Blog feminista. Web de herstory. Diario de una emigrante en Rumanía
Qué ver en Dobrogea, Rumanía | 7 visitas
Dobrogea es la región rumana que se encuentra con el Mar Negro y está atravesada por el Danubio. Si quieres ir a la playa, visitar magníficas fortalezas o conocer la minoría rusa de Rumanía, Dobrogea es el lugar indicado para ti. El trayecto en coche desde Bucarest demora entre 2-3 horas, pero merece la pena para escapar de las ciudades teñidas en gris. ¿Me acompañas por esta ruta con Sen Enderezo?
Qué ver en Dobrogea, Rumanía | 7 visitas imprescincibles
1. Adamclisi – un monumento a la victoria del Imperio Romano
Nuestra primera parada es en Adamclisi, las ruinas y el monumento que recuerdan la victoria de las tropas romanas. Antes de la llegada de los legionarios, en lo que hoy es Rumanía, estan asentados los pueblos dacias. Esta civilización llegaba a otros países del entorno, como por ejemplo Bulgaria.
Adamclisi estaba en un lugar estratégico, a medio camino entre el Mar Negro y muy cerca del Danubio. Así que los romanos no se lo pensaron dos veces y pronto conquistaron estas tierras. El Tropaeum Traiani conmemora ese momento.
En tiempos del famoso emperador Trajano, se levantaron las piedras de un monumento que llega hasta nuestros días. Tropaeum Traiani está en pie desde 109 d.C. y ha sido restaurado hace poco, en 1977, para ser concretos.
La entrada al recinto cuesta 5 RON y suele recibir visitas de rumanos. Los turistas extranjeros, en su mayoría, buscan el sol y la playa.
Los romanos pensaban que este monumento rendía honores al dios Marte. Lo que equivale a Ares, dios de la guerra y los ejércitos, en la Antigua Grecia.
En Roma podemos ver el Mausoleo de Augusto, el retrato en el que se inspiraron los romanos residentes en la actual Dobrogea.
Las imágenes esculpidas en la base, son fotografías de las batallas entre los romanos y los dacias.#Spoiler Ya sabemos quién se hizo con la victoria, el ejército romano.
¿Quién descubrió esta obra de la ingeniería de la Antigua Roma? El arqueólogo rumano Grigori Tocilescy, a mediados del siglo XIX. Como suele ocurrir en estos casos, la construcción sufrió robos de piezas y quedó cubierta por los escombros de casas de aldeas cercanas.
Los expertos dicen que lo mejor de este monumento son los trazos perfectos de las imágenes de la base y que detallan cómo fueron las guerras romano-dacias. Hay cuerpos retorciéndose de dolor, figuras en movimiento y hasta ornamento que indica el rango.
Con la última restauración del monumento, en 1977, se inauguró el Museo Arqueológico de Adamclisi. La entrada cuesta 10 RON y los paneles están en rumano e inglés.
No te pierdas la iglesia que está cerca del Museo y el pequeño monumento en honor a los soldados rumanos que lucharon en la Primera Guerra Mundial.
2. Constanța – de antigua colonia griega a destino turístico de Rumanía
La primera vez que vi el Mar Negro fue en Constanța. Aproveché una oferta de Ryanair (Bolonia-Bucarest por 9 euros) y viajé a Rumanía. Era el año 2016, estaba trabajando como au pair en Italia y no tenía ni idea de que tiempo después iba a emigrar a Europa del Este.
Allí me encontré con otro gallego. Él estaba estudiando en la universidad y me alojó en su piso a través de couchsurfing. Volví a la ciudad en el verano del 2020, con un escenario de pandemia, pero disfruté de los paseos por la ciudad.
Mi primera vez en Constanza
Para leer mi artículo sobre Constanza, ciudad que visité en 2016 durante mi primer viaje a Rumanía, puedes hacer clic en el enlace. ¡Jamás pensé que 3 años más tarde haría las maletas para trabajar en este país!
Mamaia. Si le preguntas a cualquier rumano de Bucarest, todos van a hablar maravillas de Mamaia. Es el lugar de encuentro de los veranos. Sombrillas y tumbonas a 30 RON por toda la tarde. Aguas limpias. Buen tiempo. Bares y locales para comprar comida y tomar cañas con los amigos. No esperes una playa tranquila, porque está abarrotada de gente y el tráfico de julio es un horror.
Para llegar, te recomiendo que dejes el coche en Constanza y pagues un Uber. Me parece demasiado complicado aparcar cerca de la playa.
Desde Bucarest a Constanza hay trenes con frecuencia. Tardas lo mismo que en coche, ya que hay autovía, y desde la estación es fácil ubicarse.
Si viajas en coche por Rumanía, no olvides pagar tu Rovinieta.
No eres nadie en instagram si no has sacado una foto posando en Mamaia.
He escuchado varias veces que Playa Corbu es bonita y más tranquila que Mamaia. No obstante, las malas lenguas dicen que está contaminada. Todavía no he ido a este lugar, así que no tengo una opinión formada.
¿Has ido a Playa Corbu?
¿Dónde no dormir en Constanza?
Me encanta mi país de acogida. Cada día Rumanía se siente más casa. Sin embargo, también tengo que hacer públicas mis malas experiencias. En el verano del 2020, quedé con unas amigas en el Hostel Eol777, a dos pasos de la playa, pero al que nunca volveré. Al ser temporada alta, no había demasiadas opciones de alojamiento en la ciudad, así que nos quedamos en este económico albergue.
¿Por qué no me gustó dormir en Hotel Eol777?
No tienes llave para entrar, por lo que dependes de la dueña.
Reservar una cama cuesta 75 RON. No me puedo quejar del precio, es más barato que otros hostels en la temporada de verano.
Las habitaciones y el baño estaban sucias. En booking ofrecían un cuarto con cuatro camas, pero en realidad había seis.
No aceptan tarjeta de crédito, solo efectivo o una transferencia bancaria a la cuenta del hijo de la propietaria.
La dueña fue amable y nos atendió con una sonrisa. Mi única queja es con las instalaciones. Quizá el problema fue la época del año y que el hostel estaba lleno.
Recomiendo mirar con atelación alojamientos en Constanza o Mamaia. En verano es muy difícil encontrar algo BBB.
Simona Halep es la mejor tenista arrumana del mundo y nació en Constanza. En este blog feminista hablamos de sus éxitos y cómo los medios de comunicación, en algunas ocasiones, se centraron más en su reducción de pecho.
Pescaria Lui Matei es uno de los mejores restaurantes para comer pescado en Rumanía. La recomendación vino de un amigo de este país y la verdad es que tenía razón. Todo el género es fresco, conocen las técnicas y los precios son adecuados para el servicio que ofrecen. ¡Pide mesa por teléfono porque suele estar lleno!
Cherhanaua TAŞAUL es otra excelente opción para comer pescado fresco del Mar Negro. En este restaurante es más fácil encontrar mesa porque es grande y atienden rápido. No vas a tener problemas para aparcar y los clientes son rumanos, los turistas quedan en los restaurantes del centro de Constanza.
3. Ruinas de Capidava – la antigua ciudad tracio-dacia
Viajamos en el tiempo, más o menos al siglo I a.C., y tienes que decidir la ubicación de tu ciudad. Los dacios y los tracios de la época se preguntaron lo mismo y al final se instalaron a orillas del Danubio. Capidava es un punto en el mapa con grandes posibilidades.
La entrada a las ruinas vuelve a ser 10 RON, la tarifa estándar de los monumentos turísticos de Rumanía. Cuando recorras estos callejones, te recomiendo que bajes la colina hasta tocar el agua del Danubio. Lo cierto es que podría criticar la restauración de las ruinas, ahora teñidas de un blanco que borra parte de la historia del monumento, pero el entorno es perfecto.
Visité este sitio en mayo y en las fotografías solo se ve verde. Me dieron ganas de sacar la manta del coche y comer mici mientras contemplo el río más importante de Europa.
En verano, cuando el río se seca un poco, se puede ver una isla que está a 2 kilómetros de Capidava.
La isla que solo se ve los meses de verano.
4. Jurilovca – un trozo de Rusia en Rumanía
Jurilovca es un pueblo costero en el que viven los lipovanos, una minoría étnica rusa. Por eso cuando llegas a este sitio ver carteles en cirílico y gastronomía diferente a la rumana. Llevan muchas décadas viviendo en estas tierras y llegaron aquí en el siglo XVIII.
Los lipovanos no se ponían de acuerdo con la Iglesia Ortodoxa rusa. Tras negociaciones y reuniones, decidieron crear su propia orden religiosa.
En cada país con religión ortodoxa mayoritaria, se elige un patriarca (algo así como el Papa para los católicos). En Ucrania y Rumanía, hay diferentes jefes.
Por culpa de sus discrepancias religiosas y con las autoridades eclesiásticas de su país, abondonaron Rusia (mediados del siglo XVIII) y se instalaron en Rumanía, República de Moldaviay Ucrania.
Tiempo después, algunos lipovanos de Ucrania tuvieron que irse de allí. El motivo principal fue el credo. Por eso, hoy en rumano lipoveni es sinónimo de ucraniano, aunque el origen étnico es ruso.
Las casas típicas de esta minoría rusa están pintadas de blanco y azul. Parecen una copia exacta de las viviendas de las islas griegas y los patios de cal de Andalucía.
Puede parecer mentira, pero Rumanía es un país bastante inclusivo con los grupos étnicos (siempre que no sea el pueblo gitano, eso ya es otro tema). En las escuelas de Jurilovca se estudia en rumano y ruso. Las instituciones públicas como el ayuntamiento o la biblioteca también usan ambas lenguas. Y no podría ser de otra manera cuando Rumanía es una mezcla de culturas: el Cluj húngaro, la alemana Sibiu, los arrumanos de Constanza o la súper monoría de los checoslovacos del sur.
Dobrogea es la región más seca de Rumanía. Hasta hace poco, no tenía ningún atractivo para los rumanos y el área estaba despoblada. A finales del siglo XIX, los camellos cantaban a sus anchas y el gobierno empezó a pensar en campañas de repoblación.
Tierras gratis, trabajo en la agricultura y vivienda del Estado. Esta era la oferta de las autoridades rumanas para atraer a las familias hasta esta región. Luego, en la época comunista, las expropiaciones de tierras y la reubicación de pueblos enteros terminaron de sumar nombres al censo de Dobrogea.
Tal es la mezcla que los propios rumanos afirman que las personas de Dobrogea no tienen acento. Por ejemplo, cualquiera identifica la forma de hablar de alguien de Craiova, en Oltenia.
¿Dónde comer en Jurilovca?
Taverna La Navod Jurilovca está en el centro del pueblo y sirven delicioso pescado. En la carta hay varios platos lipoveni, ¡aprovecha para probar comida rusa! Y reserva un hueco para el postre.
En la terraza se estaba genial y se agudizar el oído, compruebas que la mayoría hablan rumano y algunas personas ruso.
5. Fortaleza Argamum – cuando los griegos dominaban el Danubio y el Mar Negro
Siguiéndole la pista al Danubio, terminé en la Fortaleza de Argamum. Saca la cámara para inmortalizar los acatilados y fíjate en el color de los lagos. Del otro lado, a poca distancia, te está esperando el Mar Negro.
Los griegos del siglo VIII a.C. sabían que este lugar sería perfecto para controlar el comercio. Aquí podían saber qué gente se acercaba a sus dominios y si las intenciones eran buenas.
La entrada es libre. Dejas el coche en un improvisado parking y caminas alrededor de 2 kilómetros hasta llegar a as ruinas. Los rumanos más atrevidos, ya que pocos extranjeros hay por esta zona, meten el coche por los caminos de tierra. Yo no te lo recomiendo.
Si tienes dudas para llegar o quieres saber más datos sobre la fortaleza, puedes hablar con el guardia. Solo habla rumano, pero es muy amable y se esfuerza por hacerse entender aunque no domines el idioma.
El trayecto desde Jurilovca a Adamclisi es de 15 minutos. Disfruta de las vistas.
6. Castillo de Enisala – herencia de los genoveses del siglo XIV
El Mar Negro ha sido el objeto de deseo de civilizaciones de toda europa. Solo de este modo se entiende qué hacían los genoveses en la actual Rumanía.
Madaron construir el Castillo Enisaia, 7 RON la entrada, entre los siglos XIII y XIV. Entre sus muros, planearon cómo controlar el tránsito en el Danubio y los impuestos que aplicarían a todo aquel que cruzase las aguas.
En la actualidad, el interior del castillo está vacío porque no se conservan las estructuras, pero no te vas a arrepentir de visitarlo.
Con la llegada del verano, tienes que ir a Vama Veche. Para los más fiesteros, julio y agosto son las mejores épocas del año para hacer este viaje. Sin embargo, si eres de mi team y quieres disfrutar de la playa, septiembre es tu mes.
Los rumanos describen el pueblo como un destino de vacaciones alternativo, con mucha vida nocturna y confortables tumbonas para disfrutar de la playa.
En el viaje de Constanza a Vama Veche, vas a fijarte en los nombres de los pueblos: Saturno, Neptuno y otros nombres de dioses. En la Rumanía comunista, el gobierno decía que los extranjeros veraneaban en Vama Veche y los rumanos en Saturno y primos.
Estos lugares ahora tienen más reputación y los hoteles de 1980 suelen ser la opción para el turismo en familia.
Para comer en Vama Veche, recomiendo que vayas a Restaurant «Povestea Ceaunului» y pruebes cualquier plato con pescado. Las opciones dependen de la captura del día.
Para dormir, te recomiendo reservar una habitación en Pensionea Sara con vistas al mar. En recepción fueron muy amables y aceptan perros. Y para acabar con tu visita a Vama Veche, haz una escapada a Balchik (Bulgaria) para ver el Palacio de la Reina María de Rumanía. Por darte un contexto, entre 1918-1945, esta zona fue rumana.
Dónde dormir en Vama Veche y por qué ir a Balchik (Bulgaria)
Seguiré aprovechando los puentes y los fines de semana para conocer Dobrogea. Como persona educada a pocos kilómetros del Atlántico, que iba de vacaciones a Costa da Morte, extraño el olor a sal y las tardes de sol en la playa. Por eso me gusta ir al Mar Negro, comer pescado y disfrutar de la cultura rumana y la mezcla con las minorías étnicas del país. Estas solo han sido las primeras 7 paradas de un ruta qué ver en Dobrogea.
Ya sabes lo que viene ahora, si has estado en esta región rumana, déjanos tu opinión en los comentarios.
Otros artículos de Sen Enderezo sobre Rumanía
Desde abril del 2019, escribo sobre Rumanía y cómo es vivir en este país según una española.
Los 10 mejores lugares cerca de Bucarest para hacer escapadas de fin de semana. Como máximo, tendrás que conducir un máximo de 2 horas. Rutas de senderismo, monasterios, palacios… Rumanía es más que las grandes ciudades.
Si eres español y quieres residir en Rumanía porque has encontrado trabajo, aquí te cuento cómo solitar tu CNP. Dónde está la Oficina de Extranjería, qué horario tiene, por qué te conviene tener el CNP…
Si cuando eras niño vivías en la Rumanía de 1980, tenías una bicicleta Pegas. Horas sentado en ese asiento banana, pedaleando en verano e invierno. Un símbolo del comunismo y los recuerdos de infancia de muchos. ¡Ha vuelto!
Conoce los 26 mejores restaurantes y bares de Bucarest. Ofrecen platos rumanos, húngaros, italianos… Algunos están en el Old Town, pero a la mayoría no llegan los turistas. ¿Has ido a alguno de este top 26?
Soy socióloga, feminista e inmigrante en Rumanía. Trabajo de SEO Copywriter y vivo de la escritura y lo que posiciono en Google. Nací en un pueblo de Pontevedra (Galicia, España) en 1994 y durante un tiempo fui Belén de ANHQV, una millennial con más empleos que la Barbie. Pero a mí lo que me gustaba era contar historias protagonizadas por mujeres.
Gracias a mi profesora de Historia de 2° ESO, Pilar, apareció esta pregunta en mi cabeza: ¿dónde estaban y qué hacían las mujeres de esa época? Además, por suerte, mi abuela y mi madre siempre me han contado anécdotas familiares. Entonces, ¿por qué no juntar todo en una web feminista?
Eso hice. Y aquí sigo, ahora en Bucarest, aporreando el teclado de Sen Enderezo que funciona desde 2014.
* Todos los artículos de Sen Enderezo pertenecen a alguien: Laura Oliveira Sánchez u otras colaboradoras. Copiar en un examen, está mal. Robar el contenido de otra persona haciendo copy-paste también, y es ILEGAL. Cita Sen Enderezo en la bibliografía y no parafrasees. Es más divertido escribir textos únicos, te lo aseguro.*
Contacta conmigo en sen.enderezo@gmail.com