¿Quién es Laura?

Laura no es más que una chica con muchas inquietudes y ganas de patear el mundo. Esa es la razón por la que se ha animado a escribir un blog llamado: Sen Enderezo, haciendo un guiño a su lengua materna que es el gallego. Significa sin dirección, puesto que en los últimos años no ha vivido demasiado tiempo en el mismo sitio. La monotonía no es algo que busque esta joven socióloga.

Pero comencemos por el principio. Laura es fruto de la cosecha de 1994, concretamente julio. Desde temprana edad soñó con visitar países lejanos y mezclarse con culturas extrañas a la suya. En el colegio siempre se juntaba con los niños extranjeros, sin importar su lugar de procedencia. A los cinco años le dijo a su madre que quería irse a África, imagino que habría visto los documentales de La 2 o algo similar. Aunque tampoco descartaba la idea de emigrar a Argentina, al igual que habían hecho sus abuelos como otros tantos gallegos.

Con el paso del tiempo ella no desistió, era una chica monotema: viajar y más viajar. En aquel entonces no tenía dinero o independencia para moverse a ninguna parte, pero ello no impedía que devorase todos los libros o viese películas que la llevaban a miles de kilómetros de su Galicia natal.

Decidió estudiar humanidades, enamorada de la historia y ese interés por conocer lo desconocido. El bachillerato lo hizo en Santiago de Compostela, dejando su pueblo de la provincia de Pontevedra e independizándose. Al terminar tenía claro qué carrera estudiar. No podría ser otra que una que entregase las herramientas para entender cómo funciona el mundo, acercase a otras culturas, tratar de responder grandes interrogantes, pasarse horas delante de libros cuyos autores discuten entre ellos… Sí, se mudó a Madrid y estudió Sociología.

La etapa universitaria estuvo marcada por los viajes, primero nacionales, después algunas salidas a países europeos y finalmente el gran paso: Latinoamérica. En 2014, julio, hizo las maletas y se fue a Chile para estudiar un año. Una gallega al otro lado del charco, que fue el nombre de su primer blog. Definitivamente, en diciembre del 2014, cuando decidió recorrer este continente sin más compañía que su mochila, se dio cuenta de que lo que quería ser de mayor es: mochilera.

No existen manuales, tampoco tengo la prepotencia de pesar que mi ´´método mochilero´´ es el único válido. Soy simplemente una aprendiz, tratando de aprender a través de esta página. Además de que disfruto narrando mis viajes siempre con ojos de socióloga, fijándome en las pequeñas cosas, y con esa ingenuidad de niña que sigue intacta.

¡Bienvenidos a mi blog!

A %d blogueros les gusta esto: