Categoría Mujeres mochileras

5 mujeres que me han animado a viajar

Hoy he estado pensando en las mujeres que me han inspirado para viajar. No fueron mochileras, supongo que no, solo personas con inquietudes y ganas de cambiar las cosas. Todas cogieron las maletas, por las razones que fuesen, y vieron mundo. Así lo reflejan en sus libros. Mujeres de otro tiempo que vivieron en la […]

Leer Más

¿Por qué viajo como mochilera?

Es la pregunta que más me repiten, en mi entorno familiar, entre mis amigos o en las entrevistas que me han realizado gracias a este blog. No creo que haya una definición universal, cada persona puede entender que ser mochilera es una cosa u otra. Siendo todo válido. No pienso entrar en una absurda discusión […]

Leer Más

Ruta Ribeira do Ulla, Touro (A Coruña)

Se trata de un recorrido de unos 15 kilómetros, donde destacan varias etapas con paradas importantes: • Ponte Basebe: La carballeira («robleda») y el remanso de agua del Ulla que encontramos al iniciar la ruta turística, constituye uno de los lugares más destacados en cuanto a zonas turísticas del todo el concello de Touro. • […]

Leer Más

Historias couch. Suiza y Alemania en Compostela

Cuando viajo utilizo mucho couchsurfing, es una forma de conocer las ciudades que visito desde los ojos de un autóctono. No quedarme únicamente con los lugares turísticos y después recordar una imagen ficticia. Me gusta comer lo que comen ellos, hablar como hablan ellos, pasear por donde pasean ellos… Y cuando yo no puedo pasear […]

Leer Más

Cómo encajar los comentarios negativos si escribes un blog feminista

En más de una ocasión he pensado dejar de escribir y cerrar el blog. Me encantan todos los cambios de la página, la madurez que estoy adquiriendo a la hora de redactar, me hace ilusión publicar novedades… pero siempre hay dos cosas que hacen que me pregunte si debo darle a enter: vergüenza por hacer pública mi opinión y […]

Leer Más

Cómo es el Camino del Norte de Irún a Santander (263 km y 11 días)

El Camino del Norte empieza en la localidad de Irún (Guipuzkoa), y llega hasta Santiago de Compostela (Galiza). Si no tienes claro qué es el Camino de Santiago, te invito a que le des al siguiente enlace: Camino de Santiago. Al parecer esta ruta es tan antigua como el Camino Francés, aunque éste sea más famoso […]

Leer Más