Categoría Todo sobre Galicia
Pepa a Loba y la leyenda de la bandolera
Publicado el 8 enero, 2021 Deja un comentario

La Robin Hood gallega se llama Pepa a Loba. Bandolera, hija de madre soltera y una de las leyendas más famosas en Galicia. El mito dice que la cuadrilla de Pepa a Loba robaba a los ricos para dárselo a los pobres. En Sen Enderezo te contamos toda su historia.
Le Coq Santiago Café y el pollo de El Ensanche
Publicado el 23 octubre, 2020 Deja un comentario

El mejor pollo de Santiago de Compostela se sirve en Le Coq. La ciudad no se puede entender sin la zona nueva, donde se han juntado los hijos adoptivos y los santiagueses de toda la vida.
Puerto de Vigo, la historia que no conocías
Publicado el 16 octubre, 2020 Deja un comentario

Vigo y el mar. O Berbés y O Castro. Aquí te contamos la historia del puerto de Vigo a través de las pequeñas historias de las mujeres. ¿Te suenan las casas de baño de O Berbés? Hace un tiempo, una tal María abrillantaba sus suelos.
Naufragios en Costa da Morte | Barcos hundidos en Galicia
Publicado el 8 mayo, 2020 Deja un comentario

Si visitas Galicia, no puedes escapar de Costa da Morte. El punto más próximo a América de toda Europa y, por lo tanto, el fin del mundo. Entonces, ¿cómo no iba a haber naufragios en Costa da Morte? En este artículo te contamos algunas historias de los barcos hundidos en Galicia y por qué hubo […]
Vedra: qué ver, senderismo, un poco de patrimonio y emigración
Publicado el 5 marzo, 2019 Deja un comentario

Gracias al dinero de emigrantes con conciencia y compromiso con su tierra, la asociación Unión e Progreso, que cumple cien años, financió la escuela, una caja rural y una mutua agraria. Incluso Xosé Neira Vilas, escritor natural de Vila de Cruces, que nos invitó a devorar libros, trató la emigración al presentarnos a Lelo el amigo de Balbino. Una amistad que conocimos primero en Memorias dun neno labrego y después a través de las Cartas a Lelo que llegaban a Brasil.
Santa Tegra, A Guarda y ruta a Muíños de Folón
Publicado el 19 febrero, 2019 Deja un comentario

Rutas de senderismo, playa, desembocaduras de ríos… los de Pontevedra tenemos suerte. Dos días por la frontera con Portugal: Muíños de Folón, Santa Tegra y A Guarda.