Categoría Au pair en Europa
Torino
Publicado el 20 abril, 2016 Deja un comentario

De nuevo había vuelto a poner mis pies en la ciudad de Torino, aquel 2 de mayo. Me había despedido de la familia bosnia-italiana con la que había vivido las últimas semanas. Mi último día en Courmayeur me trajo muchas sorpresas, entre ellas que nevó por primera vez. No me lo podía creer cuando vi […]
Conociendo el país de la bota, Italia.
Publicado el 31 marzo, 2016 1 comentario

Italia, el país que siempre había estado en mi punto de mira. Muchos son los tópicos sobre este país: el carácter de los italianos o la forma de expresarse haciendo aspavientos. El país de la pasta, la pizza, los miles de tipos de queso, cuna de la historia de Europa… Todo el mundo querría visitar […]
Au pair en galego
Publicado el 29 diciembre, 2015 Deja un comentario

Cando viaxamos é preciso ter algunha fonte de ingresos, tal e como me dixo un amigo nunca ocasión: ´´as persoas temos a mala costumbre de comer´´. Polo que debemos botarlle imaxinación para xuntar cartos e continuar na ruta. Ao principio eu era a primeira en dicir que realmente facía falta un colchón, ´´cartos na conta […]
Mundo au pair
Publicado el 23 diciembre, 2015 3 comentarios

Si quieres vivir en otro país, practicar un nuevo idioma y ganar algo de dinero: trabaja como au pair.
Au pair world (galego)
Publicado el 9 diciembre, 2015 Deja un comentario

A petición popular escribín moi rápido unha nova entrada. A través de Facebook e este blog, chegáronme mensaxes de rapazas e rapaces que queren mergullarse neste mundo. Benvidos e grazas por ler o meu post anterior: Qué é ser au pair? Estou moi contenta de meter a máis xente nisto, unha vez que empezas a viaxar […]
¿Cómo hacer una buena entrevista de trabajo?
Publicado el 2 diciembre, 2015 Deja un comentario

Este aspecto debe quedar perfectamente claro si pretendes conseguir un trabajo como au pair, o de lo que sea. Yo hablaré de los errores y aciertos que tuve durante mis entrevistas. Y al final explico la fase de análisis o cuáles son los criterios para identificar a una buena-mala familia. Comencemos por los ERRORES: