Archivos

Día 4. Palas de Rei – Arzúa

Ese día llegaríamos a la provincia de A Coruña, dejando atrás las tierras de Lugo. Faltaba poco para lograr nuestro objetivo. Aquí puedes ver la evolución de nuestra ruta del Camino de Santiago: Ruta: Sarria (Lugo) – Santiago de Compostela Día 1. Llegada a Sarria (Lugo) Día 2. Sarria – Portomarín Día 3. Portomarín – […]

Leer Más

Día 3. Portomarín – Palas de Rei

El tercer día de ruta ya hacía doler los pies y la espalda comenzaba a resentirse por culpa de la mochila. Pero Belén y yo nos habíamos planteado una meta, llegar a Santiago de Compostela y hoy tocaban otros 24 kilómetros. Las etapas anteriores están en los siguientes enlaces: Camino de Santiago Ruta: Sarria (Lugo) […]

Leer Más

Día 2. Sarria – Portomarín

Siguiendo con la ruta del Camino de Santiago, si no has leído la entrada de la que hablo de la llegada a Sarria (Lugo) puedes darle al siguiente enlace: Día 1. Llegada a Sarria (Lugo) y verás más detalles sobre este viaje en: Ruta: Sarria (Lugo) – Santiago de Compostela. ¿Todavía no sabes qué es el Camino de […]

Leer Más

Día 1. Llegada a Sarria (Lugo)

Hoy quiero mostrar una parte de mi querida y verde Galiza, a través de una ruta del Camino de Santiago: desde Sarria. Mi tierra natal está caracterizada por sus inmensos bosques, su lluvia y las mil y una maneras de llamarle,  el acento muy particular con un tono cantadito y desde luego un lugar en el que […]

Leer Más

Ruta: Sarria (Lugo) – Santiago de Compostela

Existen muchas rutas del Camino de Santiago, si la que yo te cuento en esta entrada no te convence, puedes husmear en la siguiente página donde encontrarás guías en formato pdf: Más rutas del Camino de Santiago. Hay tantas que seguro que encuentras alguna a tu gusto, acorde con tu condición física y con una […]

Leer Más

Ruca mapuche de Villa Alemana (Región V, Chile)

Normalmente se comete el error de pensar en Chile como una masa homogénea. En Chile conviven diversos pueblos: Atacameños, Yaganes, Quechuas… los más numerosos, el pueblo Mapuche. Tienen su propia lengua, creencias, visión del Estado o medicina. Es el verdadero nativo chileno. La Colonización, aunque nos la quieran vender como algo que llevó progreso a […]

Leer Más