI y las mujeres, pero en este artículo de Sen Enderezo te explicaremos cuáles son las causas y por qué en Chisináu se gana tan poco dinero. Adelanto que no todo se debe a la corrupción política o la herencia de la caída de la URSS y la independencia firmada en 1991.
Índice: ¿Por qué la República de Moldavia es el país más pobre de Europa?
Importante: La República de Moldavia es un país de Europa del Este que hace frontera con Rumanía, Ucrania y dos territorios peculiares: la independiente y no reconocida Transnistria y la autónoma región de Gagauzia. En rumano se dice «Republica Moldova» o «Moldova«; de llamarle Moldavia en español, no debes confundirte con la región de la actual Rumanía que lleva el mismo nombre. Si quieres saber a qué se debe esta «coincidencia», lee más información sobre el festivo nacional del 1 de diciembre en Rumanía y la importancia del 24 de enero en Rumanía. En este artículo iré intercambiando los nombres.
La pobreza de la República de Moldavia se aprecia en el difícil acceso de parte de la población a la asistencia sanitaria de calidad, la educación, el agua corriente en sus viviendas e infraestructuras de saneamiento. Por otra parte, los expertos también analizan las oportunidades laborales en las ciudades y pueblos, así como la representación política de todos los colectivos, en especial los más vulnerables.
A la pregunta: ¿quién es pobre en Moldavia? Debemos señalar estos 8 grupos extremadamente vulnerables. Nota: al final de cada publicación de senenderezo.com, puedes revisar la bibliografía empleada.
El 57% de los moldavos viven en el rural (datos del 2021). Es decir, 1.467.190 personas de las 2.574.000 que residen en el país. Todas ellas tienen que lidiar a diario con infraestructuras y carreteras muy deficientes, pero hay otro problema: el acceso al agua potable. El cambio climático es un gran reto debido a sus devastadoras consecuencias: se está secando parte de su territorio, la contaminación del agua y la comida, hay más incendios, enfermedades respiratorias por culpa de la baja calidad del aire (las familias más pobres, calientan la casa con carbón, por ejemplo)…
Garantizar el suministro de agua corriente y de calidad en todas las viviendas es otro objetivo de los próximos años. No todas las casas tienen instaladas cañerías que están conectadas al alcantarillado y ese tipo de infraestructuras públicas, por lo tanto, a veces el baño está fuera del área residencial y no hay cadena. Yo misma lo vi en un viaje a Chisináu con parada en la ciudad de Ungheni.
En el autobús conocí a una chica moldava maravillosa que me invitó a comer en su casa, su abuela nos preparó una ciorba (sopa) con carne magnífica. Cuando pregunté dónde estaba el baño, mi nueva amiga me acompañó, atravesamos el corral con gallinas y abrió la puerta de un minúsculo cuarto en el que había un agujero. Ese era el inodoro. Soy gallega, hasta la década de 1970, en la casa de mi abuela no había el baño que usamos hoy.
Sin embargo, ni mi familia materna ni la de la moldava que me abrió las puertas de par en par se dejaron llevar por la dejadez. Tardé, ya que era una ingenua acostumbrada a las ciudades occidentales, pero al final me pregunté: «A ver, esto es Europa, pero ¿dónde van a colocar tuberías, desagües y demás con poco dinero y en un barrio a las afueras en el que no había alcantarillado público funcional?»
Recursos de agua dulce per cápita (m3) | |
Suecia | 17636 |
Georgia | 15597 |
Bielorrusia | 3589 |
Armenia | 2282 |
Rumanía | 2129 |
Polonia | 1410 |
Ucrania | 1217 |
Hungría | 608 |
Rep. Moldavia | 456 |
Cito textualmente una medida incluida en Cadrul de Parteneriat ONU – Republica Moldova pentru Dezvoltare Durabilă 2018-2022. Cadrul de Asistență ONU pentru Dezvoltare pentru Republica Moldova:
El Programa Nacional para la implementación del Protocolo sobre Agua y Salud en la República de Moldavia para los años 2016–2025: Mejora de la gestión del agua para garantizar la seguridad del agua, estándares de calidad del agua, acceso al agua y saneamiento para la población, incluyendo acceso a agua potable para el 99% de la población urbana y el 85% de la población rural por en 2025 y mejorar el acceso a saneamiento para el 85% de la población urbana y el 25% de la población rural para 2025.
En 2017, el 97% de los residentes en zonas urbanas contaba con acceso a agua potable y solo el 63% lo conseguía en el rural. Solo hay dos ríos importantes eN Moldavia, un afluente del Danubio y Nistru, tampoco cuentan con grandes bosques. Esa fue la lotería geográfica.
Otro dato importante a tener en cuenta es que el 36% de las personas que trabajan en la agricultura son mujeres. Sin embargo, solo el 19% es propietaria de la tierra que explota.
La economía se mueve por la política. Al menos esa es mi visión, puesto que no creo en la «mano invisible» de Adam Smith. Por eso incluyo en esta lista de causas de la pobreza de Moldavia a los territorios no reconocidos de Transnistria y Gagauzia. La política moldava vive a caballo entre: los que quieren formar parte de la Unión Europea vs. los que tienen el ojo puesto en Moscú.
Un porcentaje enorme de la población es bilingüe: hablan rumano y ruso. Asimismo, hay otras minorías étnicas, por ejemplo familias de origen ucraniano que conservan su lengua. Intentaré explicar los conflictos de forma esquemática qué ocurre en los Estados no reconocidos:
En Gagauzia conviven minorías turcas, moldavas y rusas. Desde 1994, se reconoce un status especial y se trata como una región autónoma, llegando a tener representación en el Parlamento.
En el 2016, se organizó un grupo de trabajo que sigue intentando mejorar el diálogo entre el gobierno y la región, aunque las tensiones continúan. En la Constitución de Moldavia, se indica que en caso de que la República se unifique con la vecina Rumanía, la región de Gagauzia podría organizar un referendum de independencia.
Por supuesto que en Moldavia hay casos de corrupción política, como en cualquier otro país. En 2014 salió a la luz que entre el 13-15% del PIB del país fueron transacciones ilegales de dinero a cuentas extranjeras. Se han aprobado medidas anticorrupción, por ejemplo, en el gobierno del 2019, aunque finalmente la coalición fracasó.
Las mujeres moldavas cobran menos que sus compatriotas hombres. Según datos de ONU Mujeres (2020), en Moldavia los varones obtuvieron salarios 14,4% más altos con respecto a los ingresos de las mujeres. Sectores como los cuidados, la limpieza o los trabajos informales llevan mayoritariamente nombres femeninos, coincidiendo con las actividades peor pagadas.
La extrema pobreza se ceba con las mujeres, haciéndolas más vulnerables para caer en las garras de la trata de blancas o la prostitución. Rodrigo Terrasa, en el libro La ciudad de la euforia, narra la corrupción valenciana con toda clase de detalles. En la doble contabilidad del PP, la policía se encontró con conceptos del tipo: «traductoras de rumano» y facturas con costes muy elevados. Dirigentes muy conocidos en la Comunidad Valenciana gastaban dinero público en trabajadoras sexuales de Europa del Este. De hecho, uno de esos políticos se fugó a República de Moldavia bajo una identidad falsa y se dedicó esta clase de negocios.
Las violencias de género también pasan por el ámbito doméstico, que se encuentran con una legislación y unos recursos totalmente insuficientes para atender a las víctimas. Las moldavas lo tienen difícil, pero sobre todo las de etnia romaní y aquellas con limitaciones físicas o psíquicas.
Las poblaciones de Moldavia y Rumanía están envejecidas, en parte por la masiva emigración durante décadas. Hacían las maletas para escapar del Comunismo, aquellos que podían ingeniárselas y pagar, y después por las pocas oportunidades laborales y los salarios bajos. El kit básico de todo pueblo emigrante, como ocurrió —y sigue pasando— en mi Galicia natal.
Hay moldavos en todo el mundo, es una nación de emigrantes. Quizá por eso en Eurovisión 2022 ganaron tantos puntos. Mis vecinos de Courmayeur (Acosta, Italia) eran una familia italiano-moldava. Cuando viajé a París, la chica que limpiaba el piso de Booking era de Transnistria, toda la plantilla hablaba ruso y ella estaba aprendiendo francés, para entendernos usamos nuestro nivel básico de rumano. De niña, a principios del 2000, a mi pueblo llegaron varias mujeres jóvenes con sus hijos y eran de Europa del Este. Recuerdo a Irina, una moldava que trabajó un tiempo limpiando escaleras con mi madre, aunque al final se fue a Málaga. Fue la primera vez en mi vida que escuché palabras en ruso, idioma en el que le hablaba a su bebé.
Las evidentes deficiencias en la sanidad pública dificultan los procesos de rehabilitación, los tratamientos psicológicos y psiquiátricos, así como la atención adecuada de las personas con discapacidad. En el rural, aunque también ocurre en el ámbito urbano, a menudo pasan la mayoría del tiempo en casa y bajo el cuidado de una mujer (madre, tía, abuela… o una cuidadora asalariada, las familias que se lo puedan permitir).
Ni Ley de dependencia, ni rampas y otros elementos que faciliten la circulación por la vía pública. La mayoría de las escuelas no están adaptadas, tampoco los hospitales o los medios de transporte públicos.
En cuanto a otro tipo de problemáticas, se puede resumir en: la salud mental es un lujo.
Los que en la actualidad son pensionistas en Moldavia, desarrollaron sus actividades profesionales en tiempos de la Unión Soviética. Las pensiones de jubilación son muy pequeñas:
Creo que no hace falta comparar el coste de la vida entre tu país y Moldavia, las pensiones de jubilación no cubren las necesidades de estos grupos de edad.
Llegan a final de mes gracias a las remesas de dinero que les envían desde el extranjero. En muchas ocasiones, los ancianos (sobre todo las abuelas) se quedan al cargo de los nietos mientras sus padres trabajan en el extranjero.
La esperanza de vida en Moldavia (2020) era:
Espensas de dinero enviadas a Moldavia | |
2018 | 16% |
2017 | 17% |
2016 | 18% |
2015 | 20% |
2014 | 22% |
2013 | 23% |
2012 | 23% |
2011 | 22% |
2010 | 25% |
El récord histórico en los índices de pobreza extrema se alcanzó en 1999, cuando lo padecía el 38,5% de la población. En el año 2017, solo el 0,1% entraba en esta categoría. Las familias que vivían con menos de 5,5 USD/día (90,4% en el 2000) era mucho menor en 2018, alrededor del 13,3%. Los pensionistas son un grupo vulnerable.
Algunos datos sobre la pobreza extrema en Moldavia
No me refiero a las madres solteras o los huérfanos, sino a los niños cuyos padres (él, ella o los dos) emigraron y ellos se quedaron al cargo de un familiar. El 10% de los niños de Moldavia se están criando con los abuelos y, en mayoría de los casos, se debe a la emigración forzosa. En numerosas ocasiones no es posible instalarse en otra ciudad con los hijos, al menos al principio de la emigración, por lo que pasan una temporada en casa de algún familiar. Hasta no hace mucho, en los gallegos hacían lo mismo.
Y los que no emigran, ¿de qué viven? La mayoría de los trabajadores se dedican al sector servicios, seguido de la industria (20%) y la agricultura (18%). Las explotaciones ganaderas y agrícolas son pequeñas e ineficientes, además de suponer un grave problema los pesticidas que se utilizan y la escasez de agua. Las exportaciones se dirigen a Rumanía, Rusia, Italia, Alemania, Biolorrusia (al menos antes de la Guerra en Ucrania)…
El 94% de los habitantes de Moldavia afirma que es cristiano ortodoxo. Cada sermón es una oportunidad para lanzar un mensaje contra derechos que defienden los feminismos: el derecho al aborto, la libertad sexual y autodefinición del género, la variedad de modelos de familia… Ciertos medios de comunicación de Moldavia (que mantinen un auténtico monopolio mediático) ayudan a propagar el rechazo a los colectivos LGTBI. El Plan de Acción Nacional para los DD. HH. (2018-2022) pretende cambiar esta lamentable situación. Ya adelantamos que la homofobia es especialmente alarrmante en Transnistria, territorio de mayoría prorusa.
En otros países del antiguo bloque soviético (o afines a este modelo), se ha avanzado en la legislación de derechos para las personas LGTBI -garantizar los DD. HH., en definitiva- , aunque queda mucho por hacer:
Helsinki de La casa de papel, actor y personaje de origen serbio, se puso en la piel de un delincuente homosexual. Fueron muchas las críticas que recibió por parte de grupos homofóbicos de los Balcanes, ya que nos les gustó que esa fuera la «imagen» de un hombre de esa parte del mundo.
Imperdonable que una mujer trans fuese interpretada por una actriz normativa, por mucho que me guste cómo interpreta esta mujer.
Creo que nunca acertarías los sectores que empujan la economía moldava. Pocas veces habrás visto anuncios de estos productos en la televisión española. Toma nota:
La tierra moldava es fértil. Durante siglos sus habitantes han vivido de la agricultura y hoy destaca una industria: el vino. La cultura vitivinícola se remonta a unos 3000 años, pero ese currículum no fue suficiente en el siglo XX, cuando el país quedó sellado a cal y canto por la URSS. Quizá sea por eso que muchos ubican los vinos de La Rioja, pero pocos hablan de los caldos moldavos.
Casi un 30% de las exportaciones son botellas de vino y salen de las más de 170.000 hectáreas de vides que recorren el territorio. Feteasca Alba, Feteasca Regala, Feteasca Neagra o Rara Neagra. Este sector se está adaptando a los retos climáticos y tecnológicos actuales.
Sí, has leído bien, la República de Moldavia comercializa comida para astronautas. Ya lo hacía en la época soviética, las empresas moldavas eran las que elegían el menú de las primeras cosmonautas. El equipo de médicos, ingenieros y el resto de expertos analizada cuántas calorías necesita un adulto en esas circunstancias y qué tipo de nutrientes. En el bloque comunista, lo cierto es que estaban obsesionados con este tipo de estudios y la estricta entrega de alimentos en largas colas.
La industria de elaboración de comida en cápsulas iba de maravilla. En el colegio todos leímos en los libros de texto la importancia de la carrera espacial EE. UU. vs. URSS, pero seguro que no sabías que los soviéticos comían ciorbas y otras comidas elaboradas con carne y hortalizas moldavas.
Al igual que ocurrió con las bicicletas comunistas Pegas de Rumanía, la generación Z se ha apoderado de la comida espacial moldava y la vende online. Basta hacer una búsqueda en Google para encontrar portales donde se comercializan platos tradicionales en formato tubo. Ojo con los precios en este nicho de mercado.
Moldavia, Rumanía y Polonia abrieron las fronteras cuando empezaron a llegar los primeros refugiados ucranianos en febrero del 2022. No entraré en el debate de qué pasaría si las familias no fueran blancas de ojos azules (una idea bastante banal sobre los rasgos de las personas de Europa del Este, pero esa también es otra discusión).
En este apartado solo quiero destacar que República de Moldavia, el país más pobre de Europa, acogió a miles de personas. En solo 10 días de marzo, la población aumentó en un 4%, con lo que esto implica en la atención primaria, las escuelas, las carreteras y otras infraestructuras públicas. Eso era secundario, las familias moldavas abrieron las puertas de su casa a los ucranianos. Muchas personas se acercaron a la frontera para ayudar, otros actuaron de intérpretes, algunos ofrecieron servicios jurídicos…
Y ahora, me gustaría mencionar una pequeña anécdota. En Bucarest rápidamente se habilitaron páginas para alojar a los refugiados que iban llegando desde Ucrania. Yo puse a su disposición el salón de mi apartamento, el único espacio del que dispongo porque vivo sola en un piso de una habitación. Al final, retiré el comentario.
¿Que por qué lo hice? Pues porque no hizo falta. A las pocas horas había miles de mensajes con apartamentos, casas y habitaciones privadas. Los rumanos no pararon de ofrecer de forma gratuita sus propiedades y el gobierno habilitó residencias de estudiantes y otros espacios para estas personas. Hubía más viviendas disponibles que refugiados registrados en el país. Esta es la verdadera generosidad de Europa del Este.
Estas 7 frases célebres fueron pronunciadas por grandes mujeres y hoy vamos a darles el reconocimiento que merecen. Toma nota de sus palabras, te serán muy útiles.
Explora el vínculo entre el feminismo latinoamericano y el neoliberalismo, examinando el papel que desempeña la herstory en esta relación. El feminismo latinoamericano es una forma de pensamiento que puede abordar las desigualdades sociales y promover la justicia social.
Explora qué es realmente la maternidad con la película de Alauda Ruiz de Azúa «Cinco Lobitos». Goya a la mejor actriz protagonista para Laia Costa y Goya a la mejor actriz de reparto para Susi Sánchez.
Interesante artículo de un país que no es muy conocido, especialmente la presentación de datos duros que confluyen en la historias de personas
Me gustaMe gusta
Hola, Cristina.
¡Muchas gracias por tu comentario! La verdad es que siempre es agradable saber que a la gente le gusta lo que publicas y que la información es útil, incluso interesante. Así que, de nuevo, gracias por leer Sen Enderezo.
Efectivamente, la República de Moldavia (así como su vecina Rumanía) es un país bastante desconocido para los españoles y Latinomérica, por eso vi la necesidad de redactar un artículo analizando algunos datos oficiales. Fue una tarea un poco complicada porque no hay demasiada bibliografía disponible online y, de hecho, resultó imposible consultar fuentes en español.
Ojalá se siga creando contenido sobre estos países «desconocidos» y podamos entender mejor, cómo es su realidad y a qué se debe.
Un saludo desde Bucarest,
Laura O. Sánchez, redactora de senenderezo.com
Me gustaMe gusta