Arqueología experimental, no solo usamos palas

Cuando cuento que he hecho varios campos de trabajo de arqueología, la gente se echa las manos a la cabeza.
Relacionan el voluntariado con mover tierra como esclavos. No solo estuvimos bajo el sol de Estella, llevando cubos de un lado para otro y clasificar minúsculos trozos de cerámica.

Dentro de la arqueología también se experimenta, probando cómo vivían hace siglos en un lugar determinado. Planteando hipótesis, pero sobre todo, aprender pasándolo bien. En Navarra tuve la suerte de ver una exhibición de esta forma de trabajo.

Para entender la Prehistoria, hay que ver. Me parece el mejor método educativo: tocar, preguntar, observar… Dejando de lado el texto o el cavar sin saber por qué lo haces en ese lugar. Alberto Dorado, en este pequeño artículo, lo deja claro: La experimentación arqueológica como herramienta vehicular orientada a la mejor comprensión de la Prehistoria y la arqueología.