Viaje en coche: 6 de los pueblos más bonitos de León

A veces no hace falta ir a la otra punta de Europa para ver sitios bonitos. León está a tiro de piedra para cualquier gallego.
Siempre es difícil nombrar una lista de tus lugares favoritos, especialmente cuando planeas un pequeño viaje e intentas decidir el itinerario. He estado buscando información en internet, dejaré aquí los seis pueblos que quiero visitar. Podéis dejar vuestra opinión en el apartado de comentarios.
6 de los pueblos más bonitos de León
1. Castrillo de los Polvazares

Es un municipio que pertenece a Astorga. Desde 1980, se considera un conjunto histórico y artístico de gran valor monumental. Por aquí pasa el Camino de Santiago: etapa 21 de Camino de Santiago Francés. Una decisión acertada al tener en cuenta la fundación del pueblo en el S.XVI gracias a la actividad comercial de sus antiguos habitantes, los edificios tenían grandes puertas para que entrasen los carros con mercancía. El Camino Real unió Astorga con Ferrol, cuando trabajé en Xermade (Lugo) lo expliqué detalladamente. Castrillo de los Polvazares cayó en decadencia con la llegada del ferrocarril a Astorga en 1866.
Rutas de senderismo
- Castrillo de los Polvazares (Cuca la Vaina) – Foncebadón (20 km)
- Desde Astorga, primera etapa del Camino de Santiago (21 km)
2. Balboa

En este pueblo todavía se habla gallego, como es natural ya que está en la frontera. Su valor arqueológico es innegable, Balboa fue fundado en los tiempos del Reino de León. Destaca el Castillo de Balboa (S. XIV) y la Iglesia Santa Marina (S.XIII-XIV) de estilo románico. Sin olvidar las pallozas, construcciones de piedra para guardar el centeno y también se pueden ver en Lugo o Asturias.
Rutas de senderismo
3. Peñalba de Santiago

A 1.100 metros de altura sobre la peña que lleva su nombre. El recorrido en coche hasta el pueblo merece la pena, según las opiniones que he leído. Conjunto de interés histórico y artístico desde 1976. Muy cerca de Ponferrada, a solo 17,5 km. No puedes dejar de visitar la iglesia de estilo mozárabe (S.X).
Ruta de senderismo
4. Molinaseca

Otro pueblo por el que pasa el Camino de Santiago: etapa 22 del Camino de Santiago Francés. Lo más importante es el puente que lleva hasta la Calle Real. Solo está a 6 km de Ponferrada. Recomiendan el vino de la zona.
Ruta de senderismo
5. El Acebo

El pueblo está rodeado de montañas y pertenece al recorrido de la etapa 22 del Camino de Santiago Francés. Los tejados de las casas son de pizarra, característica que comparten con la provincia de Lugo. Se ha encontrado documentación que demuestra que ya en el S.XII había un hospital y un albergue para atender a los peregrinos.
6. Riego de Ambrós

El último pueblo que voy a mencionar también es una parada del Camino de Santiago Francés. Lugar de peregrinación desde el S.XVIII, momento de la fundación de un hospital para atender a los peregrinos. Edificios de piedra que han sido restaurados y monumentos que merecen ser fotografiados. Espero ir pronto.