¿Por qué vivir en Rumanía?

Soy española, en concreto de un pueblo de Pontevedra (Galicia), y vivo en Rumanía desde abril del 2019. Sí, emigré a Europa del Este cuando me ofrecieron un Erasmus Plus. Pero seis meses de voluntariado en Craiova, en el sur del país, no eran suficientes. Así que, me puse a buscar trabajo en Bucarest y terminé en una empresa de marketing. En este blog te cuento cómo es vivir en Rumanía, las diferencias con la cultura española y otras curiosidades. ¿Qué te parece la idea?

Utiliza este índice para encontrar más rápido los +50 artículos sobre Rumanía de Sen Enderezo.

¿Por qué deberías vivir en Rumanía?

Ada Kaleh fue la isla turca del Danubio, que desaparació por culpa de la construcción de una presa. Estas familias emigraron a Turquía, Dobrogea y Bucarest.

Lo mejor de Rumanía es la gente. La familia sigue siendo lo más importante, pero sin descuidar a los amigos. Al poco tiempo de vivir en Craiova, me di cuenta de que los rumanos son amables con los extranjeros.

Todavía no es común tratar con personas de otros países e intentan ser amables para atraer a más personas.

Abril del 2019, abro la bandeja de mi correo electrónico y veo una oferta: un Erasmus Plus en Craiova. Unos días antes estuve mirando alternativas para seguir con mi carrera profesional y un voluntariado en Rumanía, me pareció un buen comienzo. Y tanto me gustó el país que busqué empleo en la capital y aquí sigo.

¡Rumanía es un país seguro! Puedes caminar por el centro de Bucarest cuando es de noche, tomar algo y dejar el bolso en la silla y alquilar un bajo. La capital de los 90, poco se parece a la actual. En este blog, escrito según mis experiencias en los años que he pasado en Rumanía, narro por qué creo que este país no es peligroso.


Qué ver en Rumanía

Palacios, rutas de senderismo, ciudades de la Edad Media… busca en Sen Enderezo qué ver en Rumanía. Mi primer contacto con el país fue en mayo del 2016, cuando conseguí un billete de avión barato y me presenté aquí. Ahora, después de tres años trabajando en Rumanía, sigo enamorada de este país.

Transilvania

Sibiu es una ciudad hecha a ojos de los sajones, la minoría alemana que lleva siglos viviendo en Rumanía. Museos, comida rica y un peculiar acento. A solo cinco horas de Bucarest, puedes ver un trozo de Transilvania. ¡Hasta tienes la opción de hacer una ruta de trekking!

En Transilvania, encontramos Cluj-Napoca. Una mezcla de arquitactura y cultura húngara, rumana y alemana. Recomiendo hacer una escapada de fin de semana desde Bucarest, en coche o avión, y no dejar de probar la gastronomía del viejo Imperio Austrohúngaro.

Sighisoara es la ciudad más bonita de Rumanía, o eso dicen las guías de turismo. Un capítulo de la Edad Media en Transilvania. Casas de colores, una torre de piedra y un festival medieval en verano que atrae a visitantes de todo el país. ¡Toma nota y coge el tren!

Brasov está a 2 horas de Bucarest en tren. Puedes ir un viernes y disfrutar la ciudad todo el fin de semana. Hay opciones de alojamiento AirBnb, hostels y puedes probar con couchsurfing (aunque no siempre las personas entienden de qué va esta app). Brasov es un sitio para volver.

El famoso Castillo de Drácula es una visita obligatoria en Rumanía. Es muy fácil llegar, solo tienes que coger un autorbús urbano desde la estación central (aprox. 7 RON). El trayecto es de 30 minutos y prepara la cámara, porque las fotos son de cuento.

Muntenia y Prahova

A una hora y media en tren, tenemos el Castillo de Peles y la ciudad de Sinaia. Un teleférico por 30 RON, una estación de esquí y el primer castillo con electricidad. Tampoco dejes de visitar el palacio que está al lado, porque fue una petición real. ¿Te apetece hacer un tour por la historia de Rumanía?

Banat

Timisoara es la ciudad de la revolución rumana. La caída del comunismo se gestó en la plaza central y los jóvenes tomaron las calles para pedir libertad. A pocos kilómetros de la frontera con Hungría, Timisoara se ha convertido en un viaje por el tiempo. Un repaso de la historia más reciente a la Edad Media.

Dobrogea y la costa rumana

Hasta hace unas décadas, en Dobrogea solo había camellos, minorías rusas y algunos arrumanos. El comunismo se encargó de repoblar la región y comenzar a explorar la idea del turismo de sol y playa. En este artículo te cuento qué ver en Dobrogea en 7 paradas. ¿Tienes lista la maleta?

Bucarest y alrededores

La capital de Bucarest es más que cemento y bloques de vecinos. Si bien es cierto que parte del patrimonio se perdió en la época comunista, en Bucarest sigue habiendo parques y lugares que merecen la pena. En este post puedes leer mis primeras impresiones cuando llegué en 2016, pero en la actualidad, conozco la cara B. Jamás será lo mismo venir de visita que vivir en la ciudad.

Top 10 de escapadas de fin de semana desde la capital de Rumanía. Aqúí puedes ver los mejores sitios que puedes ver a menos de dos horas de Bucarest. Tienes monumentos históricos, volcanes o monasterios con gran encanto. A veces no hace falta coger un avión para sacar hermosas fotografías.

¿Qué tenemos hoy en el menú? No todo iba a ser visitar pueblos, senderismo y leer la historia de Rumanía. ¡Llegó el momento de hablar de los mejores restaurantes y bares de Bucarest! Y como residente en la ciudad desde hace unos años, sé que hay vida más allá de Old Town, ¿vienes a descubirlo conmigo?

Oltenia

Craiova fue mi hogar durante unos meses. La ciudad en la que aterricé en abril del 2019. Y más allá del acento, las frases apresuradas y la fama de este lugar, hay un arte callejero que me llamó la atención desde el primer día. Desde luego, ser parte de un proyecto de voluntariado en Craiova fue una preciosa experiencia. Además, de acabar siendo el inicio de mi aventura en Rumanía.

Nos vamos a orillas del río Olt para visitar el Monasterio de Cozia y perdernos en las montañas. Si no quieres pasar la noche en una cabaña, puedes comenzar temprano un trekking que dura alrededor de 5 horas. Los expertos recomiendan acercarse a esta región en otoño.


¿Cómo es la cultura rumana?

¿Cuáles son las diferencias entre los rumanos y los españolas? Con un clic puedes conocer mi opinión según mi experiencia personal en Rumanía. Bajas de maternidad, salarios, el concepto de lo público…

Si fuiste un niño en la Rumanía de 1980, le diste a los pedales de una Pegas. La bicicleta comunista que ahora es hipster. Con producción en Transilvania y anuncios en televisión que te llevan a las mejores montañas del país. El éxito, quizá, se deba a ese sillín tan especial.

¿Cómo ven los españoles a los rumanos? Después de analizar series de televisión y películas que se estrenan en España, he sacado mis propias conclusiones sobre la imagen que se lanza de los rumanos. Trabajadores poco cualificados, prostitutas y conservadores. Sin embargo, esas ideas preconcebidas impiden que veamos lo maravilloso que puede ser Europa del Este.

Las filas de las tiendas, el aeropuerto o el cine en Rumanía no se respetan. Entrar en el transporte público, especialmente en el sur del país, puede suponer colarse delante de alguien. Y este fenómeno tiene una explicación históricas: las colas kilométricas que se formaban en la época comunista.

Mis alumnos de Craiova admiraban las series españolas. Adoraban la Casa de Papel y otras producciones. Y para los niños de los 90, os anuncio que Un Paso Adelante también se adaptó a una escuela de jóvenes bailarines rumanos. No obstante, del aspirante a artista gitano y el gay, se habló de otra manera.

La Wifi en Rumanía va como una bala. En la década de 1990, en un país que despertaba de una larga siesta tecnológica, los rumanos instalaron sus propias fibras ópticas. Como resultado, hoy pagamos poco por internet y va muy rápido, aunque el rural siga trabajando en la cobertura.


¿Qué tienen en común España y Rumanía?

El actor que dio vida a Helsinki en la Casa de Papel habla rumano. Nació en Serbia, en una zona con minoría arrumana, y aunque se desconoce la línea étnica de su familia, aprendió rumano en poco tiempo. Durante las guerras en Balcanes, Darko consiguió una beca para estudiar Veterinaria en Timisoara e instalarse después en Bucarest.

Radio Pirenaica nunca emitió desde Francia. La radio clandestina del Partido Comunista se instaló primero en Moscú y luego en Bucarest. Parte de la subvención salió de los bolsillos de los rumanos. Tal fue la huella que algunos de los políticos más importantes de la década de 1990, son los hijos de los colaboradores de Radio España Independiente, por ejemplo Hortensia Vallejo.

El rumano es una lengua latina, al igual que el español, pero los lingüistas dicen que para los hispanoblantes es el idioma más complicado. Lo más fácil es hablar portugués de Brasil, luego italiano, portugués de Portugal y, en último lugar, el rumano. La fonética y la influencia eslava lo complican, pero en internet puedes encontrar recursos gratuitos.

Rumanía es un pueblo emigrante. En 1990, muchas familias rumanas se instalaron en España, Alemania, Italia, Reino Unido, Dinamarca… Sin embargo, el caso italiano y el español son particulares, ya que el perfil solía ser de personas de clase media que aceptaron empleos de baja cualificación. ¡Ese era el mercado de trabajo que ofrecía España para los rumanos!


Feminismo en Rumanía y mujeres más importantes de su herstory

El aborto libre se legalizó en Rumanía décadas antes que en España. Las leyes de corte progresista y a favor de los derechos de la mujer cambiaron en el régimen comunista, cuando se ilegalizaron los métodos anticonceptivos y la interrupción voluntaria del embarazo. Hoy, las rumanas siguen organizándose para luchar contra el patriarcado.

Nadia Comaneci consiguió una puntuación de 10 en los Juegos Olímpicos. Casi nada. La mejor gimnasta de todos los tiempos nació en Rumanía, se preparó con un entrenador de minoría húngara y huyó del comunismo. Por otra parte, vemos a Ana Peleteiro y la nadadora Ona de España. ¿Te gustaría ver a mujeres en el deporte de Rumanía y España?

Pongo la mano en el fuego: cuando eras adolescente, leías la Súper Pop, La Loka y Bravo. Las revistas para público femenino existen en Rumanía, Femeia es el Hola rumano, y en este artículo analizo este mundo. Saca las gafas moradas del cajón de la mesilla, tenemos trabajo.

Simona Halep es la mejor tenista de Rumanía, aunque algunos periódicos siguen comentando su operación de redección de pecho. Nació en Constanza en una familia arrumana, siempre ha dejado claras su pertenencia a una minoría étnica, y apoya el deporte femenino. Cree que sus victorias le pertenecen a todas las niñas rumanas que desean destacar en el tenis.

Las historias de vampiros existen en el folcklore de Rumanía desde hace siglos. Hoy, conocemos a Drácula, gracias al trabajo de una mujer escritora. ¿No te suena esta parte del relato? En Sen Enderezo te contamos quién fue la inspiración para crear una saga de vampiros que ha generado milones de dólares.

Vivir en comunidad con tus compañeras, estudiar y tener asegurado un plato de comida al día. Para muchas mujeres, la vida religiosa era una vía de escape. Y en este blog feminista ponemos sobre la mesa las hazañas de Ileana de Rumanía, una princesa que lo dejó todo para ser monja, y otras mujeres interesantes. ¡Hasta te traemos búcaros y colocones!

Otros feminismos de Europa del Este y el antiguo bloque comunista

Eliminar el sufijo de un apellido que indicaba el estado civil, la vuelta de la democracia y votar por una mujer. El movimiento feminista de Lituania abre múltiples debates desde el nacimiento del país, el paso de los soviéticos y la independencia. La patria de Emma Goldman ha encontrado un hueco en nuestro blog.

Hungría tiene una historia escrita con nombre de mujer. Aquí nombramos a las casadas que se defendieron de los maridos maltratadores, las revueltas de los estudiantes en contra del comunismo y una universidad que se puso las gafas moradas. Y, ¿qué pasa en la actualidad con las inmigrantes? Echa un vistazo en senenderezo.com

La historia de Rusia incluye a las mujeres, no cabe duda. En Sen Enderezo te anunciamos los nombres de las pioneras del feminismo ruso. Seguro que algunas personas ya te suenan y otras no sabías ni que existían, como me pasó a mí cuando empecé a buscar información.

En el Cáucaso tenemos a Georgia y una herstory que va del cine a la política. En la actualidad, las protestas feministas continúan tomando las calles y las nuevas generaciones tienen claro qué quieren hacer con su país.


Las fechas más importantes del calendario rumano

El 24 de febrero es el Día de los Enamorados en Rumanía. Lo dice la leyenda de Dragobete, el hijo de la anciana Baba Doquia, que se encarga de repartir buena suerte entre las parejas.

La primavera rumana empieza el 1 de marzo y Baba Dochia es la encargada de esta misión. Si quieres conocer los orígenes del Martisor y las leyendas de la abuela más famosa de Rumanía, dale clic a nuestro artículo de Sen Enderezo.

En Rumanía se celebran tres Pascuas: la ortodoxa, la católica y la protestante. Investiga aquí cuáles son las diferencias de la Semana Santa en España, Rumanía y Hungría.

El 1 de diciembre es festivo en Rumanía, se conmemora la Unificación del pais. En otras palabras, el nacimiento de la Rumanía moderna.

Las navidades en Rumanía también son unas fechas muy importantes. Empiezan con la visita de San Nicolás el 6 de diciembre, luego viene la matanza del cerdo, la Nochebuena y Fin de Año.


Burocracia para españoles en Rumanía

Los papeles que te piden en la oficina de migraciones, los horarios de atención y los pasos a seguir. Toda la información que necesitas para solicitar la residencia en Rumanía si tienes nacionalidad española.

Los coches españoles pueden pasar la ITP en Rumanía. Se trata del equivalente de la ITV española. Aquí puedes consultar todo el proceso.

Cómo votar en las elecciones españolas desde el extranjero y qué diferencias hay entre el sistema rumano y el español. Resulta un proceso bastante más sencillo de que puede parecer al principio.

Para alquilar un piso en Bucarest, no necesitas contratar una agencia. Intenta encontrar un estudio en las webs que te indicamos. ¡También hay recomendaciones de las mejores zonas de la ciudad!


Cómo es emigrar siendo mujer

Para hacer amigos e integrarte en un nuevo país, se necesita tiempo y paciencia. Emily in Paris es falso, nada ocurre como aparece en esta serie. Y no pasa nada.


9 Preguntas frecuentes sobre vivir en Rumanía

  • ¿Cuándo empecé a vivir en Rumanía?
    • Vivo en Rumanía desde el 18 de abril del 2019. Primero estuve trabajando en Craiova y después de seis meses, me mudé a Bucarest. Sin embargo, ya había estado en Rumanía, ya que en 2016 viajé a Transilvania y la capital.
  • ¿Los rumanos son buenas personas?
    • Sí, por supuesto que los rumanos son buenas personas. La familia y los amigos son muy importantes y, aunque hace falta tiempo para tener confianza, son amables y ayudan a los extranjeros.
  • ¿Hay muchos españoles viviendo en Rumanía?
    • No, la verdad es que no hay muchos españoles emigrados en Rumanía. Pueden residir en Bucarest por motivos laborales, porque su pareja es rumana o trabajan como freelance. En este blog escribe una joven que colaboró en un proyecto de cooperación y ahora trabaja en Bucarest para una empresa extranjera.
  • ¿Vivir en Rumanía es peligroso?
    • No, Rumanía no es un país peligroso para los extranjeros. Vivo desde hace años sola en Bucarest y nunca he sufrido ningún robo. Tampoco he tenido malas experiencias relacionadas con el acoso callejero o agresiones verbales por ser una mujer joven y española. Bucarest es una ciudad pequeña, amable y con personas de todo el mundo.
  • ¿Hace falta hablar rumano para vivir en Rumanía?
    • No, porque todos hablan inglés e incluso español. Por supuesto, conviene entender la lengua para comunicarte en una tienda o con la vecina de avanzada edad, pero hablando inglés se puede trabajar en una multinacional del centro de Bucarest o Pipera. Desde el conductor de Uber al chaval de la facultad hablan al menos una lengua extranjera.
  • ¿Hablar rumano es fácil para un español?
    • No, se necesitan años para aprender esta lengua. Claro que al dominar ya una lengua latina, será más sencillo que para un chino, pero el rumano es un idioma complicado. Para empezar, nuestro contacto con la lengua es cero (no conocemos cine rumano, ni literatura y probablemente jamás lo hayas escuchado) y las reglas gramaticales son complejas. Paciencia.
  • ¿Qué trabajos consigue un extranjero en Bucarest?
    • Depende de tu formación e intereses, pero la industria IT en Bucarest está en auge. Yo trabajo como SEO Copywriter y recomiendo este puesto. También necesitan programadores, diseñadores web, traductores… La mayoría de extranjeros que he conocido a lo largo de este tiempo se gana la vida en empresas de nuevas tecnologías.
  • ¿Hay becarios en Rumanía como en España?
    • No, los rumanos no entienden el falso concepto del «becario» en España. Durante la universidad, haces prácticas y luego consigues un puesto de trabajo. Debes negociar tu salario y al no tener experiencia será modesto, pero en poco tiempo puedes ascender. Al menos, en las empresas IT. ¡Olvídate de ser becario hasta los 30!
  • ¿Hace falta un seguro médico privado en Rumanía siendo española?
    • Sí, recomiendo contratar un seguro médico privado con Regina María, Medicover y otras grandes coorporaciones. Normalmente, esto ya lo contrata la empresa y es un punto a tener en cuenta cuando buscas trabajo. Con la tarjeta sanitaria europa siempre te van a atender en atención primaria y los hospitales, pero el sistema sanitario público rumano está a años luz del español.

Últimos artículos de Sen Enderezo


Laura O. Sánchez

Soy gallega, socióloga y trabajo en Bucarest como SEO Copywriter. He vivido en varias ciudades de España y el extranjero, pero desde abril del 2019 resido en Rumanía. En este blog te cuento cómo es este país, los aspectos más impresionantes de su cultura y, por supuesto, mucho feminismo de Europa del Este.

sen.enderezo@gmail.com

2 Comments on “¿Por qué vivir en Rumanía?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: