Archivos

Luz y Manolo, una vida de lucha anónima

Este matrimonio abrió las puertas de su casa de par en par. Sin esperar nada a cambio, nos trataron como parte de la familia. Ya he explicado que parte del campo de trabajo, consistía en conservar con los vecinos y juntar información sobre la comarca. Ellos eran los primeros sorprendidos, no entendían nuestro interés por […]

Leer Más

Ruta batar de Folgoso (3 km)

Un día, después de trabajar en el yacimiento arqueológico y un pequeño grupo haber realizado trabajos de antropología, nos llevaron a Folgoso. Allí nos esperaba Antonio, un vecino de Lousada, junto a algunos amigos. Entre ellos, Vicente, que era uno de los responsables de que el campo de trabajo continuase otro año más. Recordaba muchos […]

Leer Más

A casa da Neveira: excavación arqueológica olvidada

Xermade actualmente es un concello olvidado, pero en el pasado fue un punto imprescindible entre Mondoñedo y Ferrol. Pasaba el camino real, uniendo la capital política con el puerto. No es casualidad que se construyese una nevera en este lugar estratégico, era ideal para fabricar el hielo necesario para la conservación de alimentos y así […]

Leer Más

Xermade (Lugo), un concello olvidado

Gracias a una plaza en un campo de trabajo (enlace para más información), tuve la oportunidad de conocer una comarca de Lugo que desconocía por completo. Terra Chá es una de las zonas de Galiza más despobladas, más tradicional y, por lo tanto, más auténtica. En cada una de sus casas, peculiares por tener tejado […]

Leer Más

¿Qué es un campo de trabajo? Voluntariados en verano para menores de 30

El nombre suena fatal, pero puedo asegurar que fue una buena experiencia. Se trata de un voluntariado, cuyas temáticas son variadas. Y los programas están subvencionados por los gobiernos autonómicos, en mi casa la Xunta. Hay las siguientes alternativas: participar en un proyecto de la propia comunidad, fuera de ella pero dentro de España o […]

Leer Más