Arqueología experimental, no solo usamos palas

Cuando cuento que he hecho varios campos de trabajo de arqueología, la gente se echa las manos a la cabeza.

Relacionan el voluntariado con mover tierra como esclavos. No solo estuvimos bajo el sol de Estella, llevando cubos de un lado para otro y clasificar minúsculos trozos de cerámica.

41735547_10212642904416586_8782194452203569152_o
Haciendo fuego y pintando sin pinceles.

Dentro de la arqueología también se experimenta, probando cómo vivían hace siglos en un lugar determinado. Planteando hipótesis, pero sobre todo, aprender pasándolo bien. En Navarra tuve la suerte de ver una exhibición de esta forma de trabajo.

41725298_10212642904256582_5176023095961452544_o
¿Te imaginas cocinar como hace dos mil años?

Para entender la Prehistoria, hay que ver. Me parece el mejor método educativo: tocar, preguntar, observar… Dejando de lado el texto o el cavar sin saber por qué lo haces en ese lugar. Alberto Dorado, en este pequeño artículo, lo deja claro: La experimentación arqueológica como herramienta vehicular orientada a la mejor comprensión de la Prehistoria y la arqueología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: